Los tres ciegos y el elefante - Por: Memo Fernández

Los tres ciegos y el elefante

La derecha, el madurismo y los escritores chavistas.

Dentro de los acontecimientos políticos electorales actuales en Venezuela, la relación entre partidismo e ideología es un problema de ideas que ha subido la oferta de aclaración teórica, porque de otra forma, uno queda atrapado en la altanería de opiniones que se deben aceptar como verdades.

El discurso oficial, se ha distanciado un poco de la utilización de Chávez y para conseguir votantes ha volcado todas sus arengas y accionar político, al cuestionamiento y culpar de todos los problemas del país, a las sanciones de Washington contra Venezuela.

Los escritores chavistas pugnan por abstención electoral o por presentar candidatos presidenciales fuera del ejercicio electoral oficial y la situación es delicada de alto riesgo y que es posible una sublevación popular anti madurista. Le agregan también la vuelta a Chávez como alternativa política, pero reconocen que el poder popular no existe, la revolución socialista no existe, no hay conciencia de responsabilidad social y que tampoco hay líderes revolucionarios.

La extrema derecha entre sobornos, magnicidio, complicidad en la entrega del petróleo venezolano a empresas petroleras extranjeras, principalmente compañías norteamericanas de petróleo. Las respuestas a los problemas económico-sociales de Venezuela son irrelevantes.

La derecha mantiene el programa de privatizaciones, usar el Estado para defender los intereses de la oligarquía, subyugación al imperialismo norteamericano y europeo; es inevitable y necesaria la desigualdad para mantener la armonía social y convertir tal desigualdad en la guía de decisiones políticas.

Chávez se enfrentó y luchó contra la derecha por el control del Estado, Maduro concilia con la derecha para mantenerse en el gobierno y comparte el Estado con oligarcas. (BCV, comisiones mixtas) coaliciones para contrarrestar las transformaciones chavistas.

Maduro se adelantó a la derecha al promover a los emprendedores con su libertad individual; así como también al aplicar la tradición de derecha que utilizan el aparato estatal para defender los intereses de las élites terratenientes, empresariales y los nuevos burócratas del petróleo.

El borroso ideal de igualdad de Maduro, con tanto pobre y emigrados venezolanos, coincide en la realidad con la concepción de desigualdad de la derecha. Maduro sacó de la dimensión ideológica del chavismo socialista a la juventud actual, al Psuv y de la concepción de democracia participativa al pueblo trabajador.

Sin embargo, usa a veces la autoridad moral de Chávez para respaldar su estancia en el poder y para cubrir ideológicamente las realizaciones económicas privatizadoras. Esta forma hipócrita de asociar su discurso con el ideal de Chávez y en la realidad nadar en corrupción, persecución, asesinatos políticos, capturas de Chavistas y sindicalistas radicales, ha sido un típico activismo del gobierno actual.

Cuando la relación de ideología chavista-socialista se utiliza para esconder las privatizaciones, dolarización, bajos salarios y baja producción petrolera, surge el peligro estatal de imponer y estabilizar legalmente códigos de conducta política propios del liberalismo, haciendo creer a los partisanos del Psuv y al pueblo, que son medidas económicas socialistas y revolucionarias; y aunque los problemas económicos y políticos son innegables y persisten, hay que aceptar tales juicios porque así dice el líder del partido y presidente. Se llama socialismo al retorno del capitalismo depredador.

Con este tipo de politización, la gente partisana ya no se siente obligada a preocuparse por el prójimo que no es afiliado.

Pues al final, mientras se debate el perfil que debe asumir Venezuela; mucha gente se va del país a buscar un horizonte más determinado que ayude a resolver la crisis económica familiar y los que se quedan; algunos como emprendedores y otros haciendo de todo para pasar el día, esperan el día las elecciones.



Esta nota ha sido leída aproximadamente 620 veces.



Memo Fernández


Visite el perfil de Memo Fernández para ver el listado de todos sus artículos en Aporrea.


Noticias Recientes: