Líderes en cultura de la muerte: uno de cada cinco abortos en España se practica en Cataluña
Una mujer hunde su cabeza entre sus piernas.

En Cataluña se practicaron 20.790 abortos en 2022cottonbro studio / Pexels

Sociedad

Líderes en cultura de la muerte: uno de cada cinco abortos en España se practica en Cataluña

En 2022 se practicaron 20.790 abortos voluntarios en la comunidad, un 21,15% del total de España

Cuando el presidente de la Generalitat Pere Aragonès anunciaba la semana pasada que daba un paso al lado, lo hacía sacando pecho de los logros conseguidos por su gobierno, entre los cuales destacaba «garantizar el derecho al aborto» en todo el territorio. Cataluña es, de hecho, la comunidad autónoma en la que se practicaron más abortos legales durante el año 2022, según los últimos datos publicados por el Ministerio de Sanidad.
En concreto, en Cataluña se practicaron 20.790 abortos –«interrupciones voluntarias del embarazo», o IVEs, según el lenguaje ministerial– en 2022, el 21,15% del total en España. Es decir, algo más de uno de cada cinco abortos españoles tiene lugar dentro del sistema de salud catalán.
Se trata de una sobrerrepresentación, ya que Cataluña supone el 16,4% de la población española. La segunda comunidad con más abortos es Madrid (un 16,8% del total).

Barcelona, en cabeza

Dentro de la comunidad, el 77% se produjeron en Barcelona, seguida por Gerona (9,8 %) y Tarragona (8,2 %), según el informe publicado a finales del año pasado por Sanidad. La mayoría de estos abortos fueron de madres de entre 20 y 34 años, pero un 10,5 % del total corresponde a chicas menores de 19 años, incluidos una decena de casos con menos de 15.
El estudio también refleja que el 52 % de los abortos en Cataluña los practicaron madres sin hijos previos, pero que el 21,9 % ya tenía un hijo antes y el 17,6 %, dos. Para la mayoría de las mujeres que abortaron (un 68,6 %) esta era su primera vez, aunque un 20,5 % acudía por segunda vez y un 7 %, por tercera. Los datos recogen un centenar de personas que habían abortado voluntariamente antes más de cinco veces.
Sobre el uso de métodos anticonceptivos, el 33 % de las mujeres que abortaron en Cataluña en 2022 dice no haber usado ninguno, mientras que el 23,1 % dicen haber optado por «métodos de barrera»; es decir, preservativos. La gran mayoría de abortos se produjeron cuando el bebé tenía menos de ocho semanas (78,7 %).
Acerca de los motivos, los porcentajes de mujeres que aducen riesgo para la vida o salud de la madre, riesgo de anomalías en el feto o «anomalías fetales incompatibles con la vida» son muy bajos: sumados, representan un 6 %. El resto, la inmensa mayoría de abortos, se engloban bajo el genérico «a petición de la mujer».

El 80%, financiado por la Generalitat

Otro informe que desglosa las cifras del aborto en Cataluña durante 2022 es la estadística publicada por la Generalitat, en la que se especifíca que el número de abortos legales financiados con dinero público aumentó del 79,9 % en 2021 al 82,1 % en 2022. «Los centros sanitarios que pertenecen al sistema sanitario integral de uso público de Cataluña realizan prácticamente todas las IVEs con financiación pública», destacan.
Así, más de cuatro de cada cinco abortos en Cataluña están pagados por la Generalitat con dinero público. Además, el informe catalán constata que el 44,9 % de los abortos realizados en 2022 corresponde a mujeres nacidas fuera de España, aunque el porcentaje es más alto en aquellas que hace más tiempo que llegaron: el 36,2 % viven en Cataluña desde antes de 2010.
Comentarios
tracking