El cineasta iraní Mohammad Rasoulof, condenado a prisión, anuncia que ha abandonado su país | El Periódico

Cinco años de cárcel

El cineasta iraní Mohammad Rasoulof, condenado a prisión, anuncia que ha abandonado su país

Irán condena a cinco años de cárcel al cineasta Rasoulof, ganador de la Berlinale

'La vida de los demás': el precio de ser disidente en Irán

Una imagen de archivo del cineasta iraní Mohammad Rasoulof

Una imagen de archivo del cineasta iraní Mohammad Rasoulof / Francois Mori / AP

Agencias

Por qué confiar en El PeriódicoPor qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

El cineasta iraní Mohammad Rasoulof, cuya última película se proyectará en la inauguración del Festival de Cannes el martes, ha anunciado en su cuenta de Instagram que ha abandonado Irán, tras haber sido condenado el miércoles pasado a cinco años de prisión en su país.

"Agradezco a mis amigos, a mis conocidos y a las personas que me ayudaron, a veces arriesgando sus vidas, a cruzar la frontera y llegar a un lugar seguro", declara Rasoulof en este texto acompañado de un vídeo que muestra las montañas nevadas.

El director fue condenado el pasado miércoles por la justicia de la República Islámica a cinco años de cárcel por "colusión contra la seguridad nacional", informó su abogado. El veredicto también determinó penas de "azotes, multa y confiscación de bienes" del director, precisó el abogado Babak Paknia, en la red social X.

Babak Paknia precisó que la condena fue de ocho años de cárcel, cinco de ellos efectivos, contra Rasoulof, quien en 2020 ganó el Oso de Oro del del Festival de Berlín con su película contra la pena capital 'La vida de los demás'.

Detención

Rasoulof, de 52 años, fue detenido en julio de 2022 por haber apoyado las manifestaciones que estallaron en Irán tras el derrumbe de un edificio en el cual murieron más de 40 personas en el sudoeste del país.

En esa ocasión, un grupo de cineastas iraníes congregados por Rasoulof pidió en una carta abierta que las fuerzas de seguridad depusieran "las armas" ante la indignación popular contra "la corrupción" y "la incompetencia" de los dirigentes. Las autoridades lo liberaron a finales de 2023, después de que las protestas antigubernamentales iniciadas en septiembre de 2022 se apagaran progresivamente.

Su película 'The Seed of the Sacred Fig' fue seleccionada en la competición oficial del festival de Cannes, que se inaugurará este martes 14 de mayo en el certamen.