¡Un hito gastronómico! La Guía Michelin llega a México y premia a estos restaurantes con estrellas - Alto Nivel
Buscador
Ver revista digital
Gastronomia

¡Un hito gastronómico! La Guía Michelin llega a México y premia a estos restaurantes con estrellas

15-05-2024, 12:10:59 PM Por:
¡Un hito gastronómico! La Guía Michelin llega a México y premia a estos restaurantes con estrellas
© Cortesía Michelin

La Guía Michelin, la publicación culinaria más prestigiosa del mundo, ha llegado a nuestro país. Estos son los restaurantes y chefs galardonados.

¡La gastronomía mexicana vive un momento histórico! La Guía Michelin, la publicación culinaria más prestigiosa del mundo, llegó a nuestro país. Después de pasar meses con expectación, se dio a conocer la lista de restaurantes galardonados con las codiciadas estrellas Michelin.

El Cantoral, ubicado en la Ciudad de México, fue el escenario de una noche memorable en la que la gastronomía mexicana alcanzó otro nivel tras recibir las primeras estrellas Michelin en el país. En la ceremonia fueron otorgadas 20 estrellas reconociendo la labor y el talento de los chefs y sus respectivos restaurantes, quienes ahora ostentan el galardón más prestigioso del mundo culinario.

Este reconocimiento histórico marca un antes y un después para la gastronomía mexicana, posicionándola en el mapa culinario internacional como un destino de alta cocina de clase mundial. La llegada de la Guía Michelin a México no solamente festeja el talento de los chefs mexicanos, sino que también impulsa el turismo gastronómico y abre paso a nuevas oportunidades para el desarrollo del sector culinario en el país.

Desde la Ciudad de México, capital vibrante y cosmopolita, hasta los destinos turísticos de Oaxaca, Baja California, Los Cabos y Quintana Roo, la Guía Michelin exploró los rincones más sabrosos del país. Cada región, con su tradición culinaria única, será protagonista de este mapa gastronómico, destacando los ingredientes frescos, las técnicas ancestrales y la pasión de los chefs mexicanos.

Crédito: Paola Pérez Sirvent

¿Quiénes fueron los restaurantes ganadores?

Con 157 establecimientos elegidos para varios premios, México se ha consolidado como uno de los países más destacados en su primera selección.

Estos fueron los restaurantes que reconocieron en la Guía Michelin 2024:

  • Premio Michelin al Servicio: Restaurante Amores de Marcelo Hisaki y Reyna Venegas en Tecate
  • Premio Michelin Sommelier: Lauren Plascencia del restaurante Animalón en Valle de Guadalupe
  • Premio Michelin Cocteles Excepcionales: Felipe Acevedo del restaurante KOLI Cocina de Origen en Monterrey
  • Premio Michelin Chef Joven: Thalía Barrios García de Levadura de Olla Restaurante
  • Premio Michelin Chef Mentor: Enrique Olvera

Restaurantes recomendados por Michelin

Nuevo León

  • Tacos “El Compadre” – Monterrey
  • Vernáculo – San Pedro Garza García
  • Fonda San Francisco

Oaxaca

  • Almoraduz – Puerto Escondido
  • Ancestral Cocina Tradicional
  • Asados
  • Atarraya – Puerto Escondido
  • Casa Oaxaca El Restaurante
  • Criollo
  • Crudo
  • Itanoní
  • Teocintle-Tika’Aya
  • Zandunga

Quintana Roo

  • Arca – Tulum
  • Autor – Tulum
  • BU’UL – Playa del Carmen
  • Casa Banana – Tulum
  • El Fogón – Playa del Carmen
  • Hartwood – Tulum
  • Kiosco Verde – Cancún
  • La Casa de las Mayoras – Cancún
  • María Dolores – Cancún
  • NÜ – Tulum
  • Posada Marguerita – Tulum
  • Wild – Tulum
  • Wooden – Playa del Carmen

Baja California Sur

  • Acre – San José del Cabo
  • Arbol – San José del Cabo
  • Benno – Todos Santos
  • CarbónCarbón – San José del Cabo
  • Comal – Cabo San Lucas
  • Dum – Todos Santos
  • Los Tres Gallos – Cabo San Lucas
  • Lumbre – San José del Cabo
  • Manta – Cabo San Lucas
  • Nao – San José del Cabo
  • Omakai – San José del Cabo
  • Oystera – Todos Santos
  • Paradero – Todos Santos
  • Ruba’s Bakery – San José del Cabo

