Grupo violentista La Resistencia irrumpe a gritos en conversatorio de película 'La piel más temida' | Política | La República
Política

Grupo violentista La Resistencia irrumpe a gritos en conversatorio de película 'La piel más temida'

Pese a ser invitados al diálogo, miembros del grupo La Resistencia continuaron con los ataques y confesaron que no habían visto la película.

La Resistencia perturba constantemente a periodistas en los exteriores de sus viviendas. Foto: composición LR/Fernando VR/X
La Resistencia perturba constantemente a periodistas en los exteriores de sus viviendas. Foto: composición LR/Fernando VR/X

A través de X, antes Twitter, difundieron cómo miembros del grupo radical La Resistencia irrumpieron a gritos en un conversatorio de la película peruana 'La piel más temida', dirigida por Joel Calero. La pieza audiovisual ha sido blanco de muchas críticas por parte de ciudadanos, congresistas y otras figuras públicas. Entre los gritos que emitían los miembros de este organización se escuchaba: "¡Es terrorismo! Ha sido una película para humanizar a los terroristas".

Ante los gritos desproporcionados de una mujer (integrante de La Resistencia), el director Calero la invitó a entablar una conversación: "Vamos a establecer un diálogo. Sería interesantísimo dialogar y no gritar". Asimismo, otras participantes del evento invitaron a los miembros de este grupo radical a realizar las preguntas que deseen y participar del intercambio de opiniones, pero recibieron respuestas como: "No me voy a acercar, no me da la gana, ¿por qué me voy a acercar?, ¿porque tú lo dices?".

Miembros de La Resistencia no vieron 'La piel más temida'

Otras de las mujeres de La Resistencia rechazaron efusivamente la denominación conflicto armado y no terrorismo a lo sucedido en los 80 y 90; sin embargo, el director de la película no había negado que sí existió terrorismo en su conversatorio. "Si nos ponemos a gritar, en realidad, ¿a qué se llega? O sea, ¿han venido a gritar o han venido a conversar? Mientras expresamos, dialogamos y sustentamos, estamos en un diálogo", expresó Calero. Sin embargo, la señora que inició con los gritos levantaba un cartel, de manera provocativa, en el que se leía: "Calero, apología al terrorismo".

Asimismo, la sorpresa surgió cuando uno de los asistentes le preguntó a los miembros de La Resistencia si es que habían visto el largometraje y una aseguró que no, y añadió: "Usted no me puede obligar a ver una película". Ante ello, el público les recomendó mirar la pieza audiovisual antes de emitir una opinión. La exaltación duró unos minutos y luego el evento continuó desarrollándose sin mayor percance.

¿Qué es La Resistencia?

El grupo La Resistencia es una agrupación de extrema derecha conocida por sus actitudes radicales y sus acciones violentas. Se fundó en 2018 y ha estado vinculada a partidos políticos como Fuerza Popular, aunque posteriormente se asoció más estrechamente con Renovación Popular, liderado por el ultraconservador Rafael López Aliaga.

La Resistencia ha ganado notoriedad por sus intervenciones agresivas contra figuras públicas, políticos, periodistas y funcionarios, así como cualquier persona que difiera de sus ideales, que incluyen la defensa de valores conservadores bajo el lema "Dios, Patria y Familia". Sus actos incluyen la interrupción de eventos públicos, ataques a periodistas y manifestaciones en contra de lo que consideran influencias de izquierda en la política peruana.

Entre sus líderes más conocidos se encuentran Juan Muñico Gonzales, apodado 'Jota Maelo', y Flor de los Milagros Contreras. La Resistencia ha sido investigada por múltiples delitos, incluyendo disturbios y acoso. En general, se percibe que este grupo utiliza la protesta para justificar acciones que van más allá del discurso y entran en el terreno de la intimidación y la violencia física​

Bachiller en Comunicación y Periodismo con experiencia en el campo escrito, radial y audiovisual e interés en temas sociales y políticos. Buscando siempre nuevas y mejores maneras de contar historias.