EEUU expulsó a una mina de criptomonedas china de un terreno cercano a una base militar de la Fuerza Aérea - Infobae

EEUU expulsó a una mina de criptomonedas china de un terreno cercano a una base militar de la Fuerza Aérea

El presidente Joe Biden emitió el lunes una orden para que MineOne Partners Limited venda la propiedad, adquirida en 2022

Compartir
Compartir articulo
ARCHIVO - La entrada a la Base de la Fuerza Aérea F.E. Warren se muestra el 24 de mayo de 2018, en Cheyenne, Wyoming. (Foto AP/Mead Gruver, archivo)
ARCHIVO - La entrada a la Base de la Fuerza Aérea F.E. Warren se muestra el 24 de mayo de 2018, en Cheyenne, Wyoming. (Foto AP/Mead Gruver, archivo)

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, ordenó este lunes la expulsión de una mina de criptomonedas con capital chino detrás de una parcela ubicada cerca de una base militar de la Fuerza Aérea en el estado de Wyoming.

Biden aseguró que MineOne Partners Limited, la empresa propietaria de la mina, “podría emprender acciones que amenacen con perjudicar la seguridad nacional de Estados Unidos”.

Por eso el Gobierno de Estados Unidos da 120 días a MineOne Partners Limited para que venda la propiedad, adquirida en 2022 y ubicada a una milla de la Base de la Fuerza Aérea Warren, en la localidad de Cheyenne. También para que desmantele la operación.

Esto se produce cuando Estados Unidos tiene previsto emitir el martes nuevos aranceles importantes sobre vehículos eléctricos, semiconductores, equipos solares y suministros médicos importados de China, según un funcionario estadounidense y otra persona familiarizada con el plan.

Y con la temporada electoral en pleno apogeo, tanto Biden como su rival republicano, el ex presidente Donald Trump, han dicho a los votantes que serán duros con China, la segunda economía más grande del mundo después de Estados Unidos y un rival geopolítico emergente.

La orden de desinversión del lunes se emitió en coordinación con el Comité de Inversión Extranjera de Estados Unidos (CFIUS, por sus siglas en inglés), un comité gubernamental poco conocido pero poderoso encargado de investigar acuerdos corporativos por motivos de seguridad nacional y que tiene poder para obligar a las empresas a cambiar las estructuras de propiedad o desinvertir por completo en los Estados Unidos.

Una ley de 2018 otorgó al CFIUS la autoridad para revisar transacciones de bienes raíces cerca de sitios sensibles en todo Estados Unidos, incluida la Base de la Fuerza Aérea F.E. Warren.

La orden era vaga en cuanto a las preocupaciones específicas de seguridad nacional, y el Departamento del Tesoro se limitó a decir que había problemas con “equipos especializados y de origen extranjero potencialmente capaces de facilitar actividades de vigilancia y espionaje” que “presentaban un riesgo significativo para la seguridad nacional”.

FOTO DE ARCHIVO: Un banco de mineros de criptomonedas opera en la planta Scrubgrass en Kennerdale, Pensilvania, EE. UU., 8 de marzo de 2022. Fotografía tomada el 8 de marzo de 2022. REUTERS/Alan Freed/Foto de archivo
FOTO DE ARCHIVO: Un banco de mineros de criptomonedas opera en la planta Scrubgrass en Kennerdale, Pensilvania, EE. UU., 8 de marzo de 2022. Fotografía tomada el 8 de marzo de 2022. REUTERS/Alan Freed/Foto de archivo

La instalación militar es una base de misiles estratégica en la que hay misiles balísticos intercontinentales LGM-30G Minuteman III.

“La cercanía de la parcela de propiedad extranjera a una base de misiles estratégica y elemento clave del triángulo nuclear de América, así como la presencia de equipos especializados de origen extranjero potencialmente capaces de facilitar actividades de vigilancia y espionaje, representa un riesgo para la seguridad nacional de Estados Unidos”, detalló.

La parcela, además, está justo al lado de un centro de datos de Microsoft que trabaja con el Pentágono.

La mina consiste en grandes contenedores ubicados en la parcela llenos de ordenadores que ejercen una inmensa presión sobre las redes eléctricas. Este tipo de infraestructura está vinculada y diseñada por Bitcoin.

Según una investigación del diario The New York Times, en Estados Unidos operan minas de criptomonedas propiedad de inversores chinos en al menos una docena de estados, que utilizan la misma energía combinada que 1,5 millones de hogares.

Desde que China prohibió en 2021 las minas de criptomonedas de Bitcoin, muchos de sus inversores trasladaron sus operaciones a Estados Unidos.

Por otra parte, la secretaria del Tesoro, Janet Yellen, que preside el CFIUS, dijo que la función del comité es “garantizar que la inversión extranjera no socave nuestra seguridad nacional, particularmente en lo que se refiere a transacciones que presentan riesgos para instalaciones militares sensibles de Estados Unidos, así como para aquellos que involucran equipos y tecnologías especializados”.

El comité está formado por miembros de los Departamentos de Estado, Justicia, Energía y Comercio, entre otros, y investiga los riesgos para la seguridad nacional derivados de las inversiones extranjeras en empresas estadounidenses.

(Con información de EFE y AFP)