UCSM actualiza sistema académico - Universidad Católica de Santa María

UCSM actualiza sistema académico

Adiós al Silverlight  – Nos renovamos para servir mejor


Acorde al desarrollo y avance de las nuevas tecnologías, la Universidad Católica de Santa María ha mejorado el sistema académico para comodidad del estudiante santamariano utilizando la tecnológica Progressive Web Application:

  • Sistema ofrecido por: Universidad Católica de Santa María – Of. Informática
  • Desarrollado con SOAP, HTML5, OneSignal, CSS3, AJAX, JQuery
  • Tecnología: Progressive Web Application
  • Versión: 1.0
  • Actualización: 26 Julio, 2017
  • Desarrollado por: Oficina de Informática
  • Correo electrónico de contacto: [email protected]
Ingresa Aquí

ESTUDIANTE SANTAMARIANO

Recuerda que para acceder a la aplicación debes estar registrado como alumno de la Universidad Católica de Santa María.

Ahora el sistema académico UCSM WebApp te permitirá realizar las consultas y matriculas donde sea que estés, utilizando un Smartphone, Tablet y/o PC en cualquier sistema operativo o navegador.

Con UCSM WebApp tendrás las siguientes funciones en línea y tiempo real con los beneficios y restricciones estipulados por la Universidad:

  • Realizar tu registro de matrícula regular y especial (ampliación de créditos, levantamientos de requisitos y otros).
  • Realizar el pago en línea de rectificación y derecho de levantamiento de prerrequisitos y ampliación de créditos.
  • Visualizar consolidados de matrículas y calificaciones.
  • Visualizar tu información académica.
  • Actualizar tus datos personales.
  • Acceder a tu correo institucional.
  • Visualizar la disponibilidad de asignaturas.
  • Horarios de tu escuela y otras escuelas.
  • Visualizar impedimentos de matrícula y donde resolverlos.
  • Recepción de notificaciones a través de Push Notifications.

Preguntas frecuentes

¿Cómo se calcula la vez de matrícula y cuáles son sus restricciones?

Se considera vez de matricula cuando existen calificaciones en 2da o 3ra fase.
Restricciones:
-Para alumnos cuya currícula vigente corresponde al 2016, se aplicará el artículo 56 del Estatuto Universitario
“La desaprobación de una misma asignatura por tres veces da lugar a que el estudiante sea separado temporalmente por un año de la Universidad. Al término de este plazo, el estudiante sólo puede matricularse en la asignatura que desaprobó anteriormente para retornar, de manera regular, a sus estudios en el ciclo siguiente. Si desaprueba por cuarta vez procede su retiro definitivo.”

-Para alumnos de currículas anteriores:
– Si llevas asignaturas en tercera matrícula, se reduce la cantidad de créditos disponibles a 18
– Si llevas asignaturas en mas de tercera matrícula, se reduce la cantidad de créditos disponibles a 11.5
A excepción de la casuística considerada en el auto 009-VRACAD-2017: “Los estudiantes ingresantes antes de la Ley Universitaria Nº 30220 que tengan asignaturas desaprobadas por dos o más veces pueden registrar matrícula regular.”

¿Por qué me muestran asignaturas con O / R?

O: Asignaturas obligatorias ya que corresponden a una matrícula de más de 2da vez.

R: Asignaturas que requieren levantamiento de prerrequisito.

¿Qué hago si no tengo cupos para matricularme?

Acércate a la secretaría de tu escuela profesional, ellos dispondrán lo conveniente.

¿Puedo matricularme con cruces de horario?

El sistema de permite un cruce de 45 minutos en teoría y 60 minutos en práctica (excepto en las escuelas que dispongan lo contrario), si deseas matricularte con cruces mayores a los permitidos, debes acercarte a tu escuela profesional con una solicitud.

¿Cómo se si puedo llevar un curso por jurado?

Debes revisar los códigos de la asignatura de tu plan de estudios con sus equivalencias en los planes vigentes, si no existe, si puede llevar por jurado.

¿Cómo se si puedo llevar un curso en otra escuela profesional?

Debes consultar en la secretaria de tu escuela para que haga las revisiones necesarias (contenido del curso) con la otra escuela profesional.

