Por: EL PILON SA

Noticias sobre Valledupar, el Cesar y el vallenato: artículos, videos, fotos y el más completo archivo de noticias de Colombia y el mundo en El Pilón.

Este artículo fue curado por Miguel Galvis   May 17, 2024 - 9:23 am
Visitar sitio

Del 6 al 9 de junio de 2024, el Centro Histórico será testigo de la segunda edición de la Feria del Libro de Valledupar, FELVA 2024, que congregará a escritores, novelistas, personalidades y amantes de la literatura y escritura a nivel nacional.

En esta versión se abordarán temas de actualidad y atención global como el cambio climático, la tecnología y la inteligencia artificial; la desigualdad y pobreza, salud, bienestar y la salud mental. También habrá un capítulo de historia regional y local encaminada a más expresiones artísticas y el Vallenato a través de conversatorios y talleres.

(Lea también: Martín Elías Jr. publicó emotivo mensaje de despedida para ‘Mama Vila’: “Te amaré siempre”)

Como alusión al décimo aniversario de la muerte del Nobel de Literatura Gabriel García Márquez, se dispondrá de un espacio para hablar sobre su obra ‘Cien Años de Soledad’, definida por su autor como “un vallenato de 400 páginas”.

En la Feria del Libro de Valledupar también se recordará ‘La Vorágine’, del escritor colombiano José Eustasio Rivera, considerado después de García Márquez uno de los autores más influyentes de la literatura colombiana. La obra fue publicada en 1924 y denuncia el sistema de explotación al que eran sometidos trabajadores de la industria del caucho en los ríos Amazonas y Orinoco. Fue traducida en diferentes idiomas: mandarín, alemán, ruso, y rumano, entre otros. En FELVA 2024 se celebra su centenario.

Qué conferencistas se presentarán en la Feria del Libro de Valledupar

La Feria del Libro de Valledupar tendrá conferencistas locales y nacionales que estarán presentes en los talleres y conversatorios que se desarrollarán en varios escenarios y colegios de la capital del Cesar.

Algunos de los invitados locales confirmados son: Carlos César Silva, Miguel Barrios Payares, Osman Ospino Zárate, Melissa Lambraño Jaimes, William Jiménez, Alonso Sánchez Baute y Valentina Romero.

Este año se contará nuevamente con la presencia del exvicepresidente de la República y escritor Humberto de la Calle Lombana, quien se referirá a temas de discusión general y de país. Otra de las conferencistas será la periodista María Jimena Duzán, que tocará temas relacionados con la historia reciente del país.

Lee También

La literatura juvenil y erótica estará a cargo de la escritora colombiana Eva Muñoz. La presentadora de televisión de la sección ‘Show Caracol’ de Noticias Caracol, Linda Palma presentará su libro ‘La vida es linda’, en el que relata cómo es vivir con la enfermedad esclerosis múltiple, la cual padece desde hace varios años.

La literatura universal será abordada por el filósofo colombiano Fernando Galindo a través de una conferencia en un colegio de Valledupar sobre cuentos de la literatura universal. Además, se referirá a la obra del escritor ruso Anton Chejov y el portugués José Saramago.

La Feria del Libro de Valledupar, FELVA 2024, será inaugurada por Juan David Correa, ministro de las Culturas, las Artes y los Saberes el jueves 6 de junio. El ministro dictará una conferencia sobre las novelas ‘La vorágine’ y ‘Cien Años de Soledad’ en horas de la mañana y luego, en la tarde estará en el acto de inauguración.

La feria será un evento que despertará nuevamente el interés por la lectura y la escritura en la ‘Capital del Vallenato’, donde seguramente los espectadores disfrutarán de cada una de las conferencias, talleres y de los escenarios hermosos del Centro Histórico de Valledupar.

Por: Lucía Mendoza Cuello / El Pilón

La entrada Ministro de Cultura inaugurará la segunda Feria del Libro de Valledupar, Felva 2024 se publicó primero en El Pilón | Noticias de Valledupar, El Vallenato y el Caribe Colombiano.

Lee todas las noticias de nación hoy aquí.