Fijan juicio ordinario contra subcomandante de Tránsito de Medellín por presunto acoso sexual y laboral a una agente - Infobae

Fijan juicio ordinario contra subcomandante de Tránsito de Medellín por presunto acoso sexual y laboral a una agente

Dairo Alberto Correa es señalado de acosar, asediar y hostigar a una subalterna, que lo denunció en frente de sus compañeros

Guardar

Nuevo

La subalterna denunció haber sido discriminada por su orientación sexual - crédito Secretaría de Movilidad de Medellín
La subalterna denunció haber sido discriminada por su orientación sexual - crédito Secretaría de Movilidad de Medellín

Avanza el proceso de decisión disciplinaria contra el subcomandante de Tránsito (e) de la Subsecretaría de Seguridad Vial y Control de la Secretaría de Movilidad de Medellín Dairo Alberto Correa. De acuerdo con RCN Radio, la Personería Distrital de Medellín profirió un auto en el que se fija el juzgamiento bajo juicio contra el funcionario. Esto, luego de haber sido señalado de acosar, asediar y hostigar sexualmente a la subalterna, así como de acosarla laboralmente.

Estas conductas fueron calificadas como gravísimas a título de dolo, teniendo en cuenta que también, según la asesora de Gestión Jurídica, Gloria Yaneth Vélez Pérez, citada por el medio, infringen los derechos humanos y el derecho internacional humanitario (DIH).

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

El caso se conoció en noviembre de 2023, cuando la presunta víctima de Correa hizo una denuncia pública sobre su caso de presunto acoso sexual y laboral. Quiero que todos sean testigos para que no se vuelvan chismes de pasillo, ni se pueda tergiversar la información. Ojalá se les quede grabado todo lo que les voy a decir”, aseveró la mujer, identificado como Reina María Vásquez Montoya, frente a todos sus compañeros y frente al subcomandante, a quien se refirió de manera directa.

Una guarda de tránsito en Medellín denunció persecución laboral y sexual por parte de un superior - crédito Denuncias Antioquia/X

La funcionaria aseguró que ya estaba “cansada” de lo que estaba sucediendo y que era necesario sentar un precedente con su denuncia. Entonces, se quejó de múltiples tratos negativos que presuntamente tuvo Correa hacia ella y hacia otros agentes. También lo señaló de discriminarla por su orientación sexual y de no llamarla a servicio los domingos y festivos, días en los que hay una mayor remuneración.

Luego, lo acusó de tener conductas inadecuadas, orientadas a un acoso sexual que, al parecer, fue evidente no solo para ella, sino para sus compañeros de trabajo. “Para nadie es un secreto que desde que entré, yo hablaba y usted me corría, yo tocaba el dedo y ahí usted estaba, cuando llegaba a su oficina me saludaba casi besándome los labios (sic) No quise llevarle la corriente ni ser su querida”, afirmó la mujer.

Por todo esto, indicó que se sentía perseguida, discriminada y atacada, además de denigrada porque, presuntamente, el subcomandante expuso su orientación sexual ante los demás trabajadores. Entonces, el señalado agresor intervino, negando los señalamientos de la subalterna. “¿Estoy detrás de usted? Ay, juemadre, qué miedo (sic) Detrás de usted no estoy, sexualmente no estoy detrás de usted”, dijo.

Agente de tránsito aseguró que su superior la saluda con besos que se acercaban a su boca - crédito Alcaldía de Medellín
Agente de tránsito aseguró que su superior la saluda con besos que se acercaban a su boca - crédito Alcaldía de Medellín

Después de que la denuncia se viralizó, la Personería de Medellín abrió una investigación disciplinaria al funcionario a través del proceso de Vigilancia Administrativa e Instrucción Disciplinaria. “Una vez culminada la etapa de investigación, la Personera Delegada que instruye el proceso con base en las pruebas recaudadas, tomará la decisión que en derecho corresponda”, detalló la entidad en un comunicado.

En medio del escándalo, Reina María Vásquez Montoya fue atacada en una vía pública del corregimiento de San Cristóbal por dos sujetos que se movilizaban en una motocicleta. “Dos hombres nos acaban de agredir. Nos llamaron a un caso reportado por la central, se nos robaron las pertenencias. A la compañera le dieron golpes en la cara y le dijeron que se metió con el que no debía”, se escucha decir a un agente que estaba con la funcionaria en el lugar de los hechos.

En la grabación que se viralizó por redes sociales, se escucha también a uno de los hombres implicados en el ataque, que lanzó amenazas contra Vásquez Montoya. “¿Vas a seguir metiéndote con quién no debes?, ¿Vas a seguir hablando m****cadas y chimbadas?”, dijo el sujeto en múltiples ocasiones.

Agente de tránsito que denunció acoso laboral y sexual fue agredida - crédito @elANTIMILI/X

Por estos hechos, la Secretaría de Movilidad se pronunció, rechazando lo ocurrido y resaltando la labor de los agentes de tránsito en el cuidado de la vida de los ciudadanos en las vías.

Guardar

Nuevo