Dicen los títulos de créditos iniciales de la película ‘The ministry of ungetlemanly warface’ (2023), de Guy Ritchie, que su historia, inspirada en eventos reales, se conoció gracias a la desclasificación de documentos de la II GM. Entre los informes confidenciales se encontraba información referida a una misión secreta y de alto riesgo autorizada por el primer ministro Winston Churchil. Esa operación llevaba el nombre de Postmaster y se refería a la hazaña de un grupo de oficiales y soldados perfectamente adiestrados que debían alcanzar un puerto estratégico de Fernando Po y hundir un barco de suministros nazis. Este hecho tenía que ver con el dominio de los submarinos alemanes en el Atlántico Norte, que imponían su dominio en un espacio que abortaban cualquier iniciativa de guerra o civil de los aliados. Para atajar la supremacía de los sumergibles nazis se organizó una expedición que pusiera fin al barco nodriza, que funcionaba como abastecedor tanto de combustible como de intendencia bélica.

A lo largo de la historia del cine se han producido buenos títulos, algunos realmente colosales, sobre misiones audaces y temerarias infiltradas en líneas enemigas con las que castigar al enemigo y procurarle un golpe si no definitivo sí al menos decisivo. No hace falta citar aquí una retahíla de títulos. Cada cual tendrá su preferido.

Pero la narrativa de este tipo de proezas cambia en función de quién esté detrás de la cámara. El responsable de un lenguaje narrativo y un estilo visual concreto, llámese de autor o no. Y, desde luego, Guy Ritchie, tiene su particular tratamiento. Un enfoque entre la bufonada y la caricatura. Que tendrá sus adeptos y seguidores. Sobre todo por la irreverencia posmoderna y su toque divertido y de gracioso cachondeo.

Unas señas de identidad que se asemejan a las empleadas por Quetin Tarantino en ‘Malditos bastardos’, con la que guarda bastantes concomitancias. Pero la parodia y la mala uva es más emergente, chula y cínica en el autor de ‘Reservoir dogs’. En Ritchie queda, a mi juicio, más cerca de la actitud burlona y payasesca, contada con ritmo, pero exenta de alma y casi de sustancia.

‘The ministry of ungentlemanly warface’ es como estar en un video juego, tener el mando entre las manos, disponer de una ametralladora y pulsar con fruición y a destajo los pulsadores para que el arma vomite munición y balees a todo el III Reich en apenas dos horas. Esta jocosa, despendolada, desprejuiciada y naif forma de ver el relato es puro y genuino Guy Ritchie.

La película está preparada y moldeada para hacer de un supuesto hecho histórico (como dice los subtítulos «lo de Fernando Poo») una aventura de hazañas bélicas convertida en un espectáculo de barraca de feria a gusto del consumidor. Si te gusta Ritchie y su forma de trabajar las escenas de acción, dotadas de parafernalia y un descacharrante sentido del humor, es posible que sea tu película. A mí me ha parecido un incesante corre calles tan banal como aburrido. Nunca hasta ahora una operación de este calibre me ha parecido una tomadura de pelo. Como una broma, que es lo que es.

Por cierto, uno de los personajes reales que aparecen en el filme es Ian Fleming, conocedor de la maniobra autorizada por Churchil. Me imagino que tomaría buena nota por aquel entonces oficial de la marina británica para perfilar la creación de su personaje James Bond y auparlo a la resolución de los conflictos más exigentes con su irónica habilidad.

Reseña de Jose Mnauel León Meliá

 

The Ministry of Ungentlemanly Warfare (2024)
The Ministry of Ungentlemanly Warfare poster Rating: N/A/10 (N/A votes)
Director: Guy Ritchie
Writer: Paul Tamasy, Eric Johnson, Arash Amel
Stars: Henry Cavill, Alan Ritchson, Alex Pettyfer
Runtime: 120 min
Rated: N/A
Genre: Drama, War
Released: 19 Apr 2024
Plot: The British military recruits a small group of highly skilled soldiers to strike against German forces behind enemy lines during World War II.

 

Calificación: