Visitar el castillo de Bran: entradas, guía, MAPA 【 2024 】 ❤️

Visitar el castillo de Bran o de Drácula en Rumanía

Si vais a viajar a Rumanía, estoy segura de que visitar el castillo de Bran es uno de los planes que queréis hacer. Y sí, parte de su fama viene de su relación con el famoso conde Drácula. Pero ¿es Bran el castillo del conde Drácula?  ¿En quién se basa este personaje de ficción? Hoy en Aprendizaje Viajero os respondemos a estas preguntas y os dejamos mucha más información importante: ¿cuánto cuesta visitar el castillo de Bran? ¿Es mejor por libre o en visita guiada? ¿Cómo llegar al castillo de Bran desde Bucarest?

Aunque es uno de los castillos más visitados de Rumanía, ya os aviso que no es ni mucho menos el más espectacular. En el país de los Cárpatos no os podéis perder el castillo de Peleș o el de Hunedoara, en Transilvania. Porque sí, puede que el de Bran sea el castillo más famoso de Rumanía, pero estoy segura de que no será el que más os guste. 

castillo de bran visita

Visitar el castillo de Bran es una de las excursiones más famosas desde Bucarest. Si no tenéis muchos días, pero queréis salir de la capital, es una escapada ideal.

El que se vende como el castillo de Drácula se a unas 3 horas en coche de Bucarest. Si lo queréis hacer en un día, lo ideal es que madruguéis.

Nosotros alquilamos coche a través del comparador de Discover Cars. De esta manera, siempre consigues la mejor oferta.

De todas maneras, si vais a estar pocos días, lo mejor es hacer una excursión organizada desde Bucarest. Por menos de 30 € os llevan a visitar varios lugares.

➡️ También podéis reservar esta excursión desde Brasov AQUÍ.

🚊 Otra opción para llegar es tomar un tren, aunque este solo os llevará hasta Brasov. Desde allí, podréis llegar en la excursión anterior o en bus. 

alquilar coche rumania
Nuestra furgo durante el viaje por Rumanía

¿QUIERES SABER MÁS SOBRE RUMANÍA?

Hemos escrito varios artículos sobre el país de los Cárpatos que seguro que os interesan:

Dónde se localiza el castillo de Bran

Para que os resulta más fácil ubicar el castillo de Bran, os dejo un mapa donde también os marco dónde está Bucarest y dónde está Brasov. 

Si llegaís en coche, la verdad es que poniendo la dirección en Google Maps o usando este mapa es muy fácil llegar. Además, si viajáis desde España, tendréis internet sin problemas en Rumanía. No deberéis hacer nada más. 

¿El castillo de Bran o el castillo del conde Drácula?

Vamos a empezar por lo más obvio (creo 😅): el conde Drácula es un personaje de ficción. Habiendo dicho esto ya podemos relajarnos. El vampiro más icónico de todos los tiempos aparece en la novela Drácula publicada en 1897 por Bram Stoker. Y no, este hombre no inventó los vampiros, pero su creación se convirtió en el arquetipo que todos tenemos en la cabeza. 

Se supone que Stoker se fijó en la figura de Vlad III, príncipe de Valaquia, al que apodaban Draculea. Aunque este sobrenombre venía de dragón, en rumano significaba demonio. Otro de los sobrenombres más famosos de Vlad III era Vlad Țepeș, significando Țepeș, empalador. Pero lo cierto es que Stoker solo se fijo en la palabra Drácula, pero no tenía ni idea de quién era Vlad III. 

¿Cuándo se hizo toda esta conexión y se llegó a la fantasía por la que bebemos los vientos hoy? En los años 70 del siglo XX, y fue más tarde rematada por el cine. 

estatua vlad tepes en sighisoara
Busto de Vlad Tepes en Sighisoara

Pero sí, Vlad III era especialmente sanguinario y sí, usaba la técnica del empalamiento. Así que qué mejor que unir a estas dos figuras y crear un imaginario colectivo que sirva para atraer a mucha gente hasta el castillo, ¿eh?

