Curiosidades y datos sobre 'Dune: Parte Dos'

Desde la banda sonora hasta la tercera entrega: curiosidades de ‘Dune: Parte Dos’

Desde la banda sonora hasta la tercera entrega: curiosidades de ‘Dune: Parte Dos’
(Foto: Pinterest)
Rocío Álvarez
  • Rocío Álvarez
  • Periodista multimedia especializada en belleza, viajes y estilo de vida. Durante mis años de vida, la lectura se ha convertido en una compañera fiel y gracias a ella descubrí mi vocación: crear y transmitir a través de las palabras. Con esta convicción me matriculé para cursar Periodismo en la Carlos III y después de años formándome encuentro mi sitio en el mundo: COOL. ¿Mi ley de vida? Nunca desistas, porque el día que lo hagas siempre pensarás en lo que podría haber sido.
    • Actualizado:

Ya está disponible la segunda entrega de Dune, Dune: Parte Dos, en HBO Max. En ella acompañamos a Paul Atreides (Timothée Chalamet) y a Chani (Zendaya) junto a los Fremen en un camino de venganza y guerra contra los conspiradores que destruyeron a la familia del protagonista. En esta segunda entrega, Paul deberá enfrentarse a la elección entre el amor y el destino e intentará evitar que suceda un futuro terrible que sólo él puede prever. Hoy en COOLthelifestyle te contamos algunas curiosidades y datos sobre la película del momento y uno de los estrenos más esperados del año. 

dune pelicula
(Foto: Pinterest)

Curiosidades sobre ‘Dune: Parte Dos’

Hans Zimmer

Hans Zimmer es considerado uno de los mejores y más populares compositores de todos los tiempos. Ha compuesto grandes bandas sonoras de éxitos cinematográficos como Gladiator o The Dark Knight. Y es que, además, el músico alemán ha sido fan desde que fuera adolescente de la novela original de Dune.

Zimmer aceptó trabajar en el proyecto con la condición de que Villeneuve no fastidiase la adaptación cinematográfica. Tanto le apasionaba trabajar para este proyecto que llegó a romper su colaboración con Christopher Nolan, quien tuvo que buscar un nuevo compositor para sus dos últimos proyectos.

dune libro
(Foto: Pinterest)

Para la película, el director retó a Zimmer para diseñar una música más espiritual y femenina, lo que consiguió empleando un coro de mujeres entre las que se encontraban músicas experimentales como Lisa Gerrard o Loire Cotler, esta última conocida por sus ardientes solos de percusión vocal, cantos interdimensionales, armónicos y lenguaje de batería.

Pero no sólo utilizó voces para dar vida a un desierto de otra dimensión, sino que expandió sus límites musicales encargando la creación de instrumentos que no se habían escuchado nunca, completamente nuevos, los cuales acompañaban a las guitarras o instrumentos de viento.

dune 3
(Foto: Pinterest)

Nuevos rostros y desafíos técnicos

Encontrar a un elenco adecuado para la segunda parte de Dune fue todo un reto. Emma Roberts fue considerada para interpretar a uno de los personajes principales, la princesa Irulan, sin embargo, conflictos de agenda y horarios impidieron su participación, abriendo las puertas a Florence Pugh, la cual volvería a acompañar en la gran pantalla a Timothée Chalamet después de Mujercitas.

Otra curiosa y acertada elección ha sido la de Austin Butler como Feyd-Rautha Harkonnen, sobre todo al considerarse otros talentos, también muy acertados, como Bill Skarsgård y Barry Keoghan. Su elección es el resultado de un meticuloso proceso de casting que busca la perfecta armonía con la visión del director y con el filme

dune parte dos
(Foto: Pinterest)

Trilogía en el horizonte

El futuro de la saga Dune parece ser prometedor después de que Villeneuve haya confirmado el guion para la tercera entrega, la cual se encuentra en su fase final de desarrollo.

Esta noticia no sólo ha emocionado a los seguidores de la saga cinematográfica, sino también a los admiradores de la saga literaria, ya que marca lo que será la continuación narrativa basada en el segundo libro de la serie: El Mesías de Dune.

dune 2
(Foto: Pinterest)

La anticipación por el estreno de la segunda película provocó el colapso del sitio web de AMC, demostrando una vez más el entusiasmo del público por sumergirse una vez más en el universo dimensional de Dune.

Otras curiosidades

  • En esta película la mayoría transcurre en el desierto y se filmó 100% en IMAX y en sets manuales. Se evitó el CGI y las pantallas verdes, incluso el terrible gusano de arena que monta en la película es un diseño de manufactura manual.
estrenos cine 2024
(Foto: Pinterest)
  • El idioma hablado conocido como chakobsa, la lengua de los Fremen se creó especialmente para la película y tuvieron un entrenador de dialecto para ayudar a los actores en la pronunciación. 
  • Las locaciones de Dune: Parte Dos abarcaron Jordania, un lugar llamado Al Siq, cerca de Wadi Araba y en Italia en el Santurario de Brion.

dune
(Foto: Pinterest)

IR ARRIBA