Perros

Dachshund o teckel estándar

Dachshund o teckel estándar

Dachshund es el nombre original y oficial del famoso y carismático perro salchicha. De hecho, para quienes se preguntan cuáles son las diferencias entre perro salchicha y teckel, nos tememos que son los mismos. En alemán significa "perro tejonero" y hace referencia a la función original de este can, que era la de cazar tejones. También se conoce a los perros salchicha como teckel o dackel. Ambas palabras son también alemanas, aunque el término más usado en las ciudades es "dachshund", mientras que "teckel" es el nombre más utilizado para esta raza entre los cazadores alemanes.

En esta ficha de raza de ExpertoAnimal damos un repaso por las características, carácter y cuidados del dachshund o teckel estándar. Sigue leyendo para descubrirlo todo sobre esta raza de perro si te estás planteando adoptar un ejemplar o si ya dispones de uno y quieres ampliar tus conocimientos.

Origen
  • Europa
  • Alemania
Clasificación FCI
  • Grupo IV
Características físicas
Altura
  • 15-35
  • 35-45
  • 45-55
  • 55-70
  • 70-80
  • Más de 80
Peso adulto
  • 1-3
  • 3-10
  • 10-25
  • 25-45
  • 45-100
Esperanza de vida
  • 8-10
  • 10-12
  • 12-14
  • 15-20
Actividad física recomendada
  • Baja
  • Media
  • Alta
Ideal para
Clima recomendado
Tipo de pelo
Índice
  1. Origen del teckel o dachshund
  2. Características físicas del dachshund o perro salchicha
  3. Colores del dachshund o teckel estándar
  4. Tipos de teckel
  5. Carácter del dachshund
  6. Cuidados del teckel
  7. Educación del dachshund
  8. Salud del dachshund
  9. ¿Dónde adoptar un dachshund?

Origen del teckel o dachshund

El origen del teckel estándar odachshund es un tanto polémico. El dachshund o teckel nació durante el siglo XVII en Alemania, donde "dachs" significa "tejón" y "hund" quiere decir "perro". Originalmente eran perros de caza pero también se les utilizaba como perros de compañía o guardianes. No se sabe con exactitud como nació el primer teckel pero, el perro que conocemos hoy en día, es el resultado de la selección artificial humana, donde se ha puesto en juego las diferentes características para tener un perro con patas cortas y cuerpo alargado.

No fue hasta el 1885 que el American Kennel Club (AKC) reconoció al teckel como perro oficial y, de hecho, hoy en día es una de la razas de perros más populares. Por otro lado, también hay que destacar que actualmente existe polémica en cuanto a la cría del teckel en Alemania. Al ser su país de origen, en él se están empezando a tomar medidas para acabar con la cría "sin escrúpulos" y que pone en peligro la salud e integridad del animal.

Características físicas del dachshund o perro salchicha

Su apodo "perro salchicha" lo describe muy bien con una altura de 15-35 cm y un peso de 3-10 kg. Sus características principales son las siguientes:

  • Bajo y alargado.
  • Patas cortas y cabeza alargada.
  • La depresión naso-frontal (stop) es poco marcada.
  • Los ojos son ovalados y medianos.
  • El pecho es amplio y profundo.
  • El vientre es ligeramente recogido.
  • La cola es larga y de inserción no muy alta.
  • Las orejas son de inserción alta, colgantes, largas y de borde redondeado.

¿Cómo es el dachshund cachorro?

Es importante socializar a los perros salchicha desde pequeños porque su naturaleza es desconfiada con los extraños. Sin una correcta socialización tienden a ser agresivos o miedosos, tanto con personas desconocidas como con otros perros.

Los dachshund o teckel cuando están bien socializados pueden llevarse muy bien con la gente y bien con otros canes, aunque es difícil socializarlos con otras mascotas.

Colores del dachshund o teckel estándar

Su color varía en diferentes tonalidades de marrón oscuro (desde rojizo hasta negruzco). Los colores aceptados en todas las variedades son:

  • Unicolor: puede ir desde el rojo hasta el amarillo, con o sin moteado negro.
  • Bicolor: puede ser negro o marrón con manchas fuego (rojo oxidado o amarillo).
  • Manchado: los perros son arlequinados o atigrados, con el color básico siempre oscuro (negro, rojo o gris).

