ACTUALIDAD
Actualidad

Won-Pyung Sohn: "La felicidad de la gente depende cada vez m�s del n�mero de 'me gusta' que recibe en sus redes sociales"

Temas de Hoy ha publicado una nueva edici�n de coleccionista en tapa dura de su exitosa novela 'Almendra' con ilustraciones de Gema Vadillo

Won-Pyung Sohn, autora de 'Almendra' y 'El impulso'.
Won-Pyung Sohn, autora de 'Almendra' y 'El impulso'.TEMAS DE HOY
Actualizado

C�mo lloran las personas que no pueden sentir nada? La editorial Temas de Hoy ha publicado una nueva edici�n de coleccionista en tapa dura de 'Almendra', la primera novela de Won-Pyung Sohn, el gran fen�meno de la literatura surcoreana, ilustrada por Gema Vadillo. El libro, que ha sido publicado en m�s de 20 pa�ses, ha emocionado a lectores de todo el mundo y ha conquistado a la cr�tica cultural.

'Almendra' est� protagonizada por Yunjae, un adolescente que est� en la edad de las emociones desbordadas, el amor y la rabia. Sin embargo, sufre alexitimia y es incapaz de sentir nada. Ha aprendido a pasar desapercibido con la ayuda de su madre y de su abuela, con quienes vive en un peque�o piso decorado a base de coloridas notas adhesivas que le recuerdan cu�ndo debe sonre�r y cu�ndo dar las gracias.

La vida de Yunjae da un vuelco en Nochebuena, el d�a de su cumplea�os, cuando un violento acontecimiento destroza su mundo y lo condena a vivir solo, sin deseo de derramar una l�grima, sin tristeza ni felicidad. Las personas menos pensadas ser�n las que quiebren su soledad y le tiendan la mano: una compa�era del colegio, un antiguo amigo de su madre y Gon, un adolescente abus�n y problem�tico con el que Yunjae desarrolla un v�nculo muy especial. Gracias a ellos descubrir� c�mo el amor, la amistad y la perseverancia pueden cambiar una vida para siempre.

Won-Pyung Sohn, que ha desarrolado su carrera profesional como novelista y como directora de cine, ha visitado Espa�a para presentar la nueva edici�n de 'Almendra', su mayor �xito literario hasta la fecha. El a�o pasado Temas de Hoy public� 'El impulso', su �ltima novela, una historia sobre las segundas oportunidades que ofrece la vida. La escritora surcoreana ha atendido a Tiramillas en una sala de la Biblioteca P�blica Municipal Eugenio Tr�as, en el Parque del Retiro de Madrid.