Baja California

  • Bruma Wine Garden – Ensenada
  • Corazon D’Petra – Valle de Guadalupe
  • Deckman’s en el Mogor – Valle de Guadalupe
  • El Paisa – Ensenada
  • Envero en el Valle – Valle de Guadalupe
  • Kous Kous – Valle de Guadalupe
  • Latitud 32 – Valle de Guadalupe
  • Lunario – Valle de Guadalupe
  • Madre – Ensenada
  • Malva – Ensenada
  • Manzanilla – Ensenada
  • Mision 19 – Tijuana
  • Olivea Farm To Table – Valle de Guadalupe
  • Ophelia – Ensenada
  • Oryx – Tijuana
  • Primitivo – Valle de Guadalupe
  • Restaurante Amores – Tecate
  • Restaurante Punta Morro – Ensenada
  • Tacos El Franc – Tijuana
  • Tacos Marco Antonio – Ensenada
  • Tacos Mi Ranchito El Fenix – Ensenada
  • Taquería La Principal – Ensenada

Ciudad de México

  • Aùna
  • Bajel
  • Barbacoa Gonzalitos
  • Botánico
  • Campobaja
  • Cana
  • Cariñito Tacos
  • Carmela y Sal
  • Castacán
  • Contramar
  • El Tigre Silencioso
  • Entremar
  • Er Rre Un Bistró
  • Gaba
  • Guzina Oaxaca
  • La Barra De Fran
  • Limosneros
  • Lorea
  • Los Danzantes Mexico City
  • Maizajo
  • Malix
  • Mari Gold
  • Martínez
  • Máximo
  • Merotoro
  • Migrante
  • Nicos
  • Ostrería 109
  • Pigeon
  • Ricos Tacos Toluca
  • Sarde
  • Sartoria
  • Tacos Hola El Güero
  • Taquería el Paisa
  • Taquería Los Parados

Bib Gourmand Award 2024 de la Guía Michelin

Este premio distingue a los restaurantes que ofrecen una relación calidad-precio:

Oaxaca

  • Alfonsina
  • La Olla
  • Labo Fermento
  • Las Quince Letras
  • Tierra del Sol

Quintana Roo

  • Axiote Cocina de México – Playa del Carmen
  • Cetli – Tulum
  • Mestixa
  • Punta Corcho

Baja California Sur

  • Cocina de Campo By Agricole – El Pescadero
  • Flora’s Field Kitchen – San José del Cabo
  • Metate

Baja California

  • Carmelita Molino y Cocina – Tijuana
  • Casa Marcelo – Ensenada
  • Humo y Sal – Ensenada
  • La Cocina de Doña Esthela – Valle de Guadalupe
  • La Conchería – Ensenada
  • Merak – Villa de Juárez
  • Sabina – Ensenada
  • Villa Torél – Valle de Guadalupe

Ciudad de México

  • Aleli Rooftop
  • Caracol de Mar
  • Comal Oculto
  • Comedor Jacinta
  • El Vilsito
  • Expendio de Maíz
  • Filigrana
  • Fugaz
  • Galanga Thai House
  • Galea
  • Los Consentidos del Barrio
  • Masala y Maíz
  • Molino EL Pujol
  • Pargot
  • Raíz
  • Siembra Tortillería
  • Tacos Charly
  • Tacos Los Alexis
  • Taquería El Jarocho
  • Taquerías Los Cocuyos

Nuevo León

  • Tacos Doña Mary La Gritona

Estrellas Verdes de la Guía Michelin México 2024

Al igual que las prestigiosas Estrellas de la Guía MICHELIN, que destacan los restaurantes que ofrecen las mejores experiencias culinarias, la Estrella Verde, lanzada en 2020, tiene como objetivo reconocer a los establecimientos que inspiran y se comprometen con una gastronomía más sostenible y un futuro más virtuoso.

Se trata de un premio que se otorga a los sitios que han demostrado un compromiso con el medio ambiente y la sostenibilidad, fueron seis los restaurantes que recibieron dicho reconocimiento:

  • Conchas de Piedra – Ensenada
  • Los Danzantes – Oaxaca
  • Flora’s Field Kitchen – San José del Cabo
  • Acre – San José del Cabo
  • Deckman’s en el Mogor – Valle de Guadalupe
  • Lunario – Valle de Guadalupe

Una estrella Michelin

CDMX

  • EM, del chef Lucho Martínez
  • Sud 777, del chef Edgar Núñez
  • Esquina Común, de la chef Ana Dolores González
  • Rosetta, de la chef Elena Reygadas Castillo
  • Taquería El Califa de León, del chef Arturo Rivera

Nuevo León

  • Pangea, del chef Guillermo González Beristaín – Monterrey
  • KOLI Cocina de Origen, del chef Rodrigo Rivera Río – Monterrey

Oaxaca

  • Levadura de Olla, de la chef Thalía Barrios
  • Los Danzantes, del chef Chazz Titus

Quintana Roo

  • Le Chique, del chef Jonatán Gómez Luna – Puerto Morelos
  • HA’, de los chefs Carlos Gaytán y Cristian Castillo Sanchez – Playa del Carmen
  • Cocina de Autor Riviera Maya, del chef Nahúm Velasco – Playa del Carmen