El pelaje correspondiente a cada variedad debe ser de la siguiente manera:

  • Dachshund o teckel pelo corto: el pelo es corto, brillante, liso, fuerte, duro, espeso y bien pegado al cuerpo. No presenta zonas sin pelo. Esta variedad es la más popular.
  • Dachshund o teckel pelo duro: excepto en hocico, cejas y orejas, el pelaje está formado por la mezcla de la capa interna con la capa externa. Esta última es regularmente pegada, espesa y de "pelo de alambre". En el hocico el pelo forma una barba bien marcada y sobre los ojos forma unas cejas tupidas. En las orejas el pelo es corto y casi liso.
  • Dachshund o teckel pelo largo: la capa externa es lisa, brillante y bien pegada al cuerpo. Es más largo debajo del cuello, en la parte inferior del cuerpo, en las orejas, la parte posterior de las extremidades y en la cola.

Tipos de teckel

El dachshund o teckel estándar se presenta en diferentes variedades de acuerdo con el pelaje y el peso. La Federación Cinológica Internacional (FCI) reconoce tres variedades de tamaño (estándar, miniatura y para la caza del conejo) y tres variedades de pelo (corto, duro y largo).

De esta forma, las combinaciones posibles dan nueve variedades de dachshund:

Dachshund estándar

Los tipos de dachshund estándar pueden ser:

  • De pelo corto
  • De pelo duro
  • De pelo largo

Dachshund miniatura

    Los tipos de dachshund miniatura pueden ser:

    • De pelo corto
    • De pelo duro
    • De pelo largo

    Dachshund para la caza del conejo

    Los tipos de dachshund para la caza del conejo pueden ser:

    • De pelo corto
    • De pelo duro
    • De pelo largo

    Otras organizaciones, como el American Kennel Club (AKC), solamente reconocen dos variedades según el tamaño (estándar y miniatura), pero reconocen las tres variedades de pelo. Por otro lado, las variedades más pequeñas (miniatura y teckel para la caza del conejo) también son cazadoras, pero se orientan a presas más pequeñas y menos agresivas que los tejones.

    El estándar de la raza dachshund o teckel no indica una talla en particular, pero los dachshund son perros pequeños y su altura máxima a la cruz suele estar entre 25 y 30 centímetros. La diferencia entre las variedades se hace según el perímetro torácico, de la siguiente manera:

    • Dachshund estándar. Perímetro torácico superior a 35 centímetros. El peso máximo es de 9 kilogramos.
    • Dachshund miniatura. Perímetro torácico entre 30 y 35 centímetros a la edad mínima de 15 meses.
    • Dachshund para la caza del conejo. Perímetro torácico menor de 30 centímetros, a la edad mínima de 15 meses.

    Carácter del dachshund

    Estos perros son muy juguetones y amigables con los suyos, pero tienen un impulso de presa muy fuerte por lo que tienden a perseguir y atacar a animales pequeños. También los dachshund o teckel estándar suelen ser ladradores.

    Se dice que los dachshund son muy testarudos y no responden al adiestramiento canino. Lo que sucede en realidad es que no responden bien al adiestramiento tradicional, ya que reaccionan mal al uso de la fuerza. Sin embargo, responden muy bien al adiestramiento en positivo, por lo que no lo dudes y opta por este método de educación, basado en el refuerzo positivo y el uso del clicker.

    Cuidados del teckel

    El cuidado del pelo del dachshund es sencillo, ya que no requiere peluquería canina u otras ayudas. Lógicamente, el dachshund de pelo corto requiere menos esfuerzo que las otras variedades. En las variedades del teckel pelo duro y largo es necesario cepillar el pelaje a diario. En caso de querer cortar el pelo del dachshund de pelo largo, sí recomendamos acudir al peluquero canino.

    Estos perros requieren ejercicio moderado, por lo que se adaptan bien a la vida en departamentos, pisos o casas pequeñas. Sin embargo, pueden causar algunos problemas con los vecinos porque tienden a ser ladradores si no se corrige dicha conducta.

    Educación del dachshund

    Los principales problemas de comportamiento que se presentan en el dachshund son los ladridos excesivos y la tendencia a excavar en el jardín. Si se quedan solos por mucho tiempo o se aburren, los dachshund suelen destruir muebles u otros objetos, o cavar si se dispone de jardín. Por eso, no es buena idea dejarlos solos la mayor parte del día.

    Como hemos comentado anteriormente, responden muy bien al adiestramiento en positivo, por lo que se recomienda optar por este método de educación, basado en el refuerzo positivo y el uso del clicker.

    Salud del dachshund

    Por su morfología particular muy alargada, el perro salchicha es propenso a lesiones de la columna vertebral. Son frecuentes los daños en los discos intervertebrales. Los accidentes que causan parálisis de las patas posteriores son más frecuentes en esta raza que en otras.

