Francia despliega tropas en Nueva Caledonia
Saltar al contenido principal

Francia despliega tropas en Nueva Caledonia

Numea (AFP) – Francia desplegó tropas este jueves en Nueva Caledonia, un territorio del Pacífico en estado de emergencia tras cuatro días de disturbios que dejaron cientos de heridos y cuatro muertos, además del deceso accidental de un gendarme.

Varias personas pasan junto a un automóvil volcado en una calle del distrito de Motor Pool, el 16 de mayo de 2024 en Numea, la capital del territorio francés de Nueva Caledonia
Varias personas pasan junto a un automóvil volcado en una calle del distrito de Motor Pool, el 16 de mayo de 2024 en Numea, la capital del territorio francés de Nueva Caledonia © Delphine Mayeur / AFP
Anuncios

Las protestas estallaron en respuesta a una reforma del censo electoral promovida por el gobierno francés que, según los líderes del pueblo autóctono canaco, diluirá su influencia en las instituciones de este territorio.

Desde el lunes, este archipiélago ha sido escenario de enfrentamientos entre manifestantes y policías, saqueos de comercios, incendios de edificios públicos o escuelas y tiroteos.

La noche del miércoles fue "menos violenta" que las dos anteriores, aunque se produjeron "enfrentamientos muy importantes", según Louis Le Franc, representante del Estado en ese territorio colonizado por Francia a mediados del siglo XIX.

Mapa localizando Numea, Dumbea y Mont-Dore, en el territorio francés de Nueva Caledonia
Mapa localizando Numea, Dumbea y Mont-Dore, en el territorio francés de Nueva Caledonia © Laurence Saubadu, Valentin Rakovsky, Valentin Rakovsky / AFP

La situación empujó al presidente francés, Emmanuel Macron, a decidir imponer un régimen de excepción, que entró en vigor a las 05H00 del jueves (18H00 GMT del miércoles) y que permite restringir la libertad de circulación y de reunión.

Por su parte, el primer ministro, Gabriel Attal, anunció el despliegue del ejército "para proteger los puertos y el aeropuerto de Nueva Caledonia", la aplicación de un toque de queda y la prohibición de TikTok que, según él, está siendo usado por los alborotadores.

Asimismo, Attal anunció el despliegue adicional de mil policías y gendarmes para hacer frente a la situación que "se mantiene muy tensa".

Los periodos en los que se decretó el estado de emergencia en Francia, desde la creación de este régimen de excepción en 1955
Los periodos en los que se decretó el estado de emergencia en Francia, desde la creación de este régimen de excepción en 1955 © Sylvie Husson, Paz Pizarro, Paz Pizarro / AFP

Las autoridades francesas indicaron que cuatro personas murieron, entre ellas un gendarme de 22 años baleado, y "cientos" resultaron heridas, incluidos 64 agentes de las fuerzas de seguridad.

Este jueves murió otro gendarme, alcanzado por un "disparo accidental" de un compañero, informaron las autoridades, que indicaron que más de 206 personas fueron arrestadas en el archipiélago, de 270.000 habitantes.

Emmanuel Macron denunció la violencia pero abogó por "reanudar el diálogo político". No obstante, una videoconferencia que el mandatario había propuesto a los diputados del territorio para abordar la situación no pudo celebrarse.

"Las diferentes partes no quieren dialogar las unas con las otras por el momento", indicó la presidencia. Macron hablará "directamente con los diputados", por separado, añadió el Palacio del Elíseo.

El pueblo canaco, la principal comunidad en Nueva Caledonia
El pueblo canaco, la principal comunidad en Nueva Caledonia © Nalini LEPETIT-CHELLA, Laurence SAUBADU / AFP

"No lo considero saqueo"

En la capital del archipiélago, Numea, todavía resonaban disparos el jueves por la mañana. En un barrio desfavorecido en el norte de la ciudad, una gran cantidad de comercios habían sido destruidos, constató un periodista de AFP.

"Venimos a recoger lo que hay en las tiendas para comer. Luego ya no nos quedará ninguna tienda. Necesitamos leche para los niños. No lo considero saqueo", dijo una vecina, que pidió el anonimato.

Las protestas comenzaron el lunes cuando la Asamblea Nacional empezó a debatir en París la reforma del censo electoral.

Residentes en Nueva Caledonia excluidos del voto en elecciones provinciales
Residentes en Nueva Caledonia excluidos del voto en elecciones provinciales © Sylvie HUSSON, Sabrina BLANCHARD / AFP

La propuesta recibió luz verde de los diputados el miércoles poco después de medianoche pero todavía tiene que ser aprobada por el Senado para entrar en vigor.

Actualmente, solo los votantes inscritos en 1998 y sus descendientes pueden participar en las elecciones regionales del archipiélago, situado a unos 1.200 kilómetros al este de la costa de Australia. La reforma prevé incluir a las personas radicadas allí desde hace diez años.

Compartir :
Página no encontrada

El contenido que solicitó no existe o ya no está disponible.