Alerta Florida | El aumento del nivel del mar amenaza con borrar ciudades enteras del mapa

Alerta Florida | El aumento del nivel del mar amenaza con borrar ciudades enteras del mapa

CAMBIO CLIMÁTICO

Con el calentamiento global acelerando la expansión de los océanos, regiones de Florida podrían quedar bajo el agua, amenazando la vida de millones de residentes del estado. Cuáles son las áreas que contemplan más riesgos de ser arrasadas y todo lo que se sabe al respecto.

Tormenta solar: así afectará a Estados Unidos la próxima aurora boreal

El panorama para el estado del sol se oscurece ante la amenaza del cambio climático.

El panorama para el estado del sol se oscurece ante la amenaza del cambio climático.

Según la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA), la situación de los océanos es crítica, y se prevén efectos arrasadores en áreas costeras de Florida para las próximas décadas, a consecuencia del cambio climático y los riesgos que éste genera en el mundo.

El estado del sol se enfrenta a un incierto futuro debido al aumento del nivel del mar, ya que la entidad federal ha documentado que éste aumenta aproximadamente un octavo de pulgada cada año.

Imagen tomada en Fort Lauderdale, Florida

Imagen tomada en Fort Lauderdale, Florida. Un espacio que podría desaparecer debido al cambio climático.

Getty Images

Este fenómeno genera un marco de vulnerabilidad extrema no sólo para Florida como mayor península de Estados Unidos, sino también para las zonas aledañas a ésta, todo producido por las altas temperaturas que calientan el océano y una expansión térmica del agua.

De acuerdo a una investigación reciente, la estimación esperada para los próximos años indica que el mar aumentaría entre 25.4 y 30.5 centímetros en Florida, y para el año 2100 las proyecciones serían más alarmantes, ya que varias ciudades podrían quedar directamente bajo el agua.

Lee también

Ron DeSantis firma una ley que borra el cambio climático de la política de Florida

Martín Mena
Ron DeSantis impulsará una serie de medidas que considera muy importantes para los floridanos.

Se eleva la marea en Florida: cuáles son las regiones más propensas a quedar sumergidas

Un informe interactivo del organismo ha señalado que importantes ciudades de Florida, como Miami, Jacksonville, Tampa y Naples, están en riesgo de sumergirse en las aguas del atlántico, también incluye al extremo sur, como Key West y Miami Beach.

Imagen tomada del mapa interactivo de la Asociación oceánica, donde figura en detalle las costas que se sumergirán de Florida.

Imagen tomada del mapa interactivo de la NOAA, donde figura en detalle las costas que se sumergirán de Florida.

Otro estudio detallado por la institución ha identificado áreas específicas dentro de Miami que serían gravemente afectadas. Zonas como Miami Shore, El Portal y Little River, además de algunas partes del Downtown Miami, enfrentarían inundaciones severas.

Naples no es una excepción. La bahía de Rookery y sus archipiélagos podrían desaparecer, con el agua del mar transformando calles en canales similares a los de Venecia en Italia. Este fenómeno de canales urbanos también afectaría a otras áreas costeras del estado.

Lee también

Arnold Schwarzenegger lanza campaña para salvar al planeta: "No podemos esperar a los políticos"

Redacción
Arnold Schwarzenegger enfrenta una nueva demanda

Florida se hunde en el mar: Cuáles fueron las principales señales de alarma

Otra variable a tener en cuenta fueron las temperaturas récord registradas durante julio de 2023, de aproximadamente 37.8 °C en la superficie del agua a lo largo de las costas de Florida, algo significativamente mayor que las temperaturas anteriores, que no superaban los 26.7 °C.

El cambio climático complica a Florida, y este fenómeno no es de ahora. Esta foto de octubre del año 2000 así lo demuestra. (Photo by Robert King/Newsmakers)

El cambio climático complica a Florida, y este fenómeno no es de ahora. Esta foto de octubre del año 2000 así lo demuestra. (Photo by Robert King/Newsmakers)

Getty Images

Los datos recogidos por la institución y publicados por The New York Times concluyen que si estos índices térmicos persisten, el panorama de Florida será aún más desolador de lo esperado.

Las áreas desde Key West hasta Homestead también enfrentarían graves consecuencias. Gran parte de Tampa quedaría inundada y varias zonas costeras se convertirían en parte del fondo marino del Golfo de México.

Lee también

DeSantis anuncia en Instagram que firmó tres nuevas leyes muy importantes en Florida

Wanda Albornoz
DES MOINES, IOWA - MARCH 10: Florida Gov. Ron DeSantis speaks to Iowa voters gathered at the Iowa State Fairgrounds on March 10, 2023 in Des Moines, Iowa. DeSantis, who is widely expected to seek the 2024 Republican nomination for president, is one of several Republican leaders visiting the state this month.   (Photo by Scott Olson/Getty Images)

Además, todo el condado de Monroe se estima que no figurará más en el mapa, mientras que las costas alrededor de Cape Coral y San Petersburgo se adentrarían significativamente en el continente.

Todas estas proyecciones también contemplan el potencial impacto en la economía, infraestructura y vidas humanas, lo que subraya la urgencia de políticas y acciones globales contra el cambio climático.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...