El Poder de las Meditaciones - Mente y Psicologia - fusionasturias.com
12.7 C
Oviedo
miércoles 15, mayo 2024

El Poder de las Meditaciones

Lo más leído

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)

“Lo que no es útil para la colmena, no es útil para la abeja”
Marco Aurelio

Marco Aurelio (121 d.C. – 180 d.C.), emperador romano, está considerado como uno de los más grandes filósofos estoicos de la humanidad y su obra “Meditaciones” es una de las más conocidas.
Esta obra es una recopilación de pensamientos, reflexiones y sentencias que escribió para sí mismo a fin de vivir de forma estoica y no desviarse del objetivo primordial: ser mejor persona.

Y es que, a veces, conviene anotar las máximas que decidimos seguir en la vida para no desviarnos del camino.
Muchos escritores, pensadores, filósofos nos han dejado su legado en forma de aforismos que invitan a la reflexión intelectual (Confucio, Mark Twain, Oscar Wilde…) y nos sugieren una forma de entender la vida.

Muchos escritores, pensadores, filósofos nos han dejado su legado en forma de aforismos que invitan a la reflexión intelectual y nos sugieren una forma de entender la vida.

Con todo respeto a los grandes del pasado, traigo a estas páginas las meditaciones de un pensador de nuestro tiempo.
Allá por los años ochenta, la noche se convirtió en magia, cuando un hombre llamado el loco nos hablaba desde una colina: El Loco de la Colina. Fueron suficientes unos minutos para que aquella voz susurrante nos atrapara entre sus palabras.
Luego vinieron los programas en TV que nos permitieron conocerle: Cuerda de presos, El perro verde, Ratones coloraos, El vagamundo, etc.

Aquel periodista de raza, Jesús Quintero, fue un pensador que nunca se vendió al periodismo mediocre, un periodista que nos dejó su legado, no sólo en cómo hacer un buen periodismo a la hora de entrevistar y programar contenidos, sino en forma de máximas extraordinariamente útiles para el tiempo en que nos encontramos.
Veamos algunas de las que considero guías contundentes para aplicar en nuestra vida.

“La vida es una oportunidad única y hay que vivirla. Que se sepa el cartero de la vida nunca llama dos veces. El único pecado imperdonable es no vivir, entregarse a una muerte anticipada mientras la sangre corre todavía por nuestras venas”.

Jesús Quintero fue un periodista que nos dejó su legado, no sólo en cómo hacer un buen periodismo sino en forma de máximas extraordinariamente útiles para el tiempo en que nos encontramos.

“La TV es una fábrica de monstruos que produce en cadena. Necesita famosos para poder hablar de ellos en sus múltiples y repetitivos programas y, por ello, los fabrica como churros. Nunca ha estado tan barata la fama. Nunca ha habido tantos famosos por la cara”.

“Los días perdidos se pierden para siempre, cada instante es único y los que no se viven se quedan sin vivir. No es aconsejable ni prudente pasarse la existencia esperando un Orient Express de ensueño para ponerse en marcha, porque es posible que el tren ideal no exista o haya descarrilado cinco estaciones más atrás”.

“El mundo trata a los niños ricos como si fueran dinero, para que se acostumbren a actuar como el dinero actúa. El mundo trata a los niños pobres como si fueran basura y a los del medio, a los que no son ricos ni pobres, los tienen atados a la pata del televisor para que desde muy temprano acepten, como destino, la vida prisionera”.

“Que no te importe la opinión de los demás porque los demás van a lo suyo y son aves de paso. No van a estar a tu lado a la hora de hacer balance de tu vida y ajustar cuentas”
(Jesús Quintero)

“Mi revolución es una revolución de sentimientos, una revolución individual. Yo no quiero revolucionar a las masas. Prefiero invitarte a ti a que te revoluciones, a que mantengas vivo lo mejor de ti y que vivas conforme a tu conciencia. Lo que yo busco es que no participes en la injusticia, que no te manches en el juego sucio, ni en la mentira, que no seas uno más para la corrupción y la violencia sino uno menos”.

“De la revolución aprendí que no hay yugo que resista cuando el pueblo decide romperlo y liberarse. Pero también aprendí a desconfiar, a temer a los oprimidos cuando se convierten en opresores”.

“Que no te importe la opinión de los demás porque los demás van a lo suyo y son aves de paso. No van a estar a tu lado a la hora de hacer balance de tu vida y ajustar cuentas”.

“Yo soy un soñador que ha corrido mucho y que ha llevado muchos palos y desengaños. Un luchador que ha perdido todas las guerras y que comienza a estar cansado. Pero, no obstante, sigo. Porque después de tantos siglos todavía nadie me ha demostrado que estoy equivocado. Que no tengo razón”.

Atrás ha quedado el periodista de raza. El hombre de los silencios. El profesional que visitó prisiones, que entrevistó a artistas, a pensadores, a grandes escritores, a iluminados, a vagabundos…

“Los mediocres se han convertido en el modelo a imitar. A nadie me parece hoy, interesarle imitar la maestría, la calidad, la inteligencia, el talento, el arte, parece más cómodo y rentable imitar lo mediocre, lo feo, lo vulgar, lo estúpido, lo fácil, lo que está al alcance de cualquier cretino con marketing y cara dura”.

“Mis palabras no pretenden tener otro poder que el de llevarte un poco de compañía y amistad. No quiero que las sigas ciegamente. Quiero que las escuches con sentido crítico y que saques de ellas sólo lo que te sirva para reafirmarte”.

Atrás ha quedado el periodista de raza. El hombre de los silencios. El profesional que visitó prisiones, que entrevistó a artistas, a pensadores, a grandes escritores, a iluminados, a vagabundos…
Llora la colina, lloran las marismas…. El maestro del silencio, Jesús Quintero, falleció el 3 de octubre de 2022 en Ubrique (Cádiz).
En la Residencia Nuestra Señora de los Remedios.
Vivió de acuerdo consigo mismo.

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)

Más del autor /a

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -

Últimos artículos