EL DIA DE LAS MADRES (Clarín, 12 de mayo 1962 + Víctimas de la Democracia Representativa en Venezuela, autor: Raúl Zurita Daza)

EL DIA DE LAS MADRES (Clarín, 12 de mayo 1962 + Víctimas de la Democracia Representativa en Venezuela, autor: Raúl Zurita Daza)

Publicado: 15/05/2024 09:00 PM

(Clarín, 12 de mayo 1962 + Víctimas de la Democracia Representativa en Venezuela, autor: Raúl Zurita Daza)

EN TIEMPOS DE LAS DICTADURAS DE CUELLO BLANCO (1958-1998)

  • Entre 1958-1998, los gobiernos de Rómulo Betancourt, Raúl Leoni, Rafael Caldera I–II, Carlos Andrés Pérez I–II y Luis Herrera, se encargaron de enlutar a miles de familias venezolanas. Más de 11.000 jóvenes estudiantes, obreros y campesinos cayeron víctimas de secuestros, torturas, fusilamientos y desapariciones.
  • Todos estos presidentes ejercieron una brutal dictadura de cuello blanco, a través del aparato policial que desarrollaron para silenciar y aniquilar una generación emergente que entregó su vida por la instauración de un verdadero sistema democrático, basado en los principios de justicia social y distribución equitativa de nuestras riquezas.
  • A los comandos conjuntos de la policía política (Digepol o DISIP), las policías municipales y el SIFA, estos gobiernos agregaron a las mafias mercenarias de batisteros contratados para dirigir y ejecutar matanzas. Agentes del terrorismo entrenados en los EEUU.
  • Las madres y viudas emblemáticas no se dejaron intimidar por aquel régimen de terror, alzaron sus voces para denunciar las atrocidades y verdades de lo ocurrido. Ellas permanecen inscritas en la historia por su increíble coraje y grandeza moral:


