Entrevista con Dregen de los HELLACOPTERS: «Quizás el público español sea el primero en escuchar en directo el nuevo sencillo»

Entrevista Dregen Hellacopters gira interview 024

Entrevistamos a The Hellacopters de la mano de Dregen con motivo de su gira española por salas que comienza en Barcelona este 28 de mayo y culmina el 1 de junio en Bilbao. The Hellacopters presentarán su último trabajo «Eyes Of Oblivion«, su primer álbum desde 2008. Un amalgama cruda y estridente. de garage-punk, hard rock clásico y rave ups al estilo Detroit, con elementos de metal vintage, soul e incluso country mezclados en buena medida.

Los suecos endurecieron y aceleraron el rock desde el viejo continente, dándole electricidad, energía y asilvestrándolo, llegando a acuñarse el término “High Energy” o “Scandinavian Rock” gracias a varios grupos que surgieron en esa misma época en Estocolmo. Sus cofundadores Nicke ‘Nick Royale’ Andersson y Andreas ‘Dregen’ Svensson,  sacudieron los años 90 y principios de los 2000 con tanto estilo, arrogancia, ingenio y actitud como pocos.

Este pasado mes de febrero The Hellacopters lanzaron no una, sino dos versiones impresionantes de su clásico álbum “Grande Rock” . Titulado “Grande Rock Revisited”, ha sido remasterizado por Henke Jonsson y, además, ha sido completamente remezclado por Michael Ilbert en Hansa Studios, Berlín, utilizando las cintas multipista originales y reanimado con una gran cantidad de temas adicionales.

Si el mundo de la música necesitaba desesperadamente el rock ‘n’ roll amplificado y llevado al rojo de los Hellacopters hace 25 años, es probable que lo necesitemos aún más ahora. La banda invitada para abrir los conciertos de The Hellacopters en esta gira serán los italianos The Peawees.

Entrevista Dregen Hellacopters gira interview 2024

Entrevistamos a Dregen antes de conocerse la noticia de que aún no había recuperado al 100% la movilidad de su brazo. Lo sustituirá LG Valeta de la banda ’77 quien ya tocó con Hellacopters el año pasado en el Tsunami Gijón Festival. (fotos del artículo)

Fechas de la gira de The Hellacopters 2024:

  • 28 mayo en Barcelona, Razzmatazz 1
  • 29 mayo en Valencia, sala Canal
  • 30 mayo en Málaga, París 15
  • 31 mayo en Madrid, La Riviera
  • 1 junio en Bilbao, Santana 27

The Hellacopters interview entrevista gira 2024

Entrevista a Dregen antes de conocerse la noticia de que aún no había recuperado al 100% la movilidad de su brazo. Lo sustituirá LG Valeta de la banda ’77. (fotos del artículo)

Dirty Rock: ¿Cómo te sientes ante la idea de volver a girar por España?

DREGEN: ¡Genial! Si un promotor te dice: ‘Tenemos unas fechas en Bélgica’, todos dicen: ‘No, gracias’. Pero si te dicen que vas a girar por España, ¡todo el mundo dice: ‘¡Síiiiii!’! España está entre los tres mejores públicos del mundo, junto con Sudamérica (Argentina, Brasil, etc.) y Japón. Recuerdo algunos shows que fueron épicos.

Dirty Rock: ¿Recuerdas el set acústico que hiciste con los Backyard Babies en España?

DREGEN:¡Bufff! No tanto. Pero los shows en la Sala Apolo, Bikini, Magic promocionando Total 13… ¡sí que me acuerdo de muchos, aunque todo se mezcle en mis recuerdos, jaja!

Dirty Rock: La última vez que estuvieron los Hellacopters por aquí fue el año pasado en Gijón. ¿Cómo va a ser esta gira?

DREGEN: High energy como siempre! Y supongo que tocaremos alguna canción de cada disco de nuestra discografía. Estamos trabajando en nuevo material (componiendo; todavía no grabando) y queremos sacar un nuevo sencillo con video antes de girar por España.

¡Quizás el público español sea el primero en escuchar en directo el nuevo sencillo! El plan es grabar durante el verano porque este año no tenemos tantas fechas de festivales y tal. Si todo va bien, sacaremos el nuevo álbum en enero de 2025.