Pero ¿sabéis qué es lo mejor? Pues que ni siquiera Vlad Țepeș vivió en el castillo de Bran 😅. Y aquí es ya cuando nos quedamos todos ojipláticos con esta técnica marquetiniana redonda. 

PD: Bueno, parece ser que sí que pasó un par de días por sus mazmorras, pero poco más. 

patio castillo bran
Castillo de Drácula, Bran, Rumanía

Si queréis ver el verdadero castillo de Vlad III, tendréis que visitar el de Poenari, aunque no está igual de conservado que el de Bran. De hecho, visitarlo es toda una aventura. 

Visitar el castillo de Bran: precio y horario

Pero pese a todo lo que os he contado hasta ahora, lo cierto es que el castillo de Bran es imponente y sí que recomendamos su visita. Os vamos a dejar por aquí información útil para que tengáis en cuenta cuánto os va a costar y cuándo podéis visitarlo. 

Dónde comprar las entradas para el castillo de Bran

Nosotros visitamos el castillo de Bran en marzo y compramos las entradas allí mismo. Aunque si vais en temporada alta, siempre podéis hacerlo con antelación.

  • Justo antes de entrar al castillo hay varias taquillas donde podréis sacar las entradas. El sistema es muy sencillo y podréis pagar con tarjeta o en efectivo.
  •  También podéis comprar las entradas por internet en la web oficial. Además, si las conseguís por internet, son válidas para usar hasta finales de ese año.
Además, si queréis comprar la entrada con guía en español podéis hacerlo AQUÍ. Es verdad que a lo largo del castillo encontraréis paneles informativos, pero es verdad que yo siempre pienso que es mejor que alguien lo cuente. 
entradas castillo bran
Castillo de Drácula, Bran, Rumanía

¿Cuánto cuesta visitar el castillo de Bran?

El castillo de Bran es el más caro de los que visitamos (si no contamos la visita completa al de Peles). Obviamente, entendemos que por la fama que ha ganado. Pero sí, lo cierto es que en los últimos años casi se ha duplicado el precio de la entrada general. 

  • Entrada general: 70 lei
  • De 7 a 18 años: 20 lei
  • Estudiantes: 40 lei
  • Mayores de 65 años: 50 lei 
Además, dentro del castillo hay otras exposiciones que se pagan aparte:
 
  • Sala de tortura: 20 lei

Si ya habéis visto alguna en otro lado, no os la recomiendo demasiado. 

  • Túnel del tiempo: 30 lei

Horarios de apertura para visitar el castillo de Bran

⏰ Os dejo por aquí el horario de visitas al castillo de Bran:

  • Del 1 de octubre al 31 de marzo está abierto de 9:00 a 16:00 de martes a domingo y de 12:00 a 16:00 los lunes;
  • del 1 de abril al 30 de septiembre abre de martes a domingo de 9:00 a 18:00, los lunes, de 12:00 a 18:00. 
armas tortura castillo bran rumania
Visitar el castillo de Bran en Rumanía

Qué ver en el castillo de Bran

Breve historia del castillo de bran

Si os habéis llevado un chasco al saber que el castillo de Bran en verdad no es el de Drácula, ¡no sufráis! Porque no por ello tiene una historia menos interesante. La fortaleza original fue erigida por los caballeros teutones a principios del siglo XIII. Sin embargo, al estar en una zona de constante enfrentamiento fue destruida en 1241. 

La fortaleza que vemos hoy en día fue construida por los sajones de Transilvania instados por el rey Luis I de Anjou en 1377. La construcción terminó en 1388 en el promontorio desde el que nos observa hoy en día. 

castillo de bran dormitorio reina maria
Castillo de Bran, Rumanía

Obviamente, a lo largo de los años ha pasado varias veces por chapa y pintura, pero nunca ha perdido ese aire de la que podría haber sido la fortaleza de la Bestia —sí, el de Bella y Bestia 😅. Porque obviamente queremos a algún monstruo viviendo aquí 🤣. 

