“Eternamente Yolandita” Amada eternamente por su público

Yolandita Monge

San Juan, Puerto Rico – El tiempo pasado es nada, cuando se trata de conectar a una artista con su público, ese que la respeta y hace suyas las canciones que por décadas forman parte del repertorio musical popular. Esto quedó evidenciado anoche, en el estreno del concierto Eternamente Yolandita, en el Centro de Bellas Artes (CBA) de Santurce. 

Transcurrieron cuatro años para el regreso de Yolandita Monge al CBA, donde establece con las tres funciones de este fin de semana el récord de 68 presentaciones. 

La artista se encargó de revivir recuerdos y no solamente en la audiencia. Pues con sus gestos, emociones, lágrimas y ciertas palabras dejó ver que igualmente se conectó con vivencias pasadas, al entonar 29 canciones.

El concierto, producido por Rafo Muñiz para PROLAT Entertainment, comenzó a tres minutos de la hora pautada, así que la intérprete le ganó a los fanáticos que llegaron tarde mientras ella iba haciendo despliegue de su fuerza interpretativa, acompañada por una banda de seis músicos, tres coristas y 10 bailarines, que en varias canciones la alzaron como toda una diva. 

Arrancó la romántica velada con Todo a pulmón, ganando los primeros aplausos y gritos de “Te amo”, por la gente que coreó sus letras a lo largo del espectáculo. Siguió con Por ti, donde se unió al cuerpo de baile, encendiendo a los presentes.

“Buenas noches, bienvenidos sean todos. ¿Están preparados con gargantas afinadas? Tenemos un espectáculo preparado con mucho amor. Estoy eternamente agradecida por esta bendición de poder seguir haciendo lo que amo. Les entregaré mi alma, con todas esas canciones que ustedes hicieron que yo sea eternamente Yolandita”, fueron sus primeras expresiones. 

Continuó con el primer medley, de Dime, Sin amor, Tu, tu, tu; Laberinto de amor y Cara de ángel, que fue muy aplaudido mientras salía del escenario para su primer cambio de ropa, de cinco elegantes creaciones del diseñador Eddie Guerrero.

Regresó cantando No me acostumbro, que bailó junto a sus bailarines, quienes la acompañaron toda la noche con diversidad de vestuarios y elementos, de acuerdo a las letras.

“Después de los 15 hay que tomar bastante agua. Todavía me queda algo”, dijo entre risas al finalizar el baile. A lo cual del público le gritaron: “Bellísima”, y ella respondió “Mira que me lo creo”.

Quítame ese hombre, Amor que hay que callar, Ahora ahora, en versiones cortas en un popurrí, volvieron a arrancar aplausos de la audiencia, que no paraba de cantar a todo pulmón.

“¡Muchas gracias! Esta próxima canción fue escrita para mí hace muchos años, por mi amigo Braulio García (el cantante español). Va a tener un significado diferente porque quiero alzar mi voz por las mujeres que han sufrido violencia de género. Me opongo al abuso, al maltrato, la desigualdad y a la falta de leyes que protejan a la mujer”, con estas palabras Yolandita introdujo el tema La sombra de lo que fui, en honor a las féminas víctimas de violencia de género. Al concluir gritó “No más”, mientras volvió a ser ovacionada de pie.

En Mala sangre y Mala, finalizó diciendo “Malita mala, que no se metan que pueden salir trasquilados”. Prosiguió con Demasiado fuerte, que al terminar se quedó mirando al público mientras la aplaudía sin parar, a lo que ella añadió “Es demasiado fuerte, son 10 años”, en posible alusión al repentino deceso de su esposo y productor Carlos ‘Topy’ Mamery, a causa de un infarto masivo en 2014. 

También merecieron enérgicas palmadas los temas Cómo puedes, Viviré sin ti, Fuiste un sueño; el medley en versión bachata de Cuando te toque llorar, Me sorprendió la luna y Yo quiero; Acaríciame, Borinqueña, Débil y Te veo pasar.

Hasta Maripily se llevó una mención, cuando un fanático vociferó “Vota por Maripily”. Acto seguido, Monge lo repitió e instó a votar a “los que tienen los celulares aprovechen”, y coreó “Vota por Maripily, por Maripily, por Maripily. Yo voto por Maripily”. 

Uno de los momentos más emotivos fue en la impecable interpretación del popurrí de El poder del amor, El amor y Cuando termina un amor. En este último, Yolandita comenzó a llorar, y toda la sala la ovacionó de pie. 

Cabe destacar que entre sus bailarines estaban la también actriz Tita Guerrero y Carlitos Hernández, ambos muy aplaudidos por la masa. Por cierto, Tita no paró de sonreír en todo el espectáculo, demostrando que se gozó tanto el show como la audiencia.

Cerró la noche al ritmo de Susususubir y agradeciendo a los asistentes, quienes salieron bailando. Yolandita regresará a la Sala de Festivales esta noche a las 8:30 p.m. y mañana domingo a las 5:00 p.m.

Para contenido exclusivo, más información y todo lo relacionado a la artista, pueden seguirla a través de su cuenta de Instagram oficial como @yolanditamonge y www.yolanditamongemusic.com 

Be the first to comment

Leave a Reply

Your email address will not be published.


*