  1. Lola Camero de Gouverneur, madre de La Virgen Roja, Livia Gouverneur, joven estudiante de psicología y símbolo de la juventud comunista, que fue asesinada el 1º de noviembre de 1961, por mercenarios batisteros, en la quinta La Hogareña, sector Las Acacias de Sabana Grande.
  2. Eduvigis de Ruíz, madre de Álvaro Ruíz de 14 años, quien fue asesinado el 4 de abril de 1962 a las puertas del Liceo Luis Ezpelosín, por grupos armados de AD.
  3. Rosa Marcano de Millán, madre de Alberto Millán, quien fuera masacrado el 4 de mayo de 1962 en el Liceo Sanz de Maturín por agentes de AD.
  4. Fanny Silva de Guerra, madre de Rafael Guerra, asesinado durante la masacre del liceo Sanz de Maturín el 4 de mayo de 1962, por las bandas armadas de AD.
  5. Francia Álvarez, madre de Lídice Álvarez, estudiante de bachillerato del Liceo Fermín Toro, asesinada el 19 de octubre de 1963 en Plaza Venezuela, mientras protestaba contra la empresa norteamericana Columbia Pictures.
  6. María de Jesús Morgado, abuela de Aquiles Bellorín Morgado, combatiente popular asesinado a los 25 años, el 4 de marzo de 1962 por la Digepol en Lídice.
  7. Petra de Wockmer, madre de Mario Guillermo Wockmer, de 14 años, estudiaba en la Escuela Martín J. Sanabria, hasta que fue fulminado el 3 de enero de 1960 por el aparato armado del gobierno.
  8. Ana Dolores Martín, madre de Antonio Martín quien fue asesinado en El Retiro el 26 de diciembre de 1961, durante los disturbios acaecidos por la visita de J. F. Kennedy a Venezuela.
  9. Cruz Herrera de Pinto, madre de José Gregorio Pinto, joven urredista de 19 años, quien fue fusilado por la espalda por policías vestidos de civil en el barrio El Polvorín, el 28 de abril de 1963.
  10. Carmen de Mezones, madre de Alberto Rudas Mezones, de 18 años, quien fue acribillado en la esquina de Angelitos, el 15 de noviembre de 1961, cuando manifestaba en contra de la ruptura de relaciones del gobierno de Betancourt con Cuba.
  11. Omaira Castrellón, madre de Alí Antonio Castrellón de 13 años, quien fue asesinado el 12 de enero de 1962 por efectivos de la Policía Municipal, en Lídice.
  12. Rosa Rojas de Soto, madre del sociólogo y dirigente nacional del MIR Víctor Soto Rojas, de 31 años, quien fue fusilado y desaparecido en las montañas de El Bachiller en julio de 1964.
  13. Lucia Daza, madre de Iván “Chino” Daza quien fuera detenido y fusilado con su amigo Paramaconi Laya por bandas armadas de AD, el 23 de enero de 1966, en las proximidades de El Tocuyo, edo. Lara.
  14. Argelia Laya, madre de Paramaconi Laya, detenido y fusilado junto con el “Chino Daza”, el 23 de enero de 1966.
  15. Aura Blanca Vetancourt de Vera, madre de Luis Vera Vetancourt (Plutarco), acribillado por la Digepol junto a Fabricio Aristiguieta en el barrio El Nazareno de Petare, el 25 de agosto de 1967.
  16. Sixta Colina de Petit, madre de José Agustín y Amado Petit. José Agustín fue detenido el 28 de marzo de 1967 y desde entonces se encuentra desaparecido.
  17. Elena Reina, madre de Argelio y Carlos Reina. Ambos fueron víctimas de la política de “pacificación” de Rafael Caldera. Argelio fue detenido el 15 de febrero de 1973 cuando visitaba algunos presos políticos en San Juan de Los Morros. Dos días después su cadáver fue entregado a sus familiares con signos de salvajes torturas. Su hermano, Carlos, distribuidor del diario PUNTO, fue ajusticiado, el 5 de marzo de 1969, con un tiro de FAL por la espalda por efectivos de la Guardia Nacional en el 23 de Enero.
  18. Ana Suárez de Pasquier, madre de Ramón y Andrés Pasquier. Ramón Salvador, estudiante de ingeniería UCV, fue detenido a las 2:00 am del 27 de noviembre de 1966, en una alcabala cerca de la población de San Juan de los Cayos en el estado Falcón. Andrés, estudiante de derecho, ya había sido secuestrado el 16 de octubre de ese año. Su madre los buscó por todo el país. Aún hasta hoy permanecen desaparecidos.
  19. Zenaida Mata de Rodríguez, madre de Noel Rodríguez de 33 años, detenido por agentes policiales el 29 de junio de 1973. Sus restos fueron encontrados, 40 años después, en un nicho del Cementerio General del Sur el 19 de enero de 2013.
  20. Eloína Rodríguez, madre de Jorge Rodríguez, 34 años, dirigente y fundador de la Liga Socialista. Fue secuestrado el 23 de julio de 1976 por agentes de la DISIP. Dos días después luego de salvajes torturas y golpizas fue encontrado muerto en una celda de esa sede policial.
  21. Elba Marín de Bottini, madre de Rafael y Federico Bottini Marín. Rafael fue acribillado por la PTJ frente a la casa del industrial y magnate de la hojalata Carlos Domínguez, en lo que se conoce como la masacre de la avenida Páez de El Paraíso.
  22. María Teresa Cuenca de Tejero, madre de Alejandro Tejero, secuestrado el 11 de mayo de 1967 junto a su compañero Eduardo Navarro Laurens, en las inmediaciones del cine Broadway en Chacaíto. De allí fueron trasladados al Teatro de Operaciones de Yumare, donde fueron torturados y hasta hoy desaparecidos.
  23. Todas ellas, sin dejar de mencionar a las miles de madres viudas y huérfanos de las masacres de Cantaura, El Caracazo, Yumare, Macarao, Las Moritas, El Amparo, La Victoria, El Paraíso y Valencia.
  24. Se suman también los hogares de los cientos de jóvenes estudiantes y universitarios caídos a manos de los cuerpos policiales en la UCV, la ULA, la UDO, LUZ, las Escuelas Técnicas Industriales (ETI) y los liceos públicos.

REDACCIÓN MAZO

Comparte esta noticia: