¿Quiénes son los 10 multimillonarios y pioneros de la IA?

10 multimillonarios en AI que están cambiando la tecnología del futuro

Fiabilidad
Resumen

Multimillonarios de la IA como Musk, Gates y Huang utilizan su riqueza para impulsar las tecnologías de IA. Son líderes en la creación de coches autónomos, aprendizaje automático y mucho más. Su trabajo está cambiando no solo las industrias, sino también nuestra vida cotidiana y el panorama tecnológico mundial.

Cuando se piensa en los multimillonarios de la IA, no se trata sólo de las asombrosas cifras de sus cuentas bancarias. También se trata de cómo están aprovechando la inteligencia artificial (IA) para remodelar nuestro mundo.

Desde coches autoconducidos a tecnologías punteras de aprendizaje automático (ML), estos titanes de la industria son ricos y los arquitectos de nuestro futuro impulsado por la IA.

Este artículo se adentra en las vidas de magnates de la tecnología como Jensen Huang, Bill Gates, Elon Musk y otros que tienen un gran interés en el reino en constante evolución de la IA.

Sigue leyendo para descubrir cómo estos multimillonarios de la IA son algo más que ricos: cambian las reglas del juego.

Elon Musk

AI billionaires: Elon Musk
Fuente: Wikimedia. Foto de Debbie Rowe, cortesía de Duncan.Hull/The Royal Society, CC BY-SA 4.0. (Modificado: Foto recortada por Maria Webb)

Elon Musk, el multimillonario de la IA detrás de Tesla y SpaceX, tiene un asombroso patrimonio neto de 212.000 millones de dólares en enero de 2024 (Bloomberg Billionaires Index, 2024).

Pero no se trata sólo de cohetes y coches eléctricos; Musk también es un jugador importante en el juego de la IA. Tesla está desarrollando coches autoconducidos que utilizan IA, y SpaceX está desarrollando cohetes que utilizan IA para la navegación y el control. También ha lanzado una empresa de IA llamada xAI.

Además, a través de su importante inversión en OpenAI, está dando forma a cómo interactuaremos con las máquinas en el futuro. Sus empresas lideran los avances en la investigación de la IA y sus aplicaciones prácticas.

Jeff Bezos

AI billionaires: Jeff Bezos
Fuente: Wikimedia. Fotografía de Daniel Oberhaus, cortesía de Wikimedia Commons, CC BY 4.0.

Jeff Bezos, más conocido por crear Amazon, tiene un patrimonio neto de 180.000 millones de dólares en enero de 2024 (Bloomberg Billionaires Index, 2024).

Aunque se le puede considerar el rey del comercio minorista en línea, también destaca en el mundo de la inteligencia artificial. Amazon Web Services (AWS), una gran parte de su imperio, ofrece una amplia gama de herramientas y servicios de IA. AWS es una plataforma de referencia para las empresas que quieren integrar la IA en sus operaciones.

Pero no se detiene ahí. La tecnología de IA de Amazon lo impulsa todo, desde recomendaciones personalizadas de productos hasta Alexa, su asistente activado por voz.

Incluso ha invertido en una startup de IA llamada Perplexity, que aspira a desafiar el dominio de Google en el espacio de los motores de búsqueda.

Bill Gates

AI billionaires: Bill Gates
Fuente: Fundación Bill y Melinda Gates

Bill Gates, otro de los multimillonarios de la IA famoso por fundar Microsoft, tiene un patrimonio neto de 140.000 millones de dólares en enero de 2024 (Bloomberg Billionaires Index, 2024).

Aunque se dio a conocer en el sector del software, Gates también es un pez gordo en el mundo de la IA. A través de la investigación y las iniciativas de Microsoft en IA, ha contribuido al avance de tecnologías como el aprendizaje automático y el análisis de datos. Y no olvidemos los servicios en la nube Azure de Microsoft, muy utilizados en aplicaciones de IA.

Gates también diversifica su influencia en la IA mediante inversiones en empresas como OpenAI e Inflection AI, especializada en chatbots. Además, financia la investigación sobre IA en universidades e instituciones de investigación.

Mark Zuckerberg

AI billionaires: Mark Zuckerberg
Fuente: Flickr. Fotografía de Anthony Quintano, CC BY 2.0.

Mark Zuckerberg, la cara detrás de Facebook, ahora conocida como Meta Platforms, Inc., tiene un impresionante patrimonio neto de 134.000 millones de dólares en enero de 2024 (Bloomberg Billionaires Index, 2024).

Aunque sea sinónimo de redes sociales, no hay que pasar por alto su impacto en el ámbito de la IA, que le ha llevado a convertirse en multimillonario de la IA.

Zuckerberg ha dirigido Meta hacia la IA, aprovechándola para personalizar contenidos, publicidad e incluso experiencias de realidad virtual en el Metaverso. La empresa emplea algoritmos de IA para optimizar la participación de los usuarios y ha realizado grandes inversiones en investigación sobre IA.

Además de Meta, ha invertido en empresas centradas en la IA, como Inflection AI.

Larry Page

AI billionaires: Larry Page
Fuente: Flickr. Fotografía de Niall Kennedy, CC BY 2.0.

Larry Page, uno de los cofundadores de Google, tiene un patrimonio neto de 128.000 millones de dólares en enero de 2024 (Bloomberg Billionaires Index, 2024).