�Cu�l es el argumento de 'Almendra' y qu� aportan las ilustraciones de Gema Vadillo a la nueva edici�n?
El protagonista de 'Almendra', Yunjae, no tiene la capacidad de sentir las emociones, pero a trav�s de varios acontecimientos y varios personajes, crece y busca la respuesta a la pregunta de qu� es la emoci�n. El libro se public� en 2017 y en la edici�n original, tanto en Corea del Sur como en el resto de pa�ses donde sali�, hab�a una imagen de un chico pero en la contraportada del libro, no en la portada. Y ahora hemos publicado una nueva edici�n, en la que el libro es m�s largo, con ilustraciones de Gema Vadillo que permiten que el lector entienda mejor la historia.
�C�mo se le ocurri� escribir 'Almendra'? �Conoc�a a alguien que padeciera alexitimia?
Esta es la pregunta que m�s me hacen y siempre contesto que no hay nadie a mi alrededor que haya experimentado este trastorno. La historia de 'Almendra' nace de m� misma. Cuando fui madre, despu�s de dar a luz a mi hijo, ve�a a mi beb� y pensaba que ese ser tan peque�o y tan vulnerable no pod�a hacer nada, pero expresaba sus emociones. Y yo me di cuenta de esto despu�s de ser madre. Entonces, antes de aprender a hablar, los seres humanos nos comunicamos a trav�s de las emociones. Los seres humanos somos muy vulnerables y lo �nico que podemos hacer cuando nacemos es transmitir nuestras emociones a los dem�s. Cuando un beb� transmite su emoci�n a su madre, esa madre le responde con otra emoci�n. Entonces, se me ocurri� pensar en el qu� ocurrir�a en el caso de que un beb� no pudiera transmitir sus emociones. Pens� si habr�a alguna persona que no tuviera emociones y c�mo se comunicar�a con los dem�s. As� surgi� la idea y despu�s ya empec� a investigar leyendo libros sobre la alexitimia.
Despu�s de publicar 'Almendra', �ha habido alguien con alexitimia que se haya puesto en contacto con usted?
No ha habido nadie que haya contactado conmigo y me haya dicho que tiene alexitimia, pero en la edici�n en coreano y en catal�n, que no en la edici�n en castellano, s� refleja que la alexitimia no est� clasificada como una enfermedad, sino como algo que fue detectado en la d�cada de los 70 en un informe m�dico y se le puso ese nombre, pero no est� clasificada como una enfermedad. Yo recurro al t�rmino alexitimia, que realmente existe, para a partir de mi imaginaci�n escribir una historia.
No conoce a nadie que padezca alexitimia, pero s� ha le�do y se ha documentado sobre este trastorno. �Sabe si alguien que sufre alexitimia podr�a reconocer sus propias emociones durante el sue�o mientras duerme?
Como no soy m�dica, no lo s�, pero lo que he le�do es que tiene que ver con el cerebro, que las am�gdalas cerebrales son muy peque�as. Entonces, yo creo que durante el sue�o, como es inconsciente, no puede reconocer sus propias emociones.
�Cree que en Facebook, Instagram, TikTok y otras redes sociales y aplicaciones existe la alexitimia consciente para mostrar una falsa felicidad o realidad y ocultar las emociones y los sentimientos negativos?
En esta sociedad tenemos muchos m�s medios donde podemos expresar nuestros sentimientos, pero realmente lo que hacemos es exhibir nuestra felicidad a otros. Por eso, hoy en d�a, cada vez menos gente expresa sus verdaderos sentimientos a otros y su felicidad depende del n�mero de 'me gusta' que recibe en sus redes sociales. Y aunque aparentemente parece que la gente es feliz, cada vez hay m�s soledad y menos gente que expresa verdaderamente sus emociones.
En 'Almendra' trata la empat�a. �Considera que falta empat�a en la sociedad?
El tema de la empat�a es algo que se trata mucho en Corea del Sur y para que haya una empat�a verdadera tiene que haber un equilibrio entre la l�gica y la emoci�n. Primero hay que entender al otro y despu�s hay que expresarse desde la emoci�n de forma adecuada. Pero hoy en d�a la gente no empatiza porque no le interesa o lo hace s�lo desde la emoci�n.
'Almendra', que es su primer libro, ha sido publicado en m�s de una veintena de pa�ses y las ventas superan los dos millones de ejemplares. �Esperaba tener tanto �xito? Y ya que estamos hablando de emociones y sentimientos, �c�mo gestiona el �xito?
