Trinidad Fuentes, autora de «La revelación» y «Cuando la niebla duerme»: «Mi interés por este género me lo transmitió mi abuelo materno»

Trinidad Fuentes

Por Eva Fraile
La Reina Lectora

Trinidad Fuentes es escritora, criminóloga, investigadora privada y grafóloga. Con este impresionante currículum, del que hablaremos a continuación, no nos sorprende que su interés literario se esté desarrollando dentro del género negro y policiaco. Con muy buen tino, debo reconocer. De momento, sus obras más destacadas son La revelación y Cuando la niebla duerme, sienta esta última novedad editorial.

Trinidad Fuentes continúa escribiendo y aún se guarda algunas  sorpresas que darnos.

1– Trini, dicen de ti que eres criminóloga, investigadora privada y grafóloga. ¿Nos puedes hablar más de este impresionante currículum?

Siempre me ha apasionado la mente humana y, es especial, esas mentes asesinas tan difíciles o imposibles de entender. Primero estudié Derecho, quería ser abogada penalista, creo que influenciada por las películas americanas que veía con mi madre. Pero la realidad me decepcionó y opté por ampliar conocimientos específicos en Criminología que simultaneé con los estudios de Investigación Privada, seguidos de grafología y el Máster en Psicología Criminal.

2– Supongo que, con tales antecedentes, el género literario que te salió cuando comenzaste a escribir fue, sin duda, la novela negra…

Mi interés por este género me lo transmitió mi abuelo materno. Era un gran lector de novela negra y de El Caso, periódico de la época que hablaba de sucesos, era su favorito. De jovencita empecé a leerlo y a hacerme miles de preguntas sobre las víctimas y los victimarios. Y sí, mi primera novela y las sucesivas pertenecen al género negro.

3– ¿Qué te permite explorar el género negro?

Es el género que ofrece mayores posibilidades de escribir con la atrayente mezcla de misterio, intriga, suspense y giros inesperados. Manteniendo en vilo al lector. Además de indagar en la naturaleza humana y su parte más perversa.

4– A partir de tu novela La revelación, se te comenzó a conocer como la escritora justiciera. ¿Es cierto?

Me empezaron a llamar la escritora justiciera a raíz de la publicación de La revelación. Y me llaman así porque hago justicia a través de la literatura, lo que se conoce como Justicia Poética. De hecho, desde la primera, en todas mis novelas y sin ser consciente de ello, había hecho justicia literaria. Me surge como una necesidad.

5– Ahora has publicado una nueva novela, Cuando la niebla duerme. ¿Nos cuentas un poquito de qué trata?

Es un thriller trepidante lleno de intriga y misterio con tiznes paranormales. La historia gira entorno a dos hermanas mellizas, Fátima y Lourdes Biosca, y la trama se desarrolla entre Venecia y Tarragona.

Después de meses desaparecida, Fátima aparece inconsciente y ataviada con ropajes de época en una góndola en Venecia. Casi al mismo tiempo, el cuerpo sin vida de su hermana Lourdes, es hallado en una balsa de los Ullals de Baltasar, al sur de Tarragona.

Con la certeza de que ambos sucesos están relacionados, la investigadora Minerva Nàcher y su ayudante Gisela Landon, se harán cargo de la doble investigación, en colaboración con la policía de ambas ciudades.

Unos padres con profundas convicciones religiosas, las parejas de ambas hermanas, dos misteriosos sacerdotes y una siniestra mujer, son algunos de los personajes que acompañan a una Fátima traumatizada y vulnerable y a su hermana Lourdes, cuya alma se niega a aceptar su muerte.

6– ¿Cómo está siendo tu experiencia editorial de estos años? Por lo que veo, has ido consiguiendo muchos adeptos a tus novelas…

Hace años que escribo, lo hacía de manera esporádica. Pero desde que publiqué La revelación y dada su buena aceptación, me puse a escribir con más asiduidad. Es una alegría cuando te empiezan a conocer por tus novelas y te dicen que están deseando que salga la siguiente.

7– ¿Algún nuevo proyecto en marcha?

Tengo dos novelas empezadas. Una con el final (siempre empiezo por el último capítulo), la estructura y los personajes definidos. Será la tercera de la Saga Minerva Nàcher. Y la otra que estoy escribiendo va más avanzada, también es un thriller, pero trata un tema sobre el que creo que todavía no se ha escrito ninguna novela, o por lo menos yo no conozco ninguna. No revelo “el tema” por si a alguien le tienta la idea.

https://www.trinidadfuentes.com/



Be the first to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo no será publicada.


*