Conozca los productos que más exporta Colombia desde el aeropuerto El Dorado - Infobae

Conozca los productos que más exporta Colombia desde el aeropuerto El Dorado

Aproximadamente 700.000 toneladas de las 924.000 totales que se movilizan vía aérea anualmente a nivel nacional se mueven por la terminal aérea de la capital colombiana

Guardar

Nuevo

La terminal de carga en el Aeropuerto El Dorado no solo se posiciona como la más amplia y avanzada de Colombia, también juega un papel preponderante en el flujo comercial del país - crédito Colprensa
La terminal de carga en el Aeropuerto El Dorado no solo se posiciona como la más amplia y avanzada de Colombia, también juega un papel preponderante en el flujo comercial del país - crédito Colprensa

La información proporcionada por la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) destaca que la terminal de carga en el aeropuerto El Dorado no solo se posiciona como la más amplia y avanzada de Colombia, también juega un papel preponderante en el flujo comercial del país, gestionando aproximadamente 700.000 toneladas de las 924.000 toneladas totales que se movilizan vía aérea anualmente a nivel nacional.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

Aproximadamente 700.000 toneladas de las 924.000 totales que se movilizan vía aérea anualmente a nivel nacional se mueven por El Dorado - crédito Jesús Aviles / Edición Infobae
Aproximadamente 700.000 toneladas de las 924.000 totales que se movilizan vía aérea anualmente a nivel nacional se mueven por El Dorado - crédito Jesús Aviles / Edición Infobae

Su ubicación lo establece como un nexo importante para las actividades de importación y exportación, facilitando la distribución de una gran variedad de mercancías desde y hacia Colombia y otros destinos en América Latina. Entre los productos que más se exportan a través de esta terminal, se encuentran:

  • Flores: fechas como San Valentín y el Día de la Madre impulsan significativamente las exportaciones, contribuyendo con el 30% del total. En febrero, por ejemplo, más de 700 millones de tallos fueron exportados, principalmente a Estados Unidos. Las flores más populares incluyen rosas, claveles, crisantemos, astromelias, hortensias y lirios.
  • Comida de mar: este sector también juega un rol importante en las exportaciones, con 17.000 toneladas aproximadamente de productos como el salmón, la tilapia y el cangrejo movilizados durante el último año a través de la terminal de carga de El Dorado.
  • Frutas y hortalizas frescas y procesadas: Colombia se posiciona como el noveno proveedor mundial de frutas exóticas, destacándose en 2023 por la exportación de productos como el aguacate hass, gulupa, uchuva, lulo, papaya, tomate de árbol, granadilla, maracuyá, pitaya y curuba desde la terminal de carga de El Dorado. Casi 11.500 toneladas fueron enviadas a mercados internacionales, incluyendo Estados Unidos, Canadá, Países Bajos, España y Polonia, beneficiándose del clima templado colombiano para su cultivo.
Fechas como San Valentín y el Día de la madre impulsan significativamente las exportaciones de flores, contribuyendo con el 30% del total - crédito Luisa González/REUTERS
Fechas como San Valentín y el Día de la madre impulsan significativamente las exportaciones de flores, contribuyendo con el 30% del total - crédito Luisa González/REUTERS
  • Otros productos agrícolas: especies como la albahaca, tomillo, romero, cebollín, menta, estragón, orégano, eneldo, mejorana y salvia son especialmente demandadas en el exterior, con aproximadamente 11.000 toneladas exportadas en 2023 desde El Dorado hacia Estados Unidos, Canadá, y varios países europeos como Reino Unido, Países Bajos y Corea
  • Textiles y confecciones: un total de más de 5.300 toneladas de artículos, incluyendo ropa interior, fajas, vestidos de baño, jeans y camisetas, además de materiales como algodón, hilos y textiles manufacturados, fueron enviados a mercados internacionales en países como Estados Unidos, Canadá, Japón y España, reafirmando la calidad y diversidad de esta oferta exportable.
  • Productos cosméticos y de aseo: Colombia se afianza como un prominente actor en la industria global de la belleza, exportando desde El Dorado más de 5.200 toneladas de productos cosméticos y de aseo personal en 2023. Los destinos son Estados Unidos, Canadá, los Países Bajos, España y Reino Unido, proyectando la excelencia de la belleza colombiana alrededor del mundo.
  • Farmacéutica: gracias a su avanzada mano de obra y tecnología, el país se posiciona como un fuerte competidor con gran potencial de crecimiento. Durante 2023, más de 3.000 toneladas de productos farmacéuticos fueron exportados a destinos como Canadá, España y Panamá.
Con una exportación de más de 1.300 toneladas en 2023, artículos como herramientas, tejas, láminas de acero y maquinaria han alcanzado mercados internacionales - crédito Christian Escobar/EFE
Con una exportación de más de 1.300 toneladas en 2023, artículos como herramientas, tejas, láminas de acero y maquinaria han alcanzado mercados internacionales - crédito Christian Escobar/EFE
  • Metalmecánica: con una exportación de más de 1.300 toneladas en 2023, artículos como herramientas, tejas, láminas de acero y maquinaria han alcanzado mercados internacionales en Estados Unidos, Canadá, España, Reino Unido y Panamá.
  • Autopartes: Colombia exportó desde el aeropuerto El Dorado aproximadamente 1.260 toneladas de autopartes en 2023. Estas se destinaron a fábricas de importantes marcas automotrices en Estados Unidos, Reino Unido, Canadá, Países Bajos y Polonia. El sector se enfoca tanto en el ensamblaje de vehículos como en la fabricación de componentes y repuestos esenciales para la industria automotriz.
  • Instrumentos y aparatos electrónicos: en 2023, se enviaron al exterior 1.230 toneladas de productos como aparatos de telecomunicaciones, equipos de sonido, conductores eléctricos y dispositivos de medición y óptica, cubriendo mercados en Estados Unidos, Canadá, Países Bajos, Japón y España, entre otros.