Damos un salto temporal hasta 1918, momento en el que Transilvania pasa a ser parte de la Gran Rumanía. En 1920, el castillo pasa a manos de la reina María, quien lo acomodó para ser residencia real. 

castillo de bran visita en rumania
Visitar el castillo de Bran en Rumanía

Después de la etapa comunista, el castillo volvió a manos de los descendientes de la familia real. 

qué ver en el castillo de bran

Creo que el castillo de Bran me gusto más por fuera que por dentro. Su aspecto de fortaleza encaramada a una roca es impresionante; y de dentro destaco el patio central. Sin embargo, no os esperéis grandes estancia decoradas, ya que el mobiliario es bastante anecdótico. 

A mí una de las partes que más me gustó fue una exposición gratuita sobre personajes mitológicos y fantásticos de Rumanía. Empezaba en el cuarto piso y hacía un recorrido por personajes como los hombres lobo, las iele o los Sântoaderi. 

exposicion castillo bran seres mitologicos

Os dejo varias fotos para que podáis ver algunos de los lugares del interior. 

interior del castillo de bran rumania
pueblo tradicional en bran
Pueblo tradicional junto al castillo de Bran

Información útil para visitar el castillo de Bran

Os recomiendo que visitéis el castillo a primera hora, aun no siendo temporada alta. Recordad también que si compráis las entradas por internet, las podréis usar el día que queráis de ese mismo año.
  • Si queréis sacar toda la chicha al castillo, contratad la guía en español.
  • Justo a la salida del castillo, a la derecha, encontraréis un antiguo pueblo tradicional. A mí me gustó mucho pasear por allí, así que os lo recomiendo.
  • También a la salida veréis un mercadillo con un montón de soubevenirs y cosas para comer.
mercadillo bran

Podría deciros dónde alojaros en Bran o dónde comer aquí, pero la verdad es que os recomiendo ir a Brasov o hacer una parada en Rasnov. Nosotros tomamos como base Brasov y pasamos allí dos noches. Aunque antes paramos para ver la fortaleza de Rasnov, que está en obras, y comimos allí. 

Para comer os recomendamos hacerlo en restaurantes de las afueras de las ciudades. Nosotros descubrimos restaurantes de carretera espectaculares. 

Ese día comimos en una pizzería en Rasnov, la Turistul. No es comida típica de Rumanía pero estaba todo muy bueno. 

comida en rasnov

alojamiento en brasov

Os recomendamos alojaros en Brasov y a Bran solo desplazaros para hacer la excursión. En Brasov nos alojamos en un apartamento superchulo en pleno centro histórico.

➡️ Podéis echarle un vistazo aquí al apartamento Dinicu, que fue donde dormimos. Aunque solo lo recomiendo si viajáis en grupo. 

Hay otros sitios como Havana Studio más pequeños y también más baratos. 

castillo de bran rumania

Espero que después de nuestro artículo os quede más claro cómo visitar el castillo de Bran. De todas maneras, siempre podéis encontrarnos por redes sociales o aquí 👇 en comentarios. ¡Estaré encantada de ayudaros!

2 comentarios en «Visitar el castillo de Bran o de Drácula en Rumanía»

  1. Hola , hace años estuve,
    Me pareció muy interesante este castillo, y que se hable de la reina Mary , para quitar un poco de sangre quizás, pero lo recomiendo, por lo intrincado de sus estancias escaleras chimeneas
    Brasov , me sorprendio gratamente, alojarse allí ,es buena opción, hacer visitas a la catedral negra, a su población, o caminatas en sus bosques

    Responder
    • ¡Hola, Olvido! La verdad es que Rumanía es un país que merece mucho la pena visitar. Y el castillo de Bran también es muy interesante, aunque lo del marketing le ha ayudado mucho con todo el tema de Drácula 😅.

      Responder

Deja un comentario

Los datos que proporciones mediante este formulario serán tratados por Leticia Gómez como responsable de esta web. La finalidad de la recogida de estos datos se realiza solamente para responder a tu consulta. Estos datos estarán almacenados en los servidores de nuestra web. Puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión enviando un correo electrónico a info@aprendizajeviero.com. Puedes consultar la información completa y detallada sobre privacidad en mi política de privacidad