    Por eso, es importante evitar el manejo brusco de estos perros, los saltos, subir y bajar gradas con frecuencia, y el sobrepeso. El dachshund también es propenso a sufrir las siguientes patologías:

    • Luxación patelar
    • Epilepsia
    • Glaucoma
    • Hipotiroidismo
    • Atrofia progresiva de retina

    Como ocurre con el resto de razas de perros, lo más aconsejable es seguir las revisiones periódicas veterinarias y mantener al día tanto el calendario de vacunación como de desparasitación para prevenir y detectar a tiempo cualquiera de las enfermedades más comunes del dachshund.

    ¿Dónde adoptar un dachshund?

    Antes de adoptar un dachshund debes tener claro que tienden a ladrar excesivamente y a excavar en el jardín. Si se quedan solos por mucho tiempo o se aburren, suelen destruir muebles u otros objetos, por lo que no debes dejarlos solos la mayor parte del día. Si tras considerarlo, piensas que eres apto para tener un perro de esta raza, ya puedes empezar a buscar un dachshund en adopción. Lo primero es hacer una búsqueda exhausta en protectoras o refugios cerca de tu vivienda.

    De lo contrario, puedes mirar por internet asociaciones de esta raza donde podrías encontrar algún ejemplar de dachshund en adopción. Por último, si ya tienes un teckel u otro perro, no dudes en comprar una placa personalizable donde grabar su nombre y datos más importantes como, por ejemplo, un teléfono de contacto en caso de que se pierda.

    Fotos de Dachshund o teckel estándar

    Artículos relacionados

    Sube la foto de tu Dachshund o teckel estándar

    Sube la foto de tu mascota
    Escribir comentario
    Añade una imagen
    Haz clic para adjuntar una foto relacionada con tu comentario
    ¿Cómo valorarías esta raza?
    13 comentarios
    Su valoración:
    Martha
    Mi ossy hermoso, ya no esta conmigo pero fue un maravilloso hijo amigo. Lo amo🐾🐾💔😥💗
    Su valoración:
    Sara
    Hola,me gustaria que me recomendarais un centro de entrenmiento para entrenar a mi perrita Tekel
    Su valoración:
    Jose Antonio
    Adorables, pero cuida sus vértebras.
    Su valoración:
    Javiera
    Ya 4 meses mi bebe🥰
    Su valoración:
    Catalina
    Hola, tengo una duda, es normal q estos perros se les salga su parte intima de adentro (pirulin) según lo buscado dice de q es por el crecimiento y cuando se quieren cruzar pero el mio solamente tiene apenas un añito
    Me podrían ayudar por fa
    Su valoración:
    TERESA Martino
    Max tiene 15 anos es Teckel Dchshund ,empezo con incontinencia llame que lo atiendan me dieron Nastizol mejoro pero con sorpresa se le cayo arriba del lomo todo el pelo y quedo el cuero marron volvi a llamar le pusieron una inyección y al otro dia empezo con el antibiótico que puedo hacer para que no se le siga cllendo el pelo, al laboratorio no lo puedo llevar porque para mi tampoco voy SALUDOS y gracia si me pueden guiar. foto tengo que esperar que me la bajen porque no se la puedo enviar por celular

    Su valoración:
    Sofia Coope
    Esta es Damita
    Su valoración:
    Linda Rengifo
    Este mi hermoso cachorro. No se si es mini pero es una preciosura. Le gusta morder de todo
    Su valoración:
    Key
    Este es mi pequeño Todd, no se si es mini, estándar
    olga baechler
    Este es Martini , el mejor perro que he tenido.
    Jose
    Es verdad es el mejor perro que uno pueda tener
    Elizabeth
    Son lo mejor de lo mejor!!! Una raza para adorar!!!😍
    Rosa Rejas
    Me llamo Preciosa y soy súper juguetona y muy cariñosa
    andrea celeste delgado ticona
    en verdad yo soy una persona que ama demasiado a los animales aquí esta la camada de mis cachorrita
    Francisco Altarejos Cervero
    Hola, me van a regalar un machito de 2 meses. El padre es enano y la madre estándar, pero tengo dudas de que algún abuelo no fuera auténtico. Que os parece?Necesito opinión
    Foto subida por Ana Cristina:Carlota
    Foto subida por Amapica:Ya casi cumplo mi 1er añito
    Foto subida por Linda Paba:Harvey es mi nombre. Dachshund mini
    Foto subida por Jose:Hola amigos
    Foto subida por German:Ella Es Anapolis Tiene 13 Años
    1 de 16
    Dachshund o teckel estándar