Un portal misterioso se inauguró en las calles del Distrito Flatiron en Manhattan, y sorprendió a los transeúntes por mostrar la vida de los habitantes de Dublín, Irlanda, en un formato directo que permite la interacción entre naciones.

El proyecto forma parte de cuatro ejemplares instalados alrededor del mundo y de acuerdo con el artista, Benediktas Gylys, es una iniciativa que sirve para erradicar las barreras que existen entre países.

“Son una invitación a encontrarnos con otros seres humanos por encima de fronteras y prejuicios y a experimentar nuestro hogar – el planeta Tierra – como realmente es: unido y uno”, señaló Gylys.

¿Qué son y cómo funcionan los portales?

Los portales, titulados como “The Portal”, son esculturas futuristas e innovadoras en forma circular, que conectan a la población de diferentes países a través de una pantalla que transmite en vivo durante las 24 horas del día de los 7 días de la semana.

Con cámaras en ambas regiones, se puede interactuar con personas al otro lado del mundo mediante el lenguaje corporal, sin sonido. La escultura está diseñada para durar más de un siglo en una sola ubicación.

En logró instalarse en colaboración con el Programa de Arte del Departamento de Transporte de Nueva York, la Fundación Simons y Flatiron NoMad Partnership.

Polémicas por los portales en Nueva York

Desde su instalación, la interacción de las personas de Nueva York y Dublín se tornó caótica, debido a que algunos ciudadanos dublineses coloraron en la cámara una fotografía del atentado que sufrieron las torres gemelas el 11 de septiembre de 2001 y que representó miles de pérdidas humanas.

Además, la modelo estadounidense, Ava Louise, que comparte contenido para adultos a través de OnlyFans, posó sobre el portal, se quitó la blusa y le mostró sus pechos a los observadores. De igual forma, se proyectó contenido erótico, un hombre mostró su trasero y una mujer intentó cruzar el portal.

A pesar de los incidentes, la mayoría de las personas se han acercado a saludar por la “ventana futurista” e incluso han mostrado parte de su cultura, bailes y tradiciones.

A tan sólo cuatro días de su inauguración, el Ayuntamiento de Dublín y NoMad Partnership anunciaron que los dos portales estarán temporalmente fuera de servicio por “comportamientos inapropiados”.

Aunque no se detalló sobre la fecha de apertura, aseguraron que trabajarán en “soluciones adicionales para limitar ese comportamiento que aparece en la transmisión en vivo”.

Forma parte de nuestro . ¡VIVE USA ya está disponible! Mantente informado desde tu dispositivo móvil sobre las noticias más relevantes de viajes, trabajo, vida en Estados Unidos y Canadá, celebridades, tendencias y mucho más.

Google News

TEMAS RELACIONADOS