Loro Parque presenta en sociedad a las 7 pequeñas tortugas de Galápagos
ecoactualidad

Loro Parque presenta en sociedad a las 7 pequeñas tortugas de Galápagos

Las crías disfrutan de una instalación a su medida, al lado de sus gigantescos padres
Loro Parque presenta en sociedad a las 7 pequeñas tortugas de Galápagos
En la actualidad, existen en la naturaleza tan solo unos 15.000 ejemplares

Los visitantes de Loro Parque podrán ver a las pequeñas tortugas de Galápagos en su nuevo espacio.  Las 7 crías que nacieron recientemente en la Embajada Animal podrán ser vistas junto a la instalación de sus gigantescos y longevos padres. Tras varias semanas de cuidado, bajo la atenta observación de biólogos y veterinarios, los nuevos habitantes del centro zoológico ya han crecido lo suficiente para habitar el nuevo espacio.

Existe una gran diferencia de tamaño entre las crías y los ejemplares adultos, en algunas ocasiones este contraste puede llegar a poner en peligro la integridad de las crías, ya que los adultos las pueden llegar a aplastar involuntariamente. Con esta ampliación se ha creado un espacio seguro y adaptado a sus necesidades.

Se trata de ejemplares que son muy raros de ver en cualquier otro zoológico del mundo, dada la gran dificultad que existe para la reproducción de esta especie. Esta nueva recreación de hábitat adaptado a la especie, es el reflejo del proceso constante de mejora y desarrollo de las instalaciones del nombrado en dos ocasiones como mejor zoológico acreditado del mundo por Tripadvisor. 

Una instalación que surge de un hito reproductivo

El estreno de este nuevo espacio surge del hito reproductivo que logró Loro Parque con esta especie. Siete nuevas crías ampliaron la familia del zoo portuense, convirtiéndose en una de las dos únicas instituciones zoológicas europeas en la que nacieron nuevos ejemplares, lo que habla de la enorme dificultad que existe para su reproducción. 

En la actualidad, existen en la naturaleza tan solo unos 15.000 ejemplares, por lo que la cría y el conocimiento bajo cuidado humano es un factor fundamental para su conservación a largo plazo, existiendo un valor incalculable en cada uno de los nacimientos. 

Este éxito no fue fruto de la casualidad, sino del trabajo del equipo de cuidadores expertos de Loro Parque, que fueron capaces de crear las condiciones adecuadas para su reproducción tras años de labor en el marco de una estrategia de reproducción que la embajada animal diseñó para esta especie.

TE PUEDE INTERESAR