¿Cómo se calcula el promedio final de cada curso?

Para cursos solo teóricos o solo prácticos es la media aritmética (sumatoria de notas de cada fase entre el total de fases: (N1+N2+N3)/Nro_de_fases)

Para cursos teórico-prácticos: (redondeo_aritmético((N1*Cred_teoría + P1*Cred_práctica)/total_créditos) + redondeo_aritmético((N2*Cred_teoría + P2*Cred_práctica)/total_créditos) + redondeo_aritmético((N3*Cred_teoría + P3*Cred_práctica)/total_créditos))/Nro_de_fases

¿Cómo saber si puedo llevar un curso si soy de un plan de estudios no vigente?

Debes revisar TU plan de estudios y sus requisitos y/o revisar las asignaturas disponibles en el sistema, ya que en la columna observaciones te mostrará el estado de cada curso

¿Cómo es el cálculo de la tasa educativa en base a mi matrícula?

Si te matriculas en menos de 11.5 créditos, el cálculo de la tasa educativa será en función de los créditos registrados (el monto por crédito es definido por cada escuela profesional)

Si te matriculas entre 12 y 22 créditos, corresponde una tasa educativa completa

Si te matriculas en más de 22 créditos, corresponde una tasa educativa completa más los créditos adicionales (el monto por crédito es definido por cada escuela profesional)

¿Cuándo obtengo créditos adicionales (más de 22 créditos)?

Según tu promedio en el semestre inmediato anterior con matrícula regular (créditos >= 16) puedes obtener hasta 26 créditos:

– Promedio entre 12.0000 y 12.9999: 23 créditos

– Promedio entre 13.0000 y 13.9999: 24 créditos

– Promedio mayor a 14: 26 créditos

Cuando cumples el 75% de tu plan de estudios en el semestre impar o el 85% en el semestre par, puedes llevar hasta 26 créditos.

¿Puedo matricularme en teoría y no en práctica en un curso teórico-práctico?

Sólo si tienes permitido y realizas la convalidación de prácticas.

Los créditos en la matrícula corresponderán al total de la asignatura (teoría y práctica)

¿Cómo realizo el pago de una rectificación?

El sistema te permite realizar el pago de rectificación, el cual será cargado en tu siguiente tasa educativa.

Puedes realizar las rectificaciones que estimes por conveniente.

¿Las sanciones me restringen la matrícula?

La sanción por deuda restringe todo tipo de matrícula.

Otro tipo de sanciones solo aplica a la escuela que corresponde la sanción.

¿Qué hago para subsanar una sanción?

Debes revisar el menú del sistema en la opción sanciones y acercarte a la oficina competente.

¿Cómo convalido las prácticas de un  curso llevado en otra escuela?

Debes presentar una solicitud adjuntando tu consolidado de notas por mesa de partes.

¿Cómo convalido cursos?

Debes presentar por Mesa de Partes una solicitud adjuntando las evidencias del curso llevado.

¿Cómo verifico a qué plan de estudios pertenezco?

Revisa tu ficha académica en la parte superior, sección CURRICULA.

¿Cómo restablezco mi contraseña?

Escribe un correo a [email protected] solamente desde tu correo institucional (se hará caso omiso a correos que  no tengan el dominio ucsm.edu.pe)

O acércate a la secretaría de la Oficina de Informática (el trámite es personal)

¿Cuál es el procedimiento que de debo seguir para realizar el cambio de nombres?

Debes presentar una solicitud adjuntando copia de DNI y la sentencia del juez que dictamina el cambio de nombres.

¿Qué hago para actualizar mi fotografía?

Debes acercarte a la Oficina de Digitalización de Imagen y llevar una fotografía tamaño pasaporte, fondo blanco y sin lentes.

Registro

Noticias Relevantes

fgjgfmkgch

Docente y estudiante de la UCSM asesoran proyecto que fue premiado por la NASA

Empresarios de éxito fueron distinguidos por la UCSM con el premio “Liderazgo que Transforma 2023”

Egresados de la UCSM se incorporan al Servicio Diplomático luego de culminar con éxito sus estudios en la Academia Diplomática del Perú