Baja California Sur

  • Cocina de Autor Los Cabos, por los chefs Sidney Schutte y Francisco Sixtos – Cabo San Lucas

Baja California

  • Animalón, del chef Jorge Javier Plascencia y Oscar Torres – Valle de Guadalupe
  • Conchas de Piedra, del chef Drew Deckman – Valle de Guadalupe
  • Damiana, del chef Esteban Lluis – Valle de Guadalupe

Dos estrellas Michelin

Ciudad de México

  • Pujol, del chef Enrique Olvera
  • Quintonil, del chef Jorge Vallejo

Los chefs que participaron en los premios otorgados por Michelin mostraron gran entusiasmo. Un ejemplo destacado fue Carlos Gaytán, quien en una entrevista exclusiva con Alto Nivel compartió sus impresiones antes del evento:

Mis expectativas son muy buenas, creo que estoy muy emocionado de conocer nuevos talentos mexicanos, creo que la Guía de Michelin va a descubrir talentos que otras guías no han descubierto todavía y va a dar oportunidad a esta nueva generación de chefs jóvenes para que sigan creciendo”,

expresó Gaytán.

Por su parte, el icónico chef recomendó a aquellos jóvenes que quieran seguir sus pasos que deben “aprender a cocinar rico, contar historias y hacer bien las cosas para que puedan ayudar a cambiar el mundo de forma positiva”.

Este tipo de eventos son muy importantes, no solamente para la gastronomía, sino para un país entero. Esto quiere decir que se hablan cosas buenas de un país y brinda una imagen diferente, mismo que me emociona mucho”,

dijo el reconocido chef.

Adicionalmente, Gaytán platicó que sus planes profesionales en el mundo culinario siguen en pie. Recientemente abrió un restaurante en Downtown Disney District ubicado en California, donde se abrieron tres conceptos. “Ahí andamos, estamos viendo si pronto abrimos algo por aquí cerca”, recordó.

Gaytán considera que para que un platillo se distinga debe de tener su propia historia. “Si un platillo no tiene su propia historia, va a ser un platillo más”, puntualizó.

Por su parte, en reunión con medios, Gabriela Ruiz expresó su ilusión por participar en este evento. “Estoy muy emocionada por estar aquí con mis colegas y amigos que asisten al evento esta noche. La Guía Michelin es una de las que más respetamos en la gastronomía, entonces me encuentro muy contenta de estar aquí compartiendo con todos”, dijo.

El mayor reto de ganar una estrella Michelin es mantenerla, que a lo largo de los años conserves la misma calidad y que siempre tu restaurante esté igual, ese sería el desafío de cualquier chef que se lleve una estrella Michelin”,

aclaró Ruiz.

La profesional insistió en que siempre debemos ver a las raíces, respecto a cómo creces y con qué ingredientes. “Si te quieres dedicar a la cocina, debes comprender lo que está pasando en tu país”, comentó.

“Para que un platillo sea distinguido y amado por los demás, tiene mucho que ver la creatividad que implementes. Un plato se inicia con una idea y un pensamiento que tu quieras expresar cuando vas a cocinar. Debes elegir un buen producto y una buena técnica, posteriormente saberlo compartir con toda la gente”, dijo. La chef finalizó deseándole el mayor de los éxitos a todos los presentes en el evento.

Crédito: Cortesía Michelin

¿Por qué Michelin otorga las estrellas a los restaurantes?

La Guía Michelin representa la excelencia, estableciendo criterios que brindan a los consumidores una visión auténtica de los diferentes restaurantes en diversas partes del mundo, otorgando las anheladas estrellas Michelin.

De acuerdo con el sitio oficial de Michelin, la Guía MICHELIN comenzó como una guía gratuita en 1900, creada por los hermanos André y Edouard Michelin para incentivar a los automovilistas y promover su empresa de neumáticos. Originalmente ofrecía información práctica para los viajeros.

En 1920, la guía empezó a venderse, y en 1923 incluyó recomendaciones de hoteles y restaurantes.

En 1926, introdujo la valoración con estrellas para restaurantes, evolucionando a una jerarquía de una, dos y tres estrellas en 1931.

Hoy, es una referencia mundial en gastronomía, gracias a la evaluación independiente y rigurosa de inspectores anónimos.

Este 2024, México brilló en el firmamento culinario mundial. La selección de la Guía MICHELIN México 2024 se basó en la metodología histórica y universal de la Guía, tal como la aplican sus inspectores expertos en todo el mundo, a través estos cinco factores:

  • Calidad de los productos utilizados.
  • Dominio de las técnicas culinarias.
  • Armonía de los sabores.
  • Personalidad del chef expresada en el platillo.
  • Consistencia en el tiempo y el menú en su totalidad.

MÁS NOTICIAS:

autor Apasionada por los viajes, la fotografía y la gastronomía. Colaboradora en proyectos de voluntariado.

Comentarios