Page es un pez gordo en el espacio de la IA como multimillonario de la IA. Bajo su influencia, Google desarrolló herramientas de IA como TensorFlow y grandes avances en el aprendizaje automático. La tecnología de IA de Google lo impulsa todo, desde Google Search y Google Translate hasta Google Photos.

También es un importante inversor en la empresa DeepMind, que desarrolla tecnologías de IA para diversas aplicaciones.

Sergey Brin

AI billionaires: Sergey Brin
Fuente: Flickr. Fotografía de Sikarin Thanachaiary, cortesía del Foro Económico Mundial, CC BY-NC-SA 2.0.

Sergey Brin, cofundador de Google y actor clave en el mundo de la tecnología, tiene un patrimonio neto de 122.000 millones de dólares en enero de 2024 (Bloomberg Billionaires Index, 2024).

Bajo su dirección, Google ha desarrollado e invertido en tecnologías de IA que abarcan desde el análisis de datos hasta soluciones sanitarias. La IA de Google influye en infinidad de sectores y marca la pauta en el aprendizaje automático.

Más allá de su papel en Google, Brin también diversificó sus ingresos invirtiendo en empresas centradas en la IA como DeepMind.

Larry Ellison

AI billionaires: Larry Ellison
Fuente: Flickr. Fotografía de Hartmann Studios, cortesía de Oracle PR en Flickr, CC BY 2.0.

Larry Ellison, cofundador de Oracle y otro nombre notable entre los multimillonarios de la IA, posee un impresionante patrimonio neto de 121.000 millones de dólares en enero de 2024 (Bloomberg Billionaires Index, 2024).

Aunque Oracle se hizo un nombre en el software de bases de datos, Ellison no es sólo un gurú de las bases de datos. Bajo su dirección, Oracle se ha aventurado en la IA a través de servicios en la nube y soluciones empresariales integradas en IA. Las plataformas en la nube de Oracle ofrecen herramientas de IA que ayudan a las empresas a tomar decisiones más inteligentes.

También es un importante inversor en empresas como Clarifai, especializada en software de reconocimiento de imágenes basado en IA.

Jensen Huang

AI billionaires: Jensen Huang
Fuente: Nvidia

Jensen Huang es el consejero delegado de NVIDIA, una importante empresa tecnológica. Es uno de los multimillonarios más notables de la inteligencia artificial, con un patrimonio neto de 48.600 millones de dólares en enero de 2024 (Bloomberg Billionaires Index, 2024).

Inicialmente conocida por crear gráficos para videojuegos, NVIDIA ha cambiado su enfoque bajo la dirección de Huang. Ahora, la empresa es un nombre importante en el campo de la IA, ya que sus unidades de procesamiento gráfico (GPU) se utilizan en todo tipo de aplicaciones, desde grandes operaciones de datos hasta coches autoconducidos.

Ma Huateng

Ma Huateng, a menudo conocido como Pony Ma, es el hombre detrás de Tencent, un gigante tecnológico chino. En enero de 2024 tenía un patrimonio neto de 33.900 millones de dólares (Bloomberg Billionaires Index, 2024).

Tencent ha incursionado en todo tipo de sectores, desde las redes sociales hasta los juegos, pero bajo la dirección de Ma, también está dando pasos importantes en el campo de la inteligencia artificial.

La empresa está desarrollando tecnologías de IA para usos como diagnósticos médicos, conducción autónoma y soluciones para el comercio minorista.

Huateng también invierte en SenseTime, que desarrolla software de reconocimiento facial basado en IA.

Zhang Yiming

Zhang Yiming, la fuerza detrás de ByteDance, tiene un patrimonio neto de 42.300 millones de dólares, según las estadísticas de enero de 2024 (Bloomberg Billionaires Index, 2024).

ByteDance, más conocida por TikTok, aprovecha la inteligencia artificial para redefinir las redes sociales y la distribución de contenidos. La empresa utiliza algoritmos de aprendizaje automático para personalizar los contenidos de los usuarios e impulsar la participación, un modelo que muchos intentan emular.

Además de su éxito con ByteDance, tiene una participación considerable en SenseTime, una empresa que está causando sensación con su tecnología de reconocimiento facial basada en IA.

La influencia de los multimillonarios de la IA

La historia de los multimillonarios de la IA va más allá de su riqueza. Se trata de cómo estos gigantes de la tecnología como Musk, Gates y Huang utilizan sus recursos y conocimientos para ampliar los límites de lo que es posible con la IA.

No sólo se están enriqueciendo, sino que están creando tecnologías que están cambiando nuestra forma de vivir y trabajar.

A medida que avanzamos hacia un futuro lleno de IA, el trabajo de estos multimillonarios de la IA seguirá desempeñando un papel importante en la configuración de ese futuro.

Porque todo está cambiando:

Temas relacionados

Maria Webb
Technology Journalist
Maria Webb
Periodista especializada en tecnología

Especialista en contenidos con más de 5 años de experiencia periodística, Maria Webb es actualmente una periodista especializada en tecnología para Business2Community y Techopedia, y se especializa en artículos basados en datos. Tiene especial interés en la IA y el posthumanismo. Su trayectoria periodística incluye dos años como periodista estadística en Eurostat, donde elaboró atractivos artículos centrados en datos, y tres años en Newsbook.com.mt, donde cubrió noticias locales e internacionales.