Estrenos de cine del 17 de mayo: Disco, Ibiza, Locomía, con Jaime Lorente y Blanca Suárez, llena la cartelera de ritmo

NOVEDADES CARTELERA

Estrenos de cine del 17 de mayo: Disco, Ibiza, Locomía, con Jaime Lorente y Blanca Suárez, llena la cartelera de ritmo

Buen fin de semana para ver cine español, con estrenos patrios entre las nuevas películas de la cartelera, como la divertida Disco, Ibiza, Locomía, dirigida por Kike Maíllo y protagonizada por Jaime Lorente y Blanca Suárez.

Publicidad

Disco, Ibiza, Locomía

Kike Maíllo, Goya por su debut Eva (2012), convierte esta historia del mítico grupo español de electro-pop Locomía en un biobic divertido y delirante con las reseñables actuaciones de Jaime Lorente, en el papel del ideólogo del grupo Xavi Font, o Alberto Ammann, como el impulsor y a la postre, bestia negra de la banda, el productor José Luis Gil.

Ambientada en la España de mediados de los 80, Disco, Ibiza, Locomía comienza en Ibiza cuando un jovencísimo Xavi Font despunta como diseñador de moda. Allí conoce a Gil, un magnate de la industria musical en busca permanente de nuevos talentos que decide lanzar a un grupo en el que ninguno sabe cantar: De ahí a llenar estadios en Latinoamérica y revolucionar con sus temas las discotecas de medio mundo.

Duración: 104 minutos

Caída libre

 

La debutante Laura Jou dirige este thriller emocional que protagoniza Belén Rueda y produce J.A. Bayona sobre una potente entrenadora nacional de gimnasia rítmica que roza los 60 años, exigente y autoritaria, que está preparando al equipo para el Campeonato del Mundo.

Poco antes de la final, descubre que su marido va a tener un hijo con una mujer mucho más joven y emprende una carrera desesperada por reconquistarlo, hasta que lleva su frustración a su relación con las gimnastas, con las que cada vez es más dura e intransigente. En el reparto, Irene Escolar, Manuela Vellés e Ilay Kurelovic (La noche de 12 años).

Duración: 90 minutos

Amigos imaginarios

 

El actor y director John Krasinski se encarga -guion y dirección- de esta película familiar protagonizada por Ryan Reynolds que mezcla animación en 3D con acción real y sigue la historia de Bea (Cailey Fleming), una niña a las puertas de la adolescencia que, por temas familiares, vuelve a la casa donde se crió.

Allí descubre que tiene la capacidad de ver a los amigos imaginarios de otras personas, quienes ya crecieron y se olvidaron de ellos. Carlos Latre y Chenoa ponen las voces de los peluches Blue y Blossom, respectivamente, en la versión española.

Duración: 104 minutos

La caja de cristal

 

La directora turca Aslı Özge, residente en Alemania, propone una lectura filosófica del capitalismo, el racismo y el egoísmo en la raza humana mediante la metafórica convivencia de un grupo de vecinos cuyos pisos van a ser desahuciados por un 'fondo buitre' para remodelar y rehabilitar el histórico edificio en el que se encuentran para revenderlos más caros.

Con Luise Heyer, Felix Kramer y Christian Berkel en el reparto, la película comienza cuando, sin ninguna explicación, los inquilinos de este céntrico edificio berlinés se encuentran encerrados y rodeados por la policía, nadie puede entrar ni salir y el malestar y la desconfianza se va haciendo cada vez más inoportable.

Duración: 120 minutos

Lo que sucede después

 

Meg Ryan, la famosa Sally Albrigth que simulaba un orgasmo en una cafetería en Cuando Sally encontró a Harry (1989), dirige esta comedia que protagoniza junto a David Duchovny donde se abordan las relaciones de dos ex amantes que se encuentran, después de años sin verse, atrapados por la nieve en un aeropuerto en tránsito.

Durante toda una noche, la pareja rememora sus dulces días en la universidad, pero también vuelven los recuerdos más dolorosos que compartieron.

Duración: 105 minutos

Víctima imperfecta

 

La directora de cine belga de ascendencia canadiense Delphine Girard debuta con la inquietante 'Víctima imperfecta', una historia en la que se aborda el abuso sexual desde una perspectiva diferente que cuestiona a la justicia y la respuesta social a través de una mirada que recae sobre el comportamiento que se espera de una persona que ha sido agredida.

Con un comienzo trepidante -que es el corto Una hermana con el que la belga estuvo nominada al Oscar-, Víctima imperfecta sigue a Aly (Selma Alaoui) que, tras una noche de fiesta sufre una agresión de Dary (Guillaume Duhesme). Al intervenir la policía ella pone una denuncia, pero prefiere hacer su propio duelo, que consiste básicamente en tratar de olvidar.

Duración: 108 minutos

Los buenos profesores

 

Dirigida por Thomas Lilti, Los buenos profesores cuenta con los archifamosos actores franceses Vincent Lacoste, François Cluzet y Adèle Exarchopoulo (La vida de Adele) para esta comedia sobre profesores sacrificados que comienza con el inicio de las clases.

Algunos de ellos, muy comprometidos con la docencia, forman un grupo unido que defiende la escuela pública cuando llega Benjamin (Lacoste) un profesor sustituto, estudiante del doctorado y más joven que ellos, que sin formación ni experiencia duda del sistema de enseñanza, francamente en plena decadencia.

Duración: 101 minutos

3 días máximo

 

El actor francés Tarek Boudali aborda su tercer largometraje como director '3 días máximo' -que también ha escrito y protagoniza-, una disparatada comedia con Philippe Lacheau y Julien Arruti en el reparto, donde el policía torpe que se convirtió en héroe a su pesar en la película 30 días (su anterior producción), se enfrenta esta vez a una situación aún más increíble: Su abuela ha sido secuestrada por un cártel mexicano, y solo dispone de tres días para liberarla.

Duración: 90 minutos

Calladita

 

Primer largometraje del catalán Miguel Faus que desarrolla la idea de su corto del mismo título, Calladita cuenta la historia de una empleada doméstica (Paula Grimaldo) en una mansión en Costa Rica.

Sus dueños, dos españoles (Ariadna Gil y Luis Bermejo), son unos esnobs que le pagan lo justo a cambio de prometerle papeles y le piden que, mientras preparan una gran fiesta, atienda a su hijo veinteañero y a su grupo de clasistas amigos.

Duración: 92 minutos

Manolo Kabezabolo (si todavía te kedan dientes es ke no estuviste ahí

 

Este documental, dirigido por Alberto Andrés Lacasta, ahonda en la trayectoria del músico zaragozano Manolo Kabezabolo, icono del punk en España, a través de las facetas más desconocidas del artista y de su vida en la Zaragoza de los 80 y 90, donde creció el artista, y que se convirtió en uno de los epicentros del punk.

Duración: 92 minutos

Un sol radiant

 

Mònica Cambra y Ariadna Fortuny, ganadoras del premio al talento de 2023 del D'A Film Festival de Barcelona con esta película, llegan a las salas con su debut en el largometraje, una propuesta futurista donde el fin del mundo está a punto de llegar.

Mila (Laia Artigas), su hermana mayor Ingrid (Nunu Sales) y su madre (Nuria Prims) pasan unos días en una casa de campo, aisladas y tensas a la espera de lo peor; mientras la pequeña Mila lucha por comprender la complejidad de la muerte, intenta mantener unida a su familia celebrando una fiesta que tiene lugar el último día de vida en la tierra.

Duración: 79 minutos

ObjetivoTV» Cine

Publicidad