Jesús Navas, fútbol y emoción, por Jaume Miserachs

Jesús Navas, fútbol y emoción

Jesús Navas, fútbol y emoción
Jaume Miserachs Jefe de Sección | Fútbol

A uno le emociona ver en acción a gente como Jesús Navas corriendo la banda de manera incansable durante 90 minutos, desmintiendo ese DNI que se empeña en colgarle hasta 38 años. Pertenece el de Los Palacios a una generación de 'más que veteranos' que se permiten desafiar las leyes de la longevidad. Un grupo al que pertenece gente como Luka Modric (38), Raúl Albiol (38), Sergio Ramos (38), Raúl García (37) o Christian Stuani (37), por citar a unos pocos que siguen (y seguirán en algunos casos, que no todos: ley de vida) en primera línea.

De Navas, además, queda también un palmarés envidiable más allá de los ocho títulos alcanzados con su Sevilla. Es leyenda del club andaluz pero también de esa Roja con la que acumula un Mundial, una Eurocopa y una Nations League, caso único en el mundo.

El miércoles rompió a llorar cuando Quique Sánchez Flores ordenó su sustitución. Allí muchos empezaron a ver lo que se ha confirmado ahora, su adiós al Sevilla, que no al fútbol, por ahora. Se van 17 temporadas en Primera, siempre con la misma camiseta. Se va un 'sprinter' con alma de maratoniano. Se va el '16' del Sevilla. Un dorsal que, si LaLiga lo permitiera, debería colgar en lo más alto del Sánchez Pizjuán desde el 1 de julio. Porque nadie más que Jesús Navas merece portarlo a partir de ahora.

Cargando siguiente contenido...