TORRE FUERTE | Debate: compadres y viejos amigos - Juarez Al Dia
20.4 C
Ciudad Juárez
17 mayo, 2024
Juarez Al Dia
Columnas

TORRE FUERTE | Debate: compadres y viejos amigos

Por:  Mario Héctor Silva (Periodista y Analista Político)

TORRE FUERTE

  • Debate: compadres y viejos amigos
  • Sheinbaum, el cierre en Chihuahua
  • Paciente de ‘cáncer’, en fase terminal
  • Chihuas, líder en innovación y economía

Debate: compadres y viejos amigos

Hace unas cuantas semanas en el ‘bunker’ de la campaña, a pregunta expresa de este periodista, el candidato de Morena y PT a la reelección del gobierno municipal, Cruz Pérez Cuéllar, subestimó la trascendencia de esa relación cercana y de compadrazgo con el candidato ‘retador’ de la coalición ‘Juntos Defendamos Chihuahua’, Rogelio Loya Luna.

Pero, a decir verdad, como dicen algunos, ‘no hay compadre que no haga daño’, y para muestra un botón, de otra vieja relación rota con su otro compadre, el ex gobernador panista de Chihuahua, Javier Corral Jurado, de quien cuentan que, en un debate como este a la alcaldía, pretendió imponer y someter a Pérez Cuéllar, para meter en la contienda política de hace ya muchos años a la entonces poderosa empresaria juarense Angélica Fuentes Téllez.

El llamado ‘niño maravilla’ de la política, quería quedar bien con Angélica y con el patriarca de la familia Fuentes, pero Cruz Pérez Cuéllar se fajó, no lo permitió y el compadrazgo se fue al retrete.

Hoy, los dos viejos amigos de la infancia, que construyeron sueños y una venturosa carrera política en la década de los ochenta a la ‘sombra’ de los caudillos del Partido Acción Nacional (PAN), que ganaron las primeras elecciones a partir de 1983 venciendo al entonces ‘invencible’ Partido Revolucionario Institucional, estarán frente cara a cara en el debate organizado por el Instituto Estatal Electoral en la plaza más importante en términos políticos de la entidad.

Para el alcalde de Juárez, que, en la disputa de la elección del próximo 2 de junio, va por algo más que la presidencia municipal, será una tarde de reencuentro con algunos viejos panistas que fueron ‘guía’ y parte de su formación política, entre otros, el ex alcalde y ex gobernador de Chihuahua, Francisco Barrio, quien es el responsable político de la coalición que integran PAN, PRI y PRD.

Y con él, otros viejos amigos con los que compartió el poder en las entrañas del partido del ideólogo Manuel Gómez Morín, a quienes Cruz y su hermano Alejandro Pérez Cuéllar -que por cierto también es compadre de Rogelio- conocen a la perfección.

Nada que puedan ocultar uno y otro, en medio del más importante trance político, de una sólida relación fraternal, casi familiar y de ‘pacto de sangre’ entre dos protagonistas que hoy representan partidos y colores distintos en la batalla por el gobierno de la ciudad.

El alcalde de Juárez, Cruz Pérez Cuéllar, al margen de las encuestas, llega al debate como claro favorito para reelegirse como presidente municipal y su compadre Rogelio Loya, aparece en el papel como el ‘retador’ que pretende dar el campanazo, en una disputa desigual entre contendientes que, hablando en términos del pugilismo (boxeo), parecieran tener dos pesos distintos, de diferentes categorías.

Será, y que nadie lo tome a mal, porque así aparece en el estrado, una batalla de dos, entre los seis que en el papel contienden por la alcaldía de Juárez, de aspirantes en tres niveles distintos.

Pérez Cuéllar y Loya que están en primer nivel, detrás de ellos, los candidatos de Movimiento Ciudadano (MC), Esther Mejía y del Partido Verde Ecologista de Mexico (PVEM), Luis Fernando Rodríguez Giner, y en el último y tercer nivel, el luchador profesional Jaime Flores -mejor conocido como ‘Maquina de Fuego- y el doctor Enrique Romanillo, que representan a los dos nuevos partidos, del Pueblo y México Republicano, respectivamente.

Ellos serán los contendientes del ‘round robín’ en el debate a la presidencia municipal en el Teatro Gracia Pasquel, en un evento que será a puerta cerrada, y que permitirá solo el ingreso de los asesores, invitados especiales y la prensa acreditada de la fuente política.

Nadie más, ni siquiera una mosca podrá cruzar la puerta del recinto del teatro de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez, donde los ‘compadres’ se enfrentarán a morir, a pesar de que el alcalde busque por todos los medios ‘blindar’ esa vieja relación personal y familiar.

Después de esta tarde, pase lo que pase, seguro que ya nada será igual entre los felices compadres, Cruz y Rogelio.

Sheinbaum, el cierre en Chihuahua

El próximo miércoles 22 de mayo estará en Chihuahua la candidata presidencial por Morena, Claudia Sheinbaum y viene a cerrar campaña de todos los aspirantes a puestos de elección popular de la Coalición ‘Sigamos Haciendo Historia”.

El dato ya fue confirmado por el delegado de la mismísima aspirante presidencial en Chihuahua, Carlos Castillo, y de ese tamaño, la trascendencia que tiene la entidad para los morenistas que buscarán refrendar triunfos políticos y lograr avanzar en la geografía del extenso estado de Chihuahua para la sucesión en 2027.

Los seguidores y fans de Morena recibirán a Sheinbaum, de quien escucharán el mensaje de cierre de campaña y a quien le mostrarán su apoyo y respaldo, según dijo Castillo que ayer acompañado de la ex diputada Brenda Ríos, cercana a la candidata a la presidencia de la República, y gente del partido estatal, hicieron el anuncio de la próxima visita de la presidenciable.

Los del partido guinda del presidente Andrés Manuel López Obrador a la ‘cargada’ final a escasos días de la elección presidencial, donde además de elegir a los senadores y diputados federales, se renovará a nivel local, el Congreso del Estado con la elección de los 22 diputados de Mayoría Relativa y las 67 presidencias municipales e igual número de sindicaturas y planilla de regidores de todos los Ayuntamientos.

El delegado Castillo llamó a la población a respaldar el llamado ‘segundo piso’ de la Cuarta Transformación, pidiendo que todos salgan a votar el próximo 2 de junio.

Paciente de ‘cáncer’, en fase terminal

Un grito a todo pulmón, de esos de agonía, como el que enfrentan miles de pacientes derechohabientes que cotidianamente esperan ser atendidos por el personal del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), así el último ‘grito’ de la Asociación de Periodistas de Ciudad Juárez (APCJ) que se ha convertido en un ente ‘desahuciado’, de un paciente con ‘cáncer’ en fase terminal.

La protesta de hace unos días, en medio del ‘desierto’ y de la nada, de los periodistas, que exigen el cumplimiento de las rentas de un contrato celebrado, que se niega a pagar el Seguro Social que ocupa el edificio de la Subdelegación II, propiedad de la agrupación, el mismo ‘grito’ de los miles de pacientes que mueren por la falta de atención y la ‘negligencia’ médica de las autoridades de esa institución.

Ni siquiera despertó el mínimo interés del subdelegado de esa institución que mandó a un “administrativo”, un ‘X’ y al jefe de prensa del IMSS en Ciudad Juárez, Raúl Robles, para que escuchara las quejas del grupo colegiado de periodistas.

La actitud déspota de los jefes y la ‘mafia’ del IMSS, soportada históricamente por una ‘voraz’ y privilegiada burocracia sindicalizada, a la que nunca les ha faltado buenos salarios, prestaciones y jubilaciones de esas de ‘ensueño’, de primer mundo, una verdadera mentada de madre para la agrupación de periodistas que únicamente exige lo que les corresponde como parte de los acuerdos legales establecidos bajo contrato.

Qué necesidad de los periodistas de exhibirse y de ‘mendigar’ el dinero de la renta del edificio, que en derecho les corresponde, ante una autoridad que es, eso sí, implacable fiscalmente, con quienes adeudan hasta el mínimo centavo de las cuotas obrero-patronales. Y si no, pregúnteselo a los empresarios.

Vaya ironía, pero ese es el verdadero rostro del Instituto Mexicano del Seguro Social.

Ejecuta a ‘mansalva’, a quienes le adeudan el mas mínimo centavo, pero es incapaz de pagar los incrementos de la renta acordada por un edificio que le da a ganar diariamente muchos millones de pesos.

Ya existe un acuerdo para solicitar la devolución de las instalaciones de manera formal a la delegación estatal.

Y todos le ruegan a Dios, que el paciente de cáncer en fase terminal, no se muera.

‘Piojos’ de verdad, muy ‘piojos’ y ojetes, los responsables de la institución en el estado de Chihuahua.

Como diría Alex Lora en su rola, las piedras rodando se encuentran:

//Y tu yo algún día nos habremos de encontrar, mientras tanto, cuídate y que te bendiga Dios//, //No hagas nada malo que no hiciera yo//

Palabras ‘proféticas’ del rockero mexicano.

Chihuas, líder en innovación y economía

Datos oficiales. De acuerdo al Índice de Competitividad Estatal (ICE) 2024, elaborado por el IMCO, el estado de Chihuahua destaca en los rubros de Inversión Extranjera Directa y en Exportación de Mercancías.

La sinergia y colaboración entre el sector público y productivo colocaron a Chihuahua como líder en el rubro de la innovación y economía.

Registró avances en los indicadores del Producto Interno Bruto, Exportación de Mercancías (PIB per cápita), Patentes, Diversificación Económica e Inversión Extranjera.

Además, según el reporte, con información del INEGI, Chihuahua es líder en el valor de las exportaciones con un acumulado de 69 mil millones de dólares, en un apartado donde también aparecen los estados de Nuevo León, que se colocó en segundo lugar, Coahuila en tercero y Baja California en el cuarto sitio de la tabla.

Chihuahua está en el Top 10 de las entidades más competitivas.

El estudio evalúa las principales características de las dinámicas y sectores presentes en las entidades y considera la capacidad para competir con éxito en la economía, especialmente en sectores de alto valor agregado, en conocimiento y tecnología de punta, entre otros.

Related posts

Cartapacio | Rodar con Ponchaduras

Redacción

TORRE FUERTE | Sucesión 2027, en el alambre

Redacción

Cartapacio | La Sangre de Xóchitl

Redacción

Leave a Comment