Max, la plataforma de streaming que sustituye a HBO Max y Discovery Plus, llega a España un año después de su lanzamiento en EEUU, y se presenta con una gran cantidad de novedades interesantes y con alguna que otra incógnita por resolver.

El lanzamiento de Max en Europa está marcado por el regreso de la esperada segunda temporada de la serie original de HBO 'La Casa del Dragón', que se estrena el próximo 17 de junio. Pero Max promete traer más del doble de la cantidad de contenidos actualmente disponibles en HBO Max, incluyendo eventos deportivos como los Juegos Olímpicos de París 2024 y nuevos realities y programas de televisión como la vuelta de 'Pekín Express'.

Max tendrá varios planes de suscripción dependiendo del número de dispositivos simultáneos y de la calidad de reproducción, además de un plan de Deportes que será complementario. Esto es todo lo que sabemos de la nueva plataforma: Planes, precios, fecha de lanzamiento y, sobre todo, qué es lo que tienes que hacer si ya estás suscrito a HBO Max y quieres seguir disfrutando de Max.

la casa del dragon
HBO

Fecha de lanzamiento de Max en España

Max se lanza en España el 21 de mayo de 2024, sustituyendo a HBO Max y a Discovery Plus.

Planes y precios de Max en España

Plan estándar (9,99€ al mes y 99,90€ al año):

  • Los usuarios pueden ver contenidos en 2 dispositivos simultáneamente.
  • Los contenidos estarán disponibles en resolución Full HD.
  • Este plan permitirá hasta 30 descargas de los contenidos disponibles para verlos sin conexión.

Plan Premium (13,99€ al mes y 139€ al año):

  • Los usuarios pueden ver contenidos en hasta 4 dispositivos simultáneamente.
  • Resolución Full HD o 4K, y con sonido Dolby Atmos (según disponibilidad).
  • Este plan permitirá hasta 100 descargas de contenidos disponibles para verlos sin conexión. (Se aplican límites).

Complemento Deportes (5€ al mes):

  • El complemento Deportes ofrecerá cobertura de los principales eventos deportivos, como los Grand Slam de tenis, las Grandes Vueltas de ciclismo, las 24 Horas de Le Mans, las señales lineales en directo de Eurosport 1 y Eurosport 2 y mucho más.
  • La disponibilidad de los derechos/contenidos varía según el país.
  • Los usuarios pueden ver contenidos deportivos en 2 dispositivos simultáneamente (de los dispositivos disponibles en su plan).

Plan Básico con Anuncios:

  • No estará disponible para España en el lanzamiento de Max.
timothee chalamet dune 2
Warner Bros.

¿Van a seguir en Max todas las series clásicas de HBO?

Sí. El catálogo será el mismo, incluyendo todas las series míticas de la plataforma como 'Los Soprano', 'The Wire', 'A dos metros bajo tierra', 'Band of Brothers (Hermanos de sangre)', 'Boardwalk Empire', 'Juego de tronos', 'Carnivale', 'Sexo en Nueva York', 'Succession', 'Euphoria', 'Chernobyl'...

¿Estarán en Max todas las películas y series de HBO Max?

Sí. El catálogo será el mismo, incluyendo además eventos deportivos y programas de televisión. Los suscriptores de MAX podrán disfrutar de películas de Warner Bros. como 'Dune': Parte dos' (que se estrena en streaming el mismo día que la plataforma), 'Barbie', 'Wonka' o la trilogía de 'El caballero oscuro' así como todas las películas de las sagas de 'Harry Potter', 'El señor de los anillos' y el universo de superhéroes de DC.

Las series HBO Originals de estreno reciente seguirán presentes con 'La Casa del Dragón', 'The Last of Us', 'The White Lotus', 'True Detective: Noche polar' y 'El simpatizante', entre otras.

Además, una nueva tanda de Max Originals basados en populares marcas de Warner Bros. llegará a Max, incluyendo 'The Penguin (The Batman)', 'Dune: La Profecía' o 'Welcome to Derry (Stephen King's IT)', además de la futura serie inspirada en los libros de 'Harry Potter'.

