Manifestantes antisemitas tomaron un edificio en la Universidad de California en Irvine: los estudiantes fueron invitados a evacuar el lugar - Voz Media

Manifestantes antisemitas tomaron un edificio en la Universidad de California en Irvine: los estudiantes fueron invitados a evacuar el lugar

Al menos uno de los participantes fue arrestado luego de que las autoridades locales arribaran al campus. La Policía y el Departamento del Sheriff del Condado de Orange intervinieron en el lugar.

Las protestas antisemitas regresaron a los campus universitarios, esta vez en la Universidad de California en Irvine. Cientos de manifestantes ingresaron a la de conferencias de Ciencias Físicas y posteriormente bloqueando el edificio. Las autoridades lanzaron un comunicado que alentaba a los estudiantes a buscar refugio mientras llamaban a la Policía local, que arribó al lugar poco después.

Poco después los manifestantes, que llevaban banderas palestinas, irrumpieran en el edificio, las autoridades emitieron un comunicado aconsejando a sus estudiantes evacuar el lugar.

"Se recomienda a cualquier persona que se encuentre actualmente en edificios en las cercanías de la protesta que salga de los edificios y abandone el área en este momento. Por favor, ignore todas las órdenes anteriores de refugiarse en el lugar. Si puede, salga inmediatamente y continúe evitando el área de protesta hasta nuevo aviso", expresaron desde la Universidad de California en Irvine, cuyas clases fueron canceladas para lo que restaba de la jornada del 15 de mayo.

Entre los cánticos que se desprendían de las protestas, estuvieron los de "Palestina libre, libre", "larga vida a Palestina" y "del río al mar, Palestina será libre".

Según informó Fox News, el Departamento de Policía de Irvine y del Departamento del Sheriff del Condado de Orange intervinieron en el campus, dejando un saldo de al menos una persona arrestada.

Todd Spitzer, fiscal de distrito del condado de Orange, aseguró que cualquier tipo de vandalismo "no sería tolerado".

"El derecho de reunión pacífica es un derecho constitucional y alentamos a los manifestantes a ejercer su derecho de reunión pacífica; sin embargo, no se tolerará ninguna actividad criminal que trascienda la reunión pacífica, incluida la violencia y el vandalismo de cualquier tipo. Cualquier evidencia de actividad criminal, incluyendo el incumplimiento de órdenes legales de dispersión, será investigada y revisada exhaustivamente para determinar si hay evidencia suficiente para probar más allá de toda duda razonable que se cometió un delito", sumó en su cuenta de X, anteriormente conocido como Twitter.

Las escenas se asemejaron a las de la Universidad de California en Los Ángeles (UCLA), donde incluso los enfrentamientos entre manifestantes y policías fueron más fuertes.

Más de 130 manifestantes fueron detenidos en lo que fue descrito como "una batalla campal", en la que las autoridades finalmente consiguieron retomar el control del campus y devolverle a los estudiantes sus clases.