Portales

Noticias

28 de mayo: Día Nacional de la Nutrición

28 de mayo: Día Nacional de la Nutrición

Biblioteca del CEFIRE CTEM


El próximo 28 de mayo se celebrará el Día Nacional de la Nutrición con el objetivo de educar a la población en hábitos alimentarios saludables y sostenibles. Pues, este año se presenta bajo el lema “Alimentación sostenible es vida”, que pretende ensalzar la importancia, no solo de tener una alimentación saludable, sino también la relevancia de que ésta sea sostenible.
Por eso, en la biblioteca del CEFIRE CTEM hemos confeccionado un post en el que hemos recogido materiales y recursos online dedicados a este día. También hemos elaborado una bibliografía sobre el tema con materiales disponibles para préstamo en nuestra biblioteca.

24 de mayo: Día Nacional de la Epilepsia

24 de mayo: Día Nacional de la Epilepsia

Biblioteca del CEFIRE de Inclusiva


​​

El 24 de mayo se celebra en España el Día Nacional de la Epilepsia, para concienciar sobre esta enfermedad neuronal.
Es una enfermedad neurológica producida por la descarga excesiva de las neuronas cerebrales, se manifiesta en crisis recurrentes, generalmente acompañadas de convulsiones. Desconocemos sus causas, aunque está descrita desde la antigüedad, puede afectar a personas de cualquier edad e ir asociada a otros trastornos.
La epilepsia afecta aproximadamente a 65 millones de personas en el mundo. Este día se celebra desde el año 2006, para dar voz a aquellas personas que la padecen y promover el acceso a tratamientos menos invasivos que puedan mejorar su calidad de vida.
En España, 700.000 personas padecen o han padecido epilepsia -18 habitantes por cada 1000-, de los cuales, más de 200.000 tienen epilepsia activa. Un 70% del total de las personas diagnosticadas no presenta crisis o las tiene controladas. El 30% restante, presentan distintos grados de afectación. El trastorno requiere medicaciión. Los casos más graves puede llevar una vida productiva en sociedad aunque con dificultades, o padecen crisis de forma continuada, lo cual puede provocar dificultades de aprendizaje, déficits cognitivos, problemas de habla y motricidad, ansiedad, fobias y baja autoestima.
En la Biblioteca del CEFIRE de Educación Inclusiva hemos confeccionado un post, con información para y concienciar y visibilizar este trastorno, especialmente orientada a los profesores y los centros educativos.
Más información aquí.

21 de mayo: Día Mundial de la Diversidad Cultural para el Diálogo y el Desarrollo

21 de mayo: Día Mundial de la Diversidad Cultural para el Diálogo y el Desarrollo

Biblioteca del CEFIRE de Inclusiva


​​​​​​​
El Día Mundial de la Diversidad Cultural para el Diálogo y el Desarrollo es una jornada que se celebra anualmente el 21 de mayo desde 2003, instaurada por la Asamblea General de las Naciones Unidas (AGNU) el 20 de diciembre de 2002.
La celebración apunta a crear conciencia sobre la importancia de la diversidad cultural como herramienta esencial para lograr la paz y el desarrollo sostenible. Fuente: Wikipedia
Con la aprobación de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, la comunidad internacional ha reconocido el papel fundamental que desempeña la cultura como motor del cambio y del desarrollo. La consecución de sus 17 Objetivos no será posible sin el aprovechamiento de la fuerza y el potencial creativo que emanan de la diversidad de culturas de la humanidad y sin un diálogo constante para garantizar que todos los miembros de la sociedad se benefician del desarrollo. Fuente: UNESCO
Desde el CEFIRE de Educación Inclusiva hemos reunido muchos recursos sobre este tema, especialmente orientados a nuestra comunidad educativa. Además, adjuntamos un pdf con artículos recientes, más información y recursos relacionados.
Más información aquí.

18 de mayo: Día Internacional de los Museos

18 de mayo: Día Internacional de los Museos

Biblioteca del Cefire de València

El 18 de mayo se celebra el Día Internacional de los Museos. El lema elegido por el Consejo Internacional de Museos (ICOM) para esta edición es "Museos para la investigación y la educación", un tema cautivador que destaca el papel fundamental de los museos en la educación y la investigación y con el cual se pretende subrayar la importància de los museos como instituciones educativas dinámicas que fomentan el aprendizaje, el descubrimiento y  la comprensión cultural. Y para conmemorarlo, en la Biblioteca del Cefire de València le hemos dedicado este post.

17 de mayo: Día Mundial de las Telecomunicaciones y la Sociedad de la Información

17 de mayo: Día Mundial de las Telecomunicaciones y la Sociedad de la Información

Biblioteca del CEFIRE de Inclusiva


​​​​​​​​​​​​​​

Cada año, el 17 de mayo celebramos el Día Mundial de las Telecomunicaciones y la Sociedad de la Información o, como también se denomina, el día Mundial de Internet. Fuente: Departamento de Seguridad Nacional, Gobierno de España
El Día Mundial de las Telecomunicaciones y la Sociedad de la Información 2024 ofrece la oportunidad de explorar cómo la innovación digital puede ayudar a conectar a todos y desbloquear la prosperidad sostenible para todos.
La celebración del día de 2024 sirve para recordar el camino que queda por al mundo el progreso aún por hacer para garantizar que todos puedan beneficiarse de las tecnologías digitales. Fuente: Naciones Unidas
Desde el CEFIRE de Educación Inclusiva hemos reunido los recursos más significativos sobre esta efemérides, especialmente orientados a nuestra a comunidad educativa.
Más información aquí.