No s� cu�ntos ejemplares se han vendido fuera de Corea del Sur, pero me imagino que est� bien la cifra que dice. Yo no pensaba que fuera a tener tanto �xito y yo, realmente, no percibo este �xito, porque si fuera una actriz o una cantante estar�a delante de mis fans y ser�a testigo de sus reacciones, pero soy escritora y no lo estoy. A veces me llegan correos felicit�ndome, pero no tengo muchas oportunidades de interactuar con mis lectores. Por ejemplo, el mes pasado visit� Barcelona con motivo del d�a de Sant Jordi y s� pude hablar con lectores de mis libros, pero normalmente no tengo la oportunidad de encontrarme y hablar con ellos. Y tampoco soy una escritora que imparta charlas o participe en conferencias sobre sus libros, as� que mi vida es la misma que antes de publicar 'Almendra', pero cada vez que alguien me da estos datos que me ha dado usted, me sorprendo. Y por otro lado, mi debut como escritora se produjo despu�s de mucho tiempo intent�ndolo, as� que intento mantener la humildad y trato de escribir m�s libros buenos porque creo que este es el deber de un autor.
Ha comentado que el pasado 23 de abril estuvo en Barcelona, �qu� 'feed back' tuvo con los lectores que se acercaron a conocerla en persona y conversar con usted?
Antes de nada, me sorprendi� ver a tantos lectores. Lo que m�s me llam� la atenci�n fue el mensaje que un lector me escribi� en una rosa en coreano. Me daba las gracias por escribir una historia tan bonita como 'Almendra' y dec�a que esperaba que siguiera escribiendo libros tan buenos y que yo volviera a Barcelona.
En Espa�a, Temas de Hoy tambi�n ha publicado 'El impulso', su segunda novela. �De qu� trata este libro?
Cuenta la historia de un hombre que ha fracasado en todo, incluso en el intento de suicidarse, y que tras hacer una serie de cambios renueva por completo su vida. Entonces, en 'El impulso', pregunto cu�l es el �xito verdadero. Este libro lo empec� a escribir despu�s de leer el comentario de una persona que dec�a que estaba muy desesperada y que quer�a que alguien le recomendara un libro o una pel�cula que tratara sobre una persona fracasada que al final alcanza el �xito. Nadie respondi� a ese comentario y, al verlo, pens� en escribir una historia sobre lo que solicitaba esa persona, pero no se trat� de un �xito econ�mico o profesional, sino un �xito vital a trav�s de unos cambios.
Tanto 'Almendra' como 'El impulso' hablan de salud mental. �Piensa que las enfermedades mentales son una pandemia?
No me atrevo a afirmar que sea una pandemia, pero s� me atrevo a decir que han aumentado. Yo creo que esto se debe a que tenemos de todo, gozamos de buena salud f�sica y tendemos a enfocarnos m�s en la salud mental. Y por otro lado, el rango de personas normales para la sociedad es muy bajo, porque despu�s de ver una acci�n, como sociedad, clasificamos a esa persona y la encasillamos diciendo que tiene un problema de salud mental. A lo mejor antes se dec�a que una persona ten�a mal car�cter o ten�a un car�cter fuerte y ahora se dice que tiene un problema de salud mental. No deber�a ser as�, pero lo es.
Adem�s de escritora, es directora de cine. �Se ha planteado usted misma adaptar 'Almendra' y 'El impulso' al cine o la televisi�n?
De momento no he pensado hacerlo porque estoy enfocada en escribir m�s novelas.
De vuelta a las emociones y los sentimientos, �recuerda cu�ndo fue la �ltima vez que llor� y la �ltima vez se ri�?
No recuerdo exactamente cu�ndo llor� por �ltima vez porque no suelo llorar, soy fuerte (risas) y la �ltima vez que me he re�do, ahora mismo. S� puedo contarte dos momentos en los que llor� y que me marcaron. Uno fue unos d�as despu�s de dar a luz a mi hijo, cuando observando a un ser peque�o y vulnerable se me saltaron las l�grimas. Y en Corea del Sur, para publicar un libro, antes hay que ganar un concurso, entonces cuando me dijeron que 'Almendra' hab�a ganado, me puse a llorar, porque eso fue despu�s de un largo periodo de tiempo intent�ndolo sin �xito.
Antes ha dicho que en 'El impulso' pregunta cu�l es el �xito verdadero. �Cu�l es el �xito verdadero para usted?
Yo creo que el �xito verdadero, no s�lo para m�, sino para todos, es conseguir lo que uno desea pero no de una forma f�cil, sino invirtiendo tiempo y esfuerzo. Despu�s de esta inversi�n de tiempo y esfuerzo, si uno consigue lo que deseaba, en otras palabras cumple su sue�o, tendr� el �xito verdadero. Esto no tiene nada que ver con ganar mucho dinero o tener una buena posici�n social, sino en sentir esa satisfacci�n interior de haber conseguido lo que deseaba, que en mi caso se puede decir que fue publicar 'Almendra'.
ActualidadLa fundaci�n del Pr�ncipe Enrique y Meghan Markle declarada morosa
ActualidadRafael Amargo, absuelto del cargo de vender droga desde su casa
ActualidadLa AEMET activa la alerta por lluvias, viento y olas de hasta cinco metros: estas son las comunidades afectadas

Comentarios

Esta noticia a�n no tiene comentarios
Danos tu opini�n