Aviso de Prensa: Hijo de víctima del terrorismo patrocinado por Cuba envía carta al Sec Blinken pidiendo que Cuba devuelva a EEUU el fugitivo que asesinó a su padre, quien se encuentra en La Habana — Center for a FREE Cuba

Aviso de Prensa

Hijo de norteamericano víctima del terrorismo patrocinado por Cuba envía carta al Secretario Blinken pidiendo que Cuba devuelva a Estados Unidos el fugitivo que asesinó a su padre, quien se encuentra refugiado en La Habana

Director Ejecutivo del Centro por una Cuba Libre (CCL) cuestiona la afirmación de la administración de Biden de que La Habana está cooperando en la lucha contra el terrorismo 

Contact: John Suarez (612)-367-6845/ Janisset Rivero 786-2086056

Centro por una Cuba Libre. Washington DC. Mayo 15, 2024. El Centro por una Cuba Libre se encuentra profundamente preocupado por la decisión de la Administración Biden de sacar a Cuba de la lista de países que no cooperan en la lucha contra el terrorismo. Es una medida en la dirección equivocada. La Habana tiene un historial de décadas de albergar, patrocinar y entrenar terroristas hasta la actualidad. Sea como sea, el caso de William Morales presenta una oportunidad para corroborar que La Habana está cooperando en la lucha contra el terrorismo.

Uno de los fugitivos de la justicia norteamericana que La Habana aún alberga hasta hoy es William “Guillermo” Morales, miembro de las “Fuerzas Armadas de Liberación Nacional” (FALN), y quien hizo una bomba utilizada en el ataque terrorista del 24 de enero de 1975 en Fraunces Tavern de la Ciudad de New York que asesinó a cuatro personas, e hirió a más de 50 personas. Las FALN fueron creadas a mediados de la década de 1960 y sus miembros recibieron entrenamiento avanzado en Cuba. De acuerdo al FBI, uno de los autores de este ataque terrorista, Filiberto Ojeda Ríos “pasó varios años en Cuba durante los 60s y recibió entrenamiento del gobierno de Cuba como oficial de inteligencia.”

Joseph Connor, cuyo padre Frank Connor fue asesinado en el ataque terrorista de 1975 en la Ciudad de New York, acaba de pedir que Morales sea devuelto a los Estados Unidos para enfrentar la justicia en una carta  al Secretario de Estado Antony Blinken en la que escribió:  

“Escribo esta carta porque mi padre Frank Connor fue asesinado por terroristas patrocinados por Cuba en Fraunces Tavern el 24 de enero de 1975 en la Ciudad de New York donde murieron otras tres personas y resultaron heridas más de cincuenta personas. La noticia de que La Habana tiene ahora la voluntad de coorperar con los Estados Unidos en el tema del terrorismo debe traer consigo la petición de responsabilidad sobre este crimen por cuya justicia he luchado en las últimas tres décadas.”

En el 2020, La Habana se negó a extraditar a Colombia 10 líderes del Ejército de Liberación Nacional (ELN) que viven en Cuba y que fueron solicitados por el gobierno de ese país para ser llevados ante la justicia. El ELN se atribuyó la responsabilidad del bombardeo en enero de 2019 contra una academia de policía donde fueron asesinadas 22 personas y hubo más de 87 heridos. Así como las FALN, el gobierno de Cuba entrenó, armó y apoyó al grupo terrorista ELN desde 1964. Cuando La Habana no entregó los terroristas, fue reincorporada a la lista del Departamento de Estados de países patrocinadores del terrorismo en 2021, de la cual había sido sacada por la Administración de Obama.

El Ministro de Relaciones Exteriores de Irán Hossein Amirabdollahian, visitó Cuba y se reunió con Miguel Diaz-Canel el 5 de febrero del 2023. Jorge León Cruz, Embajador de Cuba en el Líbano se reunió con una delegación de terroristas de Hamás en el Líbano el 25 de febrero del 2023, en esa reunion el Embajador León Cruz reconoció “el derecho legítimo de los palestinos a defender su tierra”, agregando que los palestinos “están luchando por una causa justa”.  El 15 de junio del 2023, el presidente de Irán Ebrahim Raisi públicamente se reunió con su homólogo cubano Miguel Diaz-Canel, en La Habana.

Inmediatamente después de los ataques terroristas contra Israel, el 7 de octubre del 2023, La Habana culpó a Israel, víctima de los mismos, y a Estados Unidos. En diciembre del 2023, Diaz-Canel visitó los líderes del grupo islamista y terrorista Hamás en Irán, y se reunió con ellos. La Habana ha llevado a cabo una campaña llamando a la destrucción de Israel y públicamente apoyando a Hamás.

“El Congreso de los Estados Unidios debería realizar audiencias para investigar las contínuas acciones malignas de La Habana como patrocinador del terrorismo de Estado”, dijo John Suárez, Director Ejecutivo del Centro por una Cuba Libre.



Debajo se incluye el texto de la carta enviada por Joseph Connor en el día de hoy:

Honorable Antony Blinken
Secretario de Estado de los Estados Unidos
Departamento de Estado
Washington, DC 20500

cc: Mr. Jake Sullivan, NSC, Senador Robert Menendez, Senador Cory Booker

Estimado Secretario Blinken:

Le escribo sobre un tema urgente e importante. La agencia Reuters ha reportado que Ud., Secretario de Estado de Estados Unidos Antony Blinken hoy “ha sacado a Cuba de una pequeña lista de países que los Estados Unidos alegan ‘no están cooperando completamente’ en su lucha contra el terrorismo y que “el Departamento de Estado determinó que las circunstancias que certificaron a Cuba como un país que ‘no coopera completamente’ han cambiado desde el 2022 al 2023”. 

Escribo esta carta porque mi padre Frank Connor fue asesinado por terroristas patrocinados por Cuba en Fraunces Tavern el 24 de enero de 1975 en la Ciudad de New York donde murieron otras tres personas y resultaron heridas más de cincuenta personas. La noticia de que La Habana tiene ahora la voluntad de coorperar con los Estados Unidos en el tema del terrorismo debe traer consigo la petición de responsabilidad sobre este crimen por cuya justicia he luchado en las últimas tres décadas.

William “Guillermo” Morales, uno de los líderes de las “Fuerzas Armadas de Liberación Nacional” (FALN), grupo terrorista patrocinado por La Habana, se cree que fue el que hizo la bomba usada en los hechos de la Fraunces Tavern, fue enjuiciado y sentenciado en cortes federales y estatales de New York, pero escapó de prisión y viajó a Cuba. Durante décadas ha sido patrocinado y protegido por el gobierno de Cuba. Traigo ante Ud. este asunto para que el gobierno de Estados Unidos tome los pasos necesarios para que este terrorista convicto y fugitivo regrese a prisión en Estados Unidos y cumpla su sentencia. 

Le agradezco de antemano la devolución de Morales que significará un acto de justicia para mi padre Frank Connor, y nos permitirá cerrar de alguna forma esta herida abierta que nuestra familia ha sufrido todos estos años. 


Joseph F. Connor

XXXXXXXXXXXXX
Glen Rock, NJ XXXX

XXXXXXX