¿Qué puedo hacer si mi perro está deshidratado? | El Informador
Jueves, 30 de Mayo 2024
Estilo |

¿Qué puedo hacer si mi perro está deshidratado?

Una de las razones principales de deshidratación se produce cuando el perro elimina más líquido del que recupera

Por: El Informador

Como primeros auxilios puedes ofrecerle agua, mantenerlo a la sombra y acudir inmediatamente al veterinario. UNSPLASH / L. CO

Como primeros auxilios puedes ofrecerle agua, mantenerlo a la sombra y acudir inmediatamente al veterinario. UNSPLASH / L. CO

En esta temporada de calor, es muy importante mantenerse hidratado, pero no hay que olvidar que nuestras mascotas dependen de nosotros y debemos de cuidar su alimentación e hidratación, para que tengan una buena calidad de vida.

Asimismo, es importante saber identificar los síntomas de deshidratación en los perros. A continuación te decimos como.

Causas de deshidratación

Una de las razones principales de deshidratación se produce cuando el perro elimina más líquido del que recupera. Este desequilibrio afecta a todo el organismo pudiendo poner en peligro su vida en casos de deshidratación severa.

La pérdida de fluidos normalmente se produce a través de vómitos o diarrea, por lo que cuando el perro muestre estos síntomas hay que prestar especial atención a su grado de hidratación.

Otras razones que producen deshidratación son la enfermedad renal, los golpes de calor, la fiebre u otras enfermedades graves, ya que pueden provocar la disminución de la ingesta de agua por parte del perro.

¿Cómo puedes comprobar si el perro sufre deshidratación?

Puedes realizar una sencilla prueba, que consiste en agarrar entre los dedos, piel (o pellejo) de entre los omóplatos detrás de la base del cuello. Si al tirar con cuidado de ella y soltarla recupera su forma inmediatamente, el animal está correctamente hidratado. Por el contrario, si tarda en volver a su posición significa que está deshidratado.

Otros signos de deshidratación son: 

  • Saliva espesa.
  • Encías y mucosa labial pegajosas o secas.
  • Orina oscurecida.
  • Ojos hundidos y brillo de la córnea.
  • Letargo y anorexia.

Lee también: Bebidas que puede tomar tu perro aparte de agua

Tipos y grados de deshidratación en perros

Existen 3 tipos de deshidratación en perros en función de la cantidad de agua perdida en relación con los solutos:

  • Isotónica.
  • Hipertónica.
  • Hipotónica.

El veterinario, después de examinar al perro, podrá diagnosticar el nivel de deshidratación, que va desde el 5%, no se detectan síntomas, al 15%, es incompatible con la vida.

Síntomas de deshidratación en cachorros

La deshidratación en cachorros es motivo para acudir al veterinario con urgencia.

  • Boca seca: puedes comprobarlo ofreciéndoles un dedo para chupar.
  • Diarrea: ante este síntoma es necesaria asistencia veterinaria inmediata.
  • Pérdida de tono: si tomas un pliegue de piel no recuperará su forma.
  • Debilidad general.

Cómo tratar la deshidratación en perros

El veterinario debe de determinar la causa, y así dar un tratamiento para equilibrar el organismo y revertir la situación.

Dependiendo del nivel, lo habitual es reponer fluidos de manera intravenosa, aunque existen otras vías como intraperitoneal e intraósea. En situaciones de deshidratación leve, se administrará suero de manera subcutánea a través de inyecciones, o, en caso de no haber vómitos, por vía oral.

Se aconseja mantener su agua limpia y fresca, sobre todo en días calurosos, así como evitar que salga a la calle en las horas de más calor. Si el perro tiene una enfermedad renal la cual lo expone mayormente a la deshidratación, hay que fomentar el que beba líquidos y cambiarle su comida por alimentos húmedos.

Lee: Aprende el tiempo y forma de bañar a tu perro según su pelaje

Ten especial precaución si observas alguno de estos síntomas en cachorros, perros de avanzada edad o diagnosticados con alguna patología.

Por último, si te encuentras un perro deshidratado que no presenta vómitos, como primeros auxilios puedes ofrecerle agua, mantenerlo a la sombra y acudir inmediatamente al veterinario si sospechas que se trata de un golpe de calor.

* Mantente al día con las noticias, únete a nuestro canal de WhatsApp 

https://www.whatsapp.com/channel/0029VaAf9Pu9hXF1EJ561i03

AL

Temas

  • Perros
  • Deshidratsción
  • Veterinario
  • Golpe de calor

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones