Los niños de hasta 1.800 gramos que estén en la UCI podrán beneficiarse de la donación de leche materna

Los niños de hasta 1.800 gramos que estén en la UCI podrán beneficiarse de la donación de leche materna

El Banco de Leche de Aragón va a aumentar el número de recién nacidos que se podrán beneficiar de las donaciones.

Banco de leche materna de Aragón.
Banco de leche materna de Aragón.
E. Casas/Heraldo

El Banco de Leche de Aragón va a aumentar el número de recién nacidos que se podrán beneficiar de la donación de leche materna, ya que, hasta ahora, el alimento se administraba a bebés ingresados en las unidades de cuidados intensivos de peso menor a 1.500 gramos y ahora se ha ampliado el límite hasta los 1.800 gramos.

Según ha explicado el Gobierno de Aragón en una nota de prensa, la leche materna es "especialmente beneficiosa" para los recién nacidos prematuros, con bajo peso al nacimiento o con ciertas enfermedades.

Madres que dan el pecho a su bebé donan de forma altruista su excedente de leche y es en el Banco de Sangre y Tejidos de Aragón donde sus profesionales se encargan de analizarla, pasteurizarla, prepararla y enviarla a las unidades de Cuidados Intensivos de Neonatología del Hospital Clínico Lozano Blesa y del Hospital Infantil Miguel Servet de Zaragoza.

La directora gerente del Banco de Sangre, Rosa Plantagenet-Whyte, ha destacado que “los beneficios que aportan a los bebés la toma de esta leche son determinantes para su sistema inmunológico y se previene una enfermedad como es la enterocolitis necrosante que puede afectar a estos pequeños y que es demoledora”.

Rosa Plantagente-Whyte ha querido transmitir hoy 19 de mayo, día mundial de la donación de leche materna, el agradecimiento a las mujeres donantes que con su ayuda y su generosidad aportan tanto beneficio a estos bebés.

Además, hasta ahora las madres podían donar durante los primeros seis meses de lactancia y, a petición de ellas, el Banco ha aumentado el plazo de donación y lo ha incrementado hasta un año. “Nos lo pidieron ellas mismas. Digno de elogio”, ha destacado Plantagenet-Whyte. 

Comentarios
Debes estar registrado para poder visualizar los comentarios Regístrate gratis Iniciar sesión