Jaime Lorente y Blanca Suárez desempolvan sus abanicos para subirse a la furgoneta de Locomía - Infobae

Jaime Lorente y Blanca Suárez desempolvan sus abanicos para subirse a la furgoneta de Locomía

Los actores estrenan ‘Disco, Ibiza, Locomía’ y hablan con ‘Infobae España’ sobre la cinta dirigida por Kike Maíllo que recupera la historia de una banda adelantada a su tiempo que acabó quebrada por el ego y el éxito

Guardar

Nuevo

Una imagen de 'Disco, Ibiza, Locomía', la película de Kike Maíllo que se estrena en cines este viernes 17 de mayo
Una imagen de 'Disco, Ibiza, Locomía', la película de Kike Maíllo que se estrena en cines este viernes 17 de mayo

Purpurina y ostentosos looks que combinaron con una rutina de baile que, de haberse interpretado en la actualidad, habría copado todos los algoritmos disponibles en TikTok. Nacieron en KU, la discoteca en la que Freddie Mercury celebraba su progresión hacia la jubilación, y murieron por la inestabilidad generada por el ego desmedido de algunos de los miembros que tomaban las decisiones en la banda. En Cachitos, en conversaciones familiares, en documentales o en carne propia.

Locomía revolucionó el panorama musical español entre finales de los años 80 y principios de los 90, época en la que la sequía requería de nuevos ídolos. Fueron los más transgresores, no sólo por sus hombreras o el suntuoso movimiento de sus abanicos, también por la música. Más de 30 años después de su ruptura, Kike Maíllo recupera su historia en clave erótico-festiva en Disco, Ibiza, Locomía, una celebración que llega a las salas de cine este viernes 17 de mayo.

Te puede interesar: John Galliano, el genio de la moda al que todavía cuesta perdonar: “Le quitaron su carrera y pagó su multa, no creo que deba estar para siempre en una prisión social”

Jaime Lorente y Blanca Suárez son dos de las caras más visibles de la cinta, interpretando a dos pioneros auténticos, y originales, de Locomía. El actor se enfunda en la piel del visionario, Xavi Font. Suárez, sin embargo, es Lourdes Iribar, la mujer que conformó el ideario visual del grupo y que nunca contó con el beneplácito de los seguidores o de los miembros de la banda, que la consideraron una figurante y nunca una parte activa de dicha. “Yo tenía imágenes fugaces de abanicos y de hombreras, pero no les conocía mucho, la verdad”, indica Lorente en una entrevista con Infobae España. “A las generaciones más jóvenes sí que les baila muchísimo Locomía, pero a la nuestra nos vienen flashes de alguna foto que hemos visto o de alguna canción que hemos escuchado”, responde Suárez a este medio.

Jaime Llorente y Blanca Suárez, actores de 'Disco, Ibiza, Locomía'.

La entrevista progresa con la misma diversión que se plasma en la cinta de Maíllo, que quiso reivindicar al grupo desde la celebración pese al drama que rodeó su coyuntura y ascenso a la fama. Lorente, acostumbrado a enfundarse en el traje de un perfil más canalla, se transforma, en Disco, Ibiza, Locomía, en un líder de pensamiento creativo y torturado. En un hombre atravesado por el arte y divino, muy divino. “Realmente, yo nunca he hecho personajes malos”, se defiende al ser preguntado por el carácter del líder, Font. “El personaje tenía colores, una parte de villano, pero también otra de víctima, porque tenía muchos complejos y podía llegar a ser muy invasivo y tirano”, admite.

Blanca Suárez reivindica en la película de Maíllo a Lourdes, el flotador de Locomía que no siempre recibió la atención merecida. “Es importante decir que ella fue una de las creadoras de la comunidad, que ella estuvo ahí desde el principio, antes de que todos los chicos se fueran a vivir a Ibiza”, explica la intérprete. “Ella estuvo prácticamente hasta el final del grupo, incluso cuando la banda lo estaba reventando y ella fue relegada a un segundo plano, seguía ahí”, apostilla. Al fin y al cabo, “el business es el business” y, cuando José Luis Gil (el ‘rey Midas’ de la industria discográfica, interpretado a las mil maravillas por Alberto Ammann) decidió “que su presencia no era más necesaria”, la echó de la banda.

Blanca Suárez y Jaime Lorente en una escena de 'Disco, Ibiza, Locomía'
Blanca Suárez y Jaime Lorente en una escena de 'Disco, Ibiza, Locomía'

Un ‘comeback’ ochentero

Jaime Lorente está suelto y despreocupado interpretando al excesivo y locuaz Xavi Font, pero para Blanca Suárez, el destello de la purpurina y la reproducción sistemática de las coreografías no fue una labor tan sencilla. Para ella, formar parte del elenco de la película de Maíllo fue un ejercicio “para romper con pudores y vergüenzas propias”. Preguntados por si regresarían a la época que algún que otro ciudadano cree que es ejemplar si la compara con la actual, ambos intérpretes lo tienen claro.

Te puede interesar: Daniel Gómez, autor de la primera tesis doctoral sobre Rosalía: “Escribí una carta a la RAE y propuse que aceptaran la palabra ‘motomami’”

Volvería un fin de semana, pero seleccionando en qué momento y en la piel de qué personaje, porque hay muchas interpretaciones distintas de lo que fueron los años ochenta”, indica Suárez. “Lo miraría por un agujero”, añade la actriz. Por su parte, Lorente cree que fue una época que supuso un caldo de cultivo “de cosas interesantes”, pero los ochenta estaban anclados en una realidad “que ojalá no tengamos que recuperar”.

Con respecto a una de las ‘bromas’ más recurrentes de dicha época (’pierdes más aceite que la furgoneta de Locomía’), Lorente considera que, incluso si la banda se hubiese formado en la década actual, “seguiría pasando”: “Sigue habiendo comentarios homófobos e impertinentes en la sociedad, parece que han cambiado muchas cosas, pero a veces, en estos grupos de WhatsApp que tiene con gente de toda la vida, siguen enviando cosas y mensajes innecesarios”, concluye.

Jaime Lorente como Xavi Font en una escena de 'Disco, Ibiza, Locomía'
Jaime Lorente como Xavi Font en una escena de 'Disco, Ibiza, Locomía'