Estoy suscrito a HBO Max: ¿Tengo que registrarme en Max?

Si ya eres suscriptor de HBO Max y quieres seguir disfrutando de Max, en principio no tienes que hacer nada: todos los suscriptores de HBO Max tendrán acceso automático a Max.

Estoy suscrito a HBO Max: ¿Qué pasa con mi perfil y con mis películas y series?

Los suscriptores actuales de HBO Max podrán descubrir la nueva experiencia en Max manteniendo sus perfiles actuales y su historial de visionado, mientras continúan su viaje en Max en el mismo punto donde lo dejaron.

Estoy suscrito a HBO Max: ¿Tengo que cambiar de aplicación?

En algunos casos, dependiendo del dispositivo o del sistema operativo, la aplicación HBO Max se actualizará automáticamente a la aplicación Max. En otros casos, cuando los usuarios abran su aplicación HBO Max, se les pedirá que descarguen la nueva aplicación Max, lo que les permitirá empezar a explorar la nueva plataforma con sólo unos clics.

soprano
HBO

Tengo la oferta del 50% 'para toda la vida' en HBO Max: ¿Me sirve para Max?

Los usuarios que se suscribieron a HBO Max con la oferta del 50% de descuento 'para toda la vida' mantendrán su precio vitalicio de 4,49€ al mes con el plan estándar.

Estoy suscrito a Movistar Plus+ y tenía incluido HBO Max: ¿Puedo seguir viendo Max?

Sí, si veías HBO Max a través de tu suscripción a Movistar Plus+, seguirás viendo Max sin tener que hacer ningún cambio.

Estoy suscrito a Prime Video: ¿Puedo ver las películas y series de Max?

Otra de las novedades del lanzamiento de Max es que todo su contenido también estará disponible a través de Prime Video Channels, los canales exclusivos de la plataforma de streaming de Amazon. Para disfrutar de sus películas, series y eventos deportivos habrá que abonar, además del precio de Prime Video, el precio correspondiente del plan que elijamos de Max.

Headshot of Fran Chico
Fran Chico

Fran Chico es experto en cine y series, especializado en divulgación cultural y crítica cinematográfica. Es crítico reconocido en Rotten Tomatoes y en Filmaffinity. Aunque su género favorito es el terror, lo mismo te habla del nuevo taquillazo del UCM de Marvel que de una película de autor a reivindicar del circuito de festivales. No hay serie de Netflix, HBO Max, Amazon Prime Video o Disney+ que escape a su radar, profundizando en el catálogo de cada plataforma para recomendar y analizar sus mejores contenidos.

Fran lleva más de un año escribiendo en Fotogramas, pero sus inicios se remontan a hace casi dos décadas en foros y blogs de cine como Planeta Claqueta o Moviementarios. Fue fundador y parte del consejo de dirección de la publicación digital de críticas y análisis fílmico Revista Mutaciones y miembro de la Asociación de Informadores Cinematográficos de España (AICE), la organización que otorga los Premios Feroz, así como votante de los Blogos de Oro al cine independiente. Después de cursar el Máster de Crítica Cinematográfica de la Escuela de Cine de Madrid (ECAM) impartido por Caimán Cuadernos de Cine, ha colaborado y/o cubierto como prensa especializada durante más de 10 años festivales de cine como San Sebastián, Sitges y Filmadrid, entrevistando por el camino a directores, actores y actrices relevantes de la industria nacional de la talla de Penélope Cruz, Carlos Saura, Ana de Armas, José Luis Cuerda o José Sacristán e internacional como James Wan, Edgar Wright o Dario Argento. 

Sus conocimientos y su experiencia le han llevado a ser videoblogger de cine de Fnac España y director y presentador del podcast Holocausto Zinéfago, con más de 150 programas emitidos y disponibles en los que se mezclan el cine y el humor desde un punto de vista único y original.