Bruselas exige aclaraciones por la prohibición de la bandera europea en Eurovisión

Bruselas exige aclaraciones por la prohibición de la bandera europea en Eurovisión

Banderas europeas. / RR SS.
Banderas europeas. / RR SS.
En una carta dirigida a la presidenta de la Unión Europea de Radiodifusión y al supervisor ejecutivo del Festival de Eurovisión, Margaritis Schinas ha manifestado su sorpresa por la prohibición de la bandera europea en la final del certamen.
Bruselas exige aclaraciones por la prohibición de la bandera europea en Eurovisión

La polémica suscitada por la exclusión de la bandera de la Unión Europea en la última edición de Eurovisión ha llegado hasta las más altas esferas de Bruselas. La decisión de los organizadores de vetar la entrada al recinto del concurso con la enseña de la UE ha generado indignación en la Comisión Europea, que ha anunciado que exigirá explicaciones tanto a la Unión Europea de Radiodifusión como a las televisiones públicas que forman parte de esta entidad.

El vicepresidente de la Comisión Europea, Margaritis Schinas, ha expresado su sorpresa y consternación por lo ocurrido, calificando la situación de "completamente lamentable". Schinas ha anunciado que reclamará explicaciones antes del próximo debate oficial entre los candidatos a presidir la Comisión Europea, previsto para el 23 de mayo. En una carta dirigida a la presidenta de la Unión Europea de Radiodifusión y al supervisor ejecutivo del Festival de Eurovisión, Schinas ha subrayado que la prohibición de la bandera europea ha empañado un evento que debería celebrar la diversidad y la unión europea.

La exclusión de la bandera comunitaria ha causado malestar en Bruselas, donde se considera que el veto a uno de los símbolos de la UE es inaceptable. Schinas ha enfatizado que la bandera de la UE representa una idea de Europa y que su exclusión no puede pasar desapercibida. Además, ha destacado que esta decisión contradice la permisividad del Comité Olímpico Internacional, que sí permitirá las banderas europeas en los Juegos Olímpicos de París 2024.

Los organizadores de Eurovisión han justificado su decisión argumentando que solo se permitirían las banderas de los países participantes y algunas banderas LGTB, lo que impedía la entrada de la bandera palestina como protesta por la situación en Gaza. Sin embargo, esta medida ha tenido el efecto colateral de excluir la bandera de la UE. Desde Bruselas se sospecha que también influyó la intención de no ofender a la televisión pública de Georgia, que ha enfrentado protestas internas. A pesar de ello, Schinas ha evitado especular sobre los motivos detrás de la decisión.

En respuesta a las explicaciones dadas por los organizadores, el portavoz de la Comisión Europea, Eric Mamer, ha declarado que Eurovisión se trata de un concurso musical y que no es su responsabilidad realizar análisis geopolíticos. Sin embargo, ha dejado claro que la bandera de la UE representa a sus estados miembros y al Consejo de Europa, y que su exclusión carece de sentido. En Bruselas, la falta de una explicación convincente sobre esta polémica decisión ha generado malestar y preocupación por el futuro de Eurovisión como evento que celebra la diversidad y la unidad europea. @mundiario

Comentarios