Godzilla x Kong: The New Empire – El triunfo de la falta de complejos

He tardado un poco en ponerme con ella, pero este fin de semana por fin he visto Godzilla x Kong: The New Empire. Una película que ha sido todo lo que esperaba de esta secuela y mucho más, la clase de película que consigue que uno casi se sienta como un niño de nuevo, disfrutando sin complejos de un espectáculo divertido e increíble sin más pretensiones que hacérselo pasar bien al espectador. Así que toca sentarse cómodamente, preparar las palomitas, y tener cuidado con unos SPOILERS tan gordos que parece que se han escapado de la Tierra Hueca.

¡Acabaran montando sus propios Vengadores!

Mientras Godzilla sigue con su misión de mantener el orden eliminando a cualquier monstruo que decida pasarse de la raya en la superficie terrestre, Kong se ha mudado a la Tierra Hueca donde trata de encontrar algún rastro de los suyos. Pero cuando una antigua amenaza resurge de las profundidades, poniendo en peligro la existencia de toda la vida en ambos mundos, Kong y Godzilla tendrán que poner a un lado sus diferencias, buscar nuevos y viejos aliados y prepararse para una épica batalla de la que depende el destino de todos.

Monsters Assemble!

Como ya comenté en su día tras ver Godzilla vs Kong, pese a que no soy un gran aficionado al cine de monstruos gigantes esta película me sorprendió muchísimo y para bien, por lo que esperaba con muchísimas ganas esta secuela. Una espera que se hizo más llevadera gracias a su spin-off televisivo, Monarch Legacy of Monsters, y que finalmente se ha visto satisfecha con esta secuela que ha potenciado al máximo todo lo que me gustó de su predecesora, ha corregido algunos aspectos que no me habían convencido demasiado y me lo ha hecho pasar tan bien que igual sí que me acabo aficionando a esto de los Monstruos Gigantes.

Esto ha sido un locurón de los buenos

En Godzilla x Kong: The New Empire hemos contado de nuevo con Adam Wingard al frente de la dirección de la película y con Rebecca Hall, Brian Tyree Henry y Kaylee Hottle repitiendo sus papeles de la anterior película más el añadido de un desquiciado Dan Stevens que da la impresión de que se ha divertido bastante con el papel que le ha tocado. Y eso es precisamente lo que para mí destila esta película por los cuatro costados, diversión sin el más mínimo complejo. Wingard y su equipo aquí no han pretendido reinventar el cine o crear una obra rompedora, sencillamente han creado un espectáculo grandioso y enajenado en el que casi todo vale y se les perdona porque uno se lo pasa de miedo.

Necesitamos a mas gente así en el mundo

Me tienta utilizar la palabra mamarrachada (en el buen sentido) para describir esta película, pero me resulta demasiado ofensiva para describirla pese a que en cierto modo describe cómo me ha hecho sentir, porque como ya he dicho antes, aquí la falta de complejos se nota y mucho. Aquí tenemos monstruos gigantes dándose ostias, una destrucción de la propiedad y pérdida de vidas humanas por las que se pasa muy por encima cuando no se ignora por completo, y una expansión de la particular mitología de este universo de ficción que nos descubre que hay reinos ocultos dentro de los reinos ocultos, civilizaciones humanas perdidas con una tecnología que casi parece magia, Kong a un paso de convertirse en «Iron Ape» y un reparto humano que parece que está ahí solo porque es necesario que haya seres capaces de hablar y explicar de viva voz qué está sucediendo. Elementos que juntos deberían resultar en algo parecido a una parodia, la ridiculez llevada al extremo, pero pese a ello el equipo de esta película ha conseguido que nada de eso importe porque solo queremos dejarnos llevar por este espectáculo.

Es bonito ver como se dejan llevar

Decía también que esta película ha sabido equilibrar bastante bien los elementos que mejor y peor funcionaban en la anterior película. De esa forma aquí nos encontramos con que el reparto humano se ha reducido bastante, compartiendo todos la misma trama y sirviendo poco más que de catalizador para que los monstruos hagan sus cosas. Por otro lado tenemos que Godzilla está ahí, y hace cosas, pero como el monstruo más soso de los dos protagonistas (ya lo siento por sus fans) le han dejado un poco en segundo plano y buena parte del protagonismo ha recaído en Kong y en la búsqueda de su lugar en estos mundos interconectados.

Así deberían ser siempre los humanos en estas películas, pocos y que no estorben

Para mí este ha sido el mayor acierto de la película, centrarse en ese Kong que aquí resulta más auténtico y entrañable que nunca, mucho más astuto e inteligente y sobre todo muchísimo más expresivo que en las películas anteriores. El equipo de efectos especiales se ha superado con el Kong que han desarrollado para esta película, ya que por momentos uno casi olvida que está ante un bicharraco CGI y no ante un ser vivo (que a veces casi parece humano), uno con el que han conseguido transmitir sus emociones de una forma sorprendente, de forma que sin diálogo alguno ni personajes explicando lo que está sucediendo, comprendamos en cada momento y al instante qué está pasando por su cabeza y empaticemos con él.

Este si es un rey al que se puede respetar

Como nota mínimamente negativa, tendría que señalar algo que tristemente era de esperar, que al spin-off televisivo de este Monsterverse le ha sucedido lo mismo que a buena parte de las series de televisión de Marvel. Y es que mientras que lo sucedido en las películas es sumamente importante en la serie y hay referencias e incluso cameos de personajes de estas, lo mismo no sucede a la inversa, por lo que pese a que Monarch juega un papel importante en esta película, no vemos ni rastro de lo que nos ha contado su serie. Algo que como ya digo no ha sido una sorpresa, pero sigue siendo una pena que hayan optado por este camino, ya que aunque es comprensible que no hayan querido confundir al público del cine con referencias a una serie que quizás ni saben que existe, había multitud de formas de dejar caer algún guiño que otro para quienes hemos disfrutado con la serie.

Al menos podremos verles en su segunda temporada

Pero la película ha sido un notable éxito y una tercera entrega ya está en preparación, aunque me cuesta imaginar de qué forma llevarán más allá el espectáculo teniendo en cuenta todo lo que hemos visto aquí ¿Una invasión alienígena? ¿Gemelos malvados de Godzilla y Kong venidos de un universo paralelo? ¿Seguir la estela de Pacific Rim y contar que Monarch se ha metido en el negocio de los mechas gigantes para no depender de los monstruos buenos?

Este grupo cada vez es mas grande…

Sea cual sea el camino que sigan, yo estaré ahí esperando con ganas para comprobar cómo va a continuar esta divertida saga que ha conseguido hacer de la mamarrachada una virtud y que sirva como ejemplo a los estudios de que necesitamos más películas que no se tomen demasiado en serio a sí mismas. Pese a lo cual mi próximo visionado será Godzilla Minus One, que no viene mal comprobar lo versátiles que son este tipo de historias y las direcciones tan diferentes que pueden tomar.

Suscribirse
Notifícame de
guest

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

4 Comments
más antiguos
más recientes más votados
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios
Roger
Roger
16 días han pasado desde que se escribió esto

Lo que ha conseguido este artículo es despertarme cierta curiosidad por Monarch.

Jesús Manuel Martínez Otero
Jesús Manuel Martínez Otero
16 días han pasado desde que se escribió esto

USA Kong un anillo de Green Lantern?😈😂😂😂😅