Polonia inicia los castings del Szansa Na Sukces, su preselección para Eurovisión Junior 2024
Eurovisión Junior Eurovisión Junior 2024 Polonia

Polonia inicia los castings del Szansa Na Sukces, su preselección para Eurovisión Junior 2024

La cadena polaca da comienzo a las audiciones de su mítico concurso donde elegirán a su representante que viajará hasta Madrid (España) el próximo 16 de noviembre

Polonia sigue inmersa en los preparativos de su participación en Eurovisión Junior 2024. Tras publicar en enero la licitación, la emisora pública polaca acaba de anunciar oficialmente el inicio de los castings de la nueva edición de su preselección Szansa Na Sukces: Eurowizja Junior.

Así, ya buscan a los próximos aspirantes de esta nueva temporada del popular concurso de TVP 2. A través de un video en su perfil oficial en Facebook, se anuncia la celebración de las audiciones para seleccionar a los concursantes de cara a su preselección, el Szansa Na Sukces.

En los Estudios de TVP de Varsoviael próximo domingo 26 de mayo (de 9:00 a 15:00), se van a celebrar los castings para elegir a los afortunados que podrán concursar en las galas de Szansa Na Sukces-Eurowizija Junior 2024.

El casting está abierto a todos los niños y niñas de entre 9 y 14 años. De todos ellos, el comité interno de la emisora seleccionará a los 21 artistas clasificados para las galas de la competición. Se solicita a los interesados que acudan con dos pistas de audio en un USB, una en inglés y otra en polaco.

Tal y como confirmamos en enero, Polonia vuelve a apostar por el Szansa Na Sukces: Eurowizja Junior como preselección para el festival infantil que tendrá lugar el 16 de noviembre en Madrid (España). Esta será la 11º participación polaca en el Festival de Eurovisión Junior.

Szansa Na Sukces: Eurowizja Junior 2024: 4 galas que se emitirán a partir de septiembre

TVP informó en el cronograma publicado en enero que el proceso de producción de estas nuevas ediciones del concurso se prolongará entre el 9 de febrero y el 29 de septiembre, abarcando las dos ediciones del concurso. De esta manera, la preselección polaca se celebrará en septiembre, como viene siendo habitual.

El Studio S5 en Woronicza (Varsovia) acogerá la celebración de la competición que previsiblemente, volverá a contar con 4 galas (3 semifinales y una gran final en directo) ya que en el informe de licitación se habla de “4 sesiones”.

Sin embargo, no se ofrecen más datos del formato. Será en los próximos meses cuando TVP informe de la apertura de la convocatoria para artistas y conoceremos si la emisora mantiene su formato o introduce cambios y mejoras en el proceso de selección.

Recordemos que el Szansa Na Sukces: Eurowizja Junior ha sido la preselección polaca para el Festival de Eurovisión Junior desde 2019.

Polonia en el Festival de Eurovisión Junior

Polonia fue uno de los países que inauguraron el Festival de Eurovisión Junior en Copenhague 2003. Su primera participación con Katarzyna Żurawik y su canción «Coś Mnie Nosi» no pasó del último lugar. Al año siguiente, continuaron los malos resultados que llevaron a la televisión polaca a retirarse.

La ausencia de Polonia en el concurso se prolongó hasta 2016, cuando el país volvió al festival en la que será su etapa de más éxito. En 2018, con Roksana Węgiel y «Anyone I Want To Be» obtuvieron su primera victoria con 215 puntos.

En 2019, aceptaron la invitación de la UER y se encargaron de la organización del concurso, que tuvo lugar en Gliwice-Silesia. A partir de esta edición, la televisión polaca decidió apostar por la versión junior de su longevo concurso de talentos Szansa Na Sukces para elegir a sus representantes en Eurovisión Junior.

Finalmente, Viki Gabor con su tema «Superhero» arrasó en la votación del concurso y obtuvieron su segundo triunfo. Además, fue la primera ocasión en la que un país consigue ganar dos ediciones consecutivas y además siendo el anfitrión en evento. Fue una victoria mucho más abultada que la primera, ya que el país alcanzó los 278 puntos, con una gran ventaja sobre el 2º clasificado, Kazajistán.

En 2020, Polonia volvió a ser sede y Varsovia acogió una nueva edición del concurso infantil que estuvo marcada por la pandemia de Coronavirus. Defendiendo a su país, Ala Tracz con «I’ll Be Standing» no consiguió pasar del 9º lugar.

En la edición de 2021 celebrada en París (Francia), Sara James con su canción «Somebody» rozó la victoria gracias a los 218 puntos que consiguió. Finalmente, alcanzó un 2º lugar, a solo 7 puntos del triunfo que obtuvo Armenia.

En Niza 2023, Maja Krzyżewska con «I Just Need A Friend» recibió 124 puntos finalizando en 6º lugar, siendo su mejor resultado desde 2021.

Madrid, sede de Eurovisión Junior 2024

España asume por primera vez la organización de Eurovisión Junior. En los próximos meses, se anunciarán más detalles de la 22º edición de Eurovisión Junior que tendrá lugar en Madrid el sábado 16 de noviembre.

Ana María Bordas, jefa de la Delegación de España en Eurovisión Junior y miembro del Grupo Directivo, confirma que RTVE acoge con “gran ilusión” la invitación de la UER para que el festival se celebre en España.

Madrid es la capital española. Es la ciudad más grande de España. En la actualidad, Madrid alcanza los 3.332.035 habitantes. Además, supera los 7 millones de personas en su área de influencia metropolitana donde se incluyen localidades de la práctica totalidad de la Comunidad de Madrid, siendo una de las más grandes de la Unión Europea.

Eurovisión Junior 2024 se suma a la larga y exitosa lista de eventos que han tenido lugar en Madrid. Lo cierto es que la ciudad mantiene su ambición y su vocación de ser la sede de grandes eventos culturales.

Eurovisión Junior 2024 trae de vuelta el festival al sábado, su día de emisión original

La Caja Mágica de Madrid es un espacio multiusos para todo tipo de eventos musicales y deportivos. Se trata de un complejo deportivo ubicado en el barrio de San Fermín, en el distrito de Usera, a orillas del río Manzanares. Es conocido por albergar eventos deportivos de tenis, como el Mutua Madrid Open, así como conciertos y otros eventos culturales.

Cuenta con un diseño arquitectónico moderno y versátil lo convierte en un lugar emblemático de la ciudad. Fue diseñado por el arquitecto francés Dominique Perrault y se inauguró en 2009. Cuenta con una superficie total construida del edificio principal es 83.500 metros cuadrados. Gracias a sus cubiertas móviles de alta calidad técnica permiten múltiples posibilidades en cualquier época del año. Se trata de una construcción de hormigón y acero que le hace destacar por su diseño versátil y funcional.

La responsable de la corporación española destaca que la organización de Eurovisión Junior 2024 en Madrid es “un paso más en el esfuerzo que la cadena pública ha realizado en los últimos años para promocionar Eurovisión en España y dar más relevancia a nuestra música”.

“Queremos que los jóvenes artistas y todas las delegaciones disfruten de una fantástica semana en Madrid. España es un país de acogida y os esperamos con los brazos abiertos. Vamos a divertirnos y disfrutar de la música. ¡Bienvenidos a España!”

Ana María Bordas, jefa de delegación de España

Además, añade que pondrán en marcha todos los recursos creativos, técnicos y humanos para “ofrecer un festival diseñado para artistas jóvenes en un ambiente festivo y seguro”.


Fuente:  Szansa Na Sukces-Eurowizija Junior
Eurovisión Junior