Además, acabamos de reeditar ‘Grande Rock’. Es un álbum doble que se llama ‘Grande Rock Revisited’. Contiene el álbum original más una nueva edición con la grabación original remezclada por Michael Ilbert en Hansa Studio en Berlín. Sabes… hace poco se publicó una biografía sobre mi vida (todavía no traducida al inglés)… Pues, durante las conversaciones, me preguntaron si me arrepentía de algo durante mi vida. La verdad es que no, pero siempre quise escuchar mi guitarra en Grande Rock. Porque ya sabes, tuve que dejar la banda antes de la grabación de ese disco.

Lo que sucedió fue que los Hellacopters grabaron el disco y se fueron directamente a Australia para una gira. En aquellos tiempos, no era posible enviar archivos y mezclas por correo, así que la banda no tenía idea de cómo estaba quedando la mezcla. Y cuando finalmente la escucharon, no estaban del todo satisfechos con el resultado. Por eso, ahora que tenemos la oportunidad de remezclarlo, pudimos obtener el sonido que queríamos. No suelo desempolvar las cosas antiguas, pero en este caso, había una razón válida para hacerlo. Además, al tratarse de un álbum doble, tienes la versión original (que es difícil de encontrar en vinilo) junto con la nueva remezcla.

Dirty Rock: Ya que han pasado dos años, ¿Cómo ves ahora ‘Eyes of Oblivion’?

DREGEN: Fue una experiencia especial; nuestro primer proyecto después de ‘Paying the Dues’. Pero claro, ocurrió en tiempos de pandemia, todo fue muy raro por las restricciones. Optamos por grabar en sesiones separadas: aproximadamente 3 o 4 canciones a la vez. Terminábamos un lote y luego pasábamos al siguiente, todo ello dentro del mismo estudio y con el mismo ingeniero de sonido.

Nunca antes habíamos trabajado así. Además, la grabación estuvo lista durante casi un año antes de que pudiéramos mezclarla. No sabíamos cuándo tendríamos la oportunidad de tocar el nuevo material en vivo, así que decidimos esperar. No queríamos estar hartos de lo que íbamos a publicar antes de publicarlo. Realmente no teníamos un plan fijo sobre cómo iba a resultar el álbum. Nicke simplemente disparaba nuevas canciones. Para mí, tiene el sonido característico de los Hellacopters, pero con un rollo propio del siglo XXI.

Dirty Rock: ¿Sigue siendo “Kiss Alive” tu disco favorito de todos los tiempos?

DREGEN: Sí, junto con ‘Never Mind the Bollocks’ (Sex Pistols). Todavía me suena actual. Es verdad que es un “Best of” de 3 álbumes y es un álbum en vivo, así que es difícil para mí elegir. Pero sí, diría ‘Dressed to Kill’, ‘Rock and Roll Over’ y ‘Kiss Alive’.

Dirty Rock: ¿Es tu regreso a los Hellacopters permanente?

DREGEN: Sí. Ahora sí. No queremos estar girando como locos. Todos tenemos más de 50 años ahora, así que quiero disfrutar y no estar en dos bandas a la vez. Backyard Babies todavía está de ‘vacaciones’ por un tiempo más, pero pronto habrá nueva música de nuestra parte también.

Cuando estaba en dos bandas al mismo tiempo, estaba muy estresado. Menos mal que fue hace 25 años y mi cuerpo podía manejarlo, pero no es así ahora. Quiero disfrutar del verano con festivales y giras, etc. Quiero decir, en América hicimos 65 shows en 70 días, y ya sabes, los últimos 10 días básicamente solo estás pensando en volver a casa… Así que ahora, con los Hellacopters, solo queremos pasarlo bien, elegir nuestros países favoritos y hacer que nuestros shows sean lo mejor posible.

Dirty Rock: ¿Qué recuerdas de tu colaboración con Imperial State Electric?

DREGEN: Sí, toqué en un álbum con ellos.

Dirty Rock: Sí, el primero, ¿verdad?

DREGEN: Sí. Nicke y yo escribimos “Throwing Stones” juntos. Yo estaba trabajando en material para mi álbum en solitario y un día fui a su casa porque quería que tocara él la batería para mi disco. Y coescribimos y grabamos la canción juntos. También Imperial State me invitó a subir al escenario con ellos una vez en Madrid… cuando tocamos con Kiss.

Entrevista Dregen Hellacopters gira interview.

