La semilla de Chucky - Película - 2004 - Crítica | Reparto | Estreno | Duración | Sinopsis | Premios - decine21.com
Decine21
La semilla de Chucky
4 /10 decine21
La semilla de Chucky

Seed Of Chucky

Contenidos (de 0 a 4 ¿qué es esto?)
3 2 0 2 1 2

Reparto

4 /10 decine21

Crítica La semilla de Chucky (2004)

Títeres cabezones

Títeres cabezones

Glenn, un joven muñeco con capacidad de hablar, como el mismísimo Pinocho, y que en realidad no sabe si es una muñeca y se llama Glenda, trabaja para un titiritero explotador. Aunque nunca conoció a sus padres, Glenn tiene una pista sobre su identidad, una inscripción que reza “Made in Japan”. Un día ve la misma inscripción en televisión en Chucky, un muñeco que según las leyendas urbanas es autor de horrorosos asesinatos, y al que Hollywood va a dedicarle una película. Glenn está convencido de que se trata de su padre, y acude al plató para aclarar su pasado. Al mismo tiempo, el auténtico Chucky y su novia, Tiffany, también se han enterado del rodaje y pretenden detenerlo a la fuerza.

Hace más de una década el guionista Don Mancini creó a Chucky, para la película Muñeco diabólico, dirigida por Tom Holland, que partía de una idea muy propia del cine de terror. Un objeto inocente, en este caso un muñeco infantil, resultaba ser un peligro letal, lo que ponía los pelos de punta al espectador. Ahora, en la quinta entrega, Mancini se hace cargo de la dirección, pero resulta que el juguete Chucky es tan familiar para los espectadores como Freddy Krueger, por lo que resulta difícil seguir provocando terror con él. Así que Mancini usa un tono humorístico y paródico, en ocasiones grosero y muy al gusto de los aficionados al cine gore, al igual que ocurría en La novia de Chucky, la anterior entrega. Los modernos efectos especiales permiten que parezca que los muñecos cobran vida, y tienen tanto protagonismo que en ocasiones parece que estemos viendo una película animada. No faltan homenajes a clásicos del cine de terror, como una secuencia idéntica al asesinato de la ducha de Psicosis, pero con un "psicokiller" de plástico. Lo mejor, una secuencia en la que Chucky persigue a su esposa y a su hijo con un hacha, al más puro estilo de El resplandor.

Jennifer se autoparodia

Jennifer Tilly es la actriz que hace unos años le puso la voz a Tiffany, la muñeca que se convertía en La novia de Chucky (1998). Por aquel entonces era una joven promesa que intervenía en títulos de éxito, como Balas sobre Broadway o Mentiroso compulsivo, esta última película de los hermanos Wachowski, creadores de Matrix. Pero ha pasado el tiempo, y la actriz se encuentra en decadencia. Apenas la llaman, salvo para poner voces en cintas de dibujos animados como Monstruos, S.A. o Zafarrancho en el rancho. Pero Jennifer se lo toma con humor en esta película, pues además de prestar su voz de nuevo a Tiffany, se interpreta a sí misma exagerando su situación. Se queja de su propensión a aumentar de peso y se muestra como una frívola mujer capaz de cualquier cosa con tal de conseguir un papel.

Comenta esta Película

Normas de uso
  • Esta es la opinión de los internautas, no de decine21.com
  • No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
  • La dirección de email solicitada en ningún caso será utilizada con fines comerciales.
  • Tu dirección de email no será publicada.
  • Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Películas más vistas HOY

Estrenos Películas

Últimos tráilers oficiales