Cómo cuidar tus prendas de lino para conservarlas perfectas, año tras año

Las prendas de lino son mis favoritas para la primavera y verano. Cuando era pequeña, mi madre me llenaba el armario con este tipo de ropa cuando llegaba el buen tiempo y yo, aunque reticente al principio (al verla llena de arrugas nada más ponérmela), he acabado por enamorarme de ella.

Es un tejido fresco, ligero y gustoso. Es totalmente natural y, aunque puedas llegar a pensar lo contrario, no necesita unos cuidados demasiado especiales, como ocurre en el caso de las prendas de lana. Sin embargo, después de tantos años aumentando mi fondo de armario con ellas, he ido recopilando la mejor información (tras bastante prueba y error, que alguna prenda me ha tocado desechar) para poder darte una pequeña guía de cuidados para prendas de lino que te dejo a continuación.

Trucos, consejos y productos para cuidar tu prenda de lana y que siempre esté como nueva

Un detergente delicado y un ciclo suave en la lavadora

Un detergente delicado y un ciclo suave en la lavadora

Si las prendas de lino han sido correctamente tratadas, no necesitas que la limpieza sea en seco, sino que puedes lavarlas a mano o, incluso, a máquina. Las únicas prendas que sí te recomiendo limpies en seco son aquellas más estructuradas, como los trajes o chaquetas. De todas formas, lo mejor es leer siempre la etiqueta con las instrucciones de lavado.

Para lavarlo en casa, lo mejor es utilizar agua tibia o fría (si lo haces en agua caliente, corres el riesgo de que encoja), en ciclos cortos y utilizando un detergente suave para proteger todas sus fibras. De hecho, verás cómo el lino se va volviendo más suave con cada lavado (al contrario, por ejemplo, que el algodón).

Un buen ejemplo de este tipo de productos es el detergente líquido Norit Delicado. Es una marca en la que confío mucho para las prendas de mis hijos y que tiene un producto específico para la ropa que necesita más cuidados.

VER PRECIO

Para secar las prendas más pesadas, mejor perchas antideslizantes

Para secar las prendas más pesadas, mejor perchas antideslizantes

Estas perchas de SONGMICS son de los productos más vendidos en Amazon y, cuando descubras el beneficio de utilizarlas en tu armario, querrás sumarte a sus miles de usuarios.

Están recubiertas en terciopelo suave para cuidar de las prendas más delicadas de tu armario. Y, en este caso, no solo para ello, sino para servirte como herramienta de secado. Me explico.

El lino es un tejido que puede meterse en la secadora, pero que no es nada recomendable. Se arruga muchísimo y, si no lo haces a baja temperatura y lo sacas aún húmedo, puede endurecerse demasiado. Por eso, lo mejor es dejar que se seque al aire, pues no nos olvidemos que es una fibra natural. 

Para ello, puedes colgar tus vestidos más largos en perchas como estas y después, si no necesitan ser planchadas, pasar directamente a tu armario, donde te recomiendo conservarlas así por el mismo motivo, no aparecerán arrugas ni dobleces.

VER PRECIO

Para tender, pinzas para prendas delicadas o de madera

Para tender, pinzas para prendas delicadas o de madera

Si prefieres colgar las prendas en un tendedero, que no hay ningún problema en hacerlo, lo único que te recomiendo es que las sujetes con pinzas para prendas delicadas o, en su defecto, de madera.

Es un tejido que se marca mucho con cualquier presión y queda fatal ver las típicas rayas en el borde de una prenda por haber pasado demasiado tiempo prendida con una pinza no demasiado adecuada. 

Estas pinzas de LAGUELLE contiene 40 unidades antideslizantes, están fabricadas con materiales reciclados y tienen protección UV, para que no se deterioren con el tiempo. Su agarre no daña en absoluto las prendas.

Además, no expongas la ropa de lino directamente a la luz solar, porque se puede desteñir o perder su color, salvo la de color blanco, que puede reforzar su color. Y, lo mejor, es retirarla del tendedero siempre un poco húmeda. Al ser un tejido tan transpirable, verás que se seca enseguida.

VER PRECIO

Se puede planchar el lino, pero con productos que lo cuiden

Se puede planchar el lino, pero con productos que lo cuiden

Una de las preguntas más frecuentes es si se puede o se debe planchar el lino. Es un tejido que, en realidad, tiene arruga por naturaleza, con lo que no es necesario. Aun así, puedes hacerlo si se te ha arrugado mucho o quieres un acabado muy pulido de la prenda.

Si vas a hacerlo, necesitas una tabla de plancha con una buena funda que impida que se marque el dibujo que tenga el esqueleto de la misma. En este caso, una de las mejor y más valoradas es esta de Vileda.

Su capa exterior es de algodón para reflejar el calor y la espuma absorbe la humedad, facilitando el deslizamiento de la plancha. Su última capa es un grueso muletón de algodón, muy acolchado. Su medida es universal: 130 x 45 centímetros.

Además, te recomiendo planchar las prendas un poco húmedas, para que te resulte un poco más sencillo el proceso y utilizar, entre la plancha y la prenda un paño limpio.

VER PRECIO

Una plancha no demasiado potente ni a una temperatura elevada

Una plancha no demasiado potente ni a una temperatura elevada

Para las prendas de lino puedes utilizar cualquier tipo de plancha, pero lo mejor es que la temperatura con la que lo hagas no sea excesiva ni que tampoco hagas mucha presión. Es mejor dar varias pasadas. Por eso, en esta ocasión, si tienes una plancha de viaje en casa, hazlo con ella.

Esta de Newbealer cuenta con un doble voltaje (100 V - 240 V) para que no tengas problemas de planchar en cualquier país del mundo, se caliente rápidamente y a una temperatura constante de 150 ºC. Su tamaño compacto es de 15,5 x 8 x 3,4 centímetros y apenas pesa 0,5 kilogramos. Su mango plegable hace que se almacene fácilmente.

Además, siempre que vayas a planchar una prenda, dale la vuelta para evitar el brillo en la tela.

VER PRECIO

Para conservarla, cajas con aberturas de transpiración

Para conservarla, cajas con aberturas de transpiración

Para guardar tus prendas de lino de una temporada a otra, lo mejor es hacerlo en un lugar fresco y seco. No utilices bolsas de plástico ni cajas de cartón. Tampoco llenes las cajas donde lo almacenes de bolas de cedro u otros productos para impedir que entren mosquitos o polillas. El lino es un tejido ya de por sí repelente a los insectos.

Lava las prendas antes y utiliza siempre cajas con ventilación, pues estamos ante un tejido que, para conservar sus propiedades, necesitan un poco de aire. Y estas cajas de Amazon son un buen ejemplo.

Están fabricadas en tela Oxford de alta calidad, resistente y duradera, además de impermeable y transpirable. Gracias a sus tres ventanas, podrás ver en todo momento su estado.

Cuenta con asas reforzadas, al estar cosidas con dos capas de tela gruesa, evitando que se rompan por el peso. Cada bolsa mide 50 x 40 x 33 centímetros (con una capacidad de 66 litros).

VER PRECIO