Dirty Rock: Y también tocaste en el Azkena con Backyard Babies después de Kiss.

DREGEN: Sí es cierto. Y en Festimad tocamos después de Metallica (como a las 4h de la madrugada).

Dirty Rock: O sea, se podría decir que Metallica y Kiss eran tus teloneros, ¿verdad? jaja

DREGEN: ¡Tienes razón, jajaja!

Dirty Rock: ¿Qué te parecen los álbumes de los Hellacopters sin Dregen?

DREGEN: Bueno, ya sabes… Nicke y yo creamos la banda. Pero poder ir a sus conciertos fue genial porque pude convertirme en fan de la banda. Nunca los había visto tocar en vivo y pude ser parte del público. ¡Los álbumes son geniales!

Dirty Rock: Dos de mis álbumes favoritos de finales de los 90 fueron ‘Paying the Dues’ y ‘Total 13’. ¿Cómo fue hacer esos discos?

DREGEN: ¡Un montón de trabajo, jajaja! Pero hubo mucha energía y muchas ideas muy creativas. Fuimos muy productivos y todo fue muy fácil.

Dirty Rock: En España llamamos a ese período la ‘Invasión Escandinava’. ¿Existió algo así?

DREGEN: No lo sé. Es cierto que en esa época había una escena súper chula y todos los músicos éramos colegas y salíamos juntos. Había competencia, pero era muy sana. Éramos fans de lo que hacían los demás. Por ejemplo, si Gluecifer hiciera un álbum, todos decíamos, “¡Guau, este álbum está de puta madre!” Pero luego diríamos, “¡Nosotros vamos a hacer uno mejor!” Los Supersuckers y su ‘Rocket From the Crypt’, The Wildhearts… todos fueron importantes para mí.

Tal vez eso fue lo que pasó en Seattle con el grunge o en Los Angeles con el glam rock… Cuando ves que el de tu lado está haciendo algo, te da coraje y energía para hacerlo tú.

Dirty Rock: ¿Algún plan para los Backyard Babies?

DREGEN: Ahora no. Estoy centrado en los Hellacopters y nuestras giras. Luego ya veremos…

Dirty Rock: Como fan de KISS, ¿realmente crees que esto es el ‘final’?

DREGEN: Creo que sí. Aunque soy un gran seguidor de KISS, no sentía mucho entusiasmo por ir a sus últimos conciertos. Creo que están tomando la decisión correcta al ponerle fin. Pero aún así, seguiré siendo un fan de la banda. Solo pienso que su mejor época fue de 1973 a 1980.

Dirty Rock: Tengo una curiosidad: ¿recuerdas cuando entrevisté a Nicke allá por 2010 y hablábamos de España? Él decía que éramos un público genial, pero que no comprábamos discos. ¿Qué opinas al respecto?

DREGEN: ¡Jajaja! Sí, recuerdo eso. Fue en la época de los CDs. Hacíamos esos encuentros con los fans para firmar autógrafos y ¡los españoles llegaban con sus CDs grabados para que los firmáramos! ¡Una locura! Es cierto que en España se venden menos discos, pero tenemos los públicos más grandes. Personalmente, prefiero vender entradas para conciertos que discos. Alguien alguna vez dijo que los Ramones son los únicos que han vendido más camisetas que discos.

Dirty Rock: Quizás se separaron porque estaban hartos de no vender discos, jejeje

DREGEN: Es triste. Hace unas semanas estaba pinchando música y un tipo me pidió una canción de los Ramones. ¡Y justo en ese momento estaba sonando un tema de los Ramones! Mucha gente los ve más como una marca que como una banda.

Dirty Rock: ¿Qué te gustaría decirles a todos vuestros seguidores y lectores de la revista?

DREGEN: España, ¡siempre es una pasada veros! España es nuestra primera parada y, en realidad, la única gira que haremos en salas. Después empezarán los festivales. ¡Tengo muchas ganas de rockear con todos y todas!

Transcipción y traducción: Jessica Jacobsen.

Fotos Tsunami Festival de Gijón (facebook)

Entrevista Dregen Hellacopters gira interview

Escrito por
More from Xavi Martínez

Lagartija Nick «El Perro Andaluz». Poesía aragonesa con poso musical granadino

Hay que reconocer que Lagartija Nick siguen inquebrantables a su propuesta iniciada...
Leer Más

Deja una respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.