EE UU envía una delegación a la investidura del nuevo presidente de Taiwán

EE UU envía una delegación a la investidura del nuevo presidente de Taiwán

William Lai Ching-te presidente electo de Taiwán. / RR.SS.
William Lai Ching-te presidente electo de Taiwán. / RR.SS.
Joe Biden conformó un grupo bipartidista compuesto por exfuncionarios gubernamentales reconocidos como Brian Deese y Laura Rosenberger ante la mirada atenta de China.
EE UU envía una delegación a la investidura del nuevo presidente de Taiwán

El presidente Joe Biden ha anunciado el envío de una delegación de exfuncionarios estadounidenses a Taiwán para la toma de posesión del presidente electo, William Lai Ching-te. Esta medida, destinada a mostrar apoyo a la isla, se ejecuta con cautela para evitar provocaciones a China.

La delegación bipartidista, encabezada por Brian Deese, exasesor económico de la Casa Blanca, incluirá a prominentes figuras como Richard Armitage, exfuncionario del Departamento de Estado, y expertos en Taiwán como Richard Bush de la Brookings Institution. La presencia de esta delegación refleja el respaldo de Estados Unidos a Taipéi, en medio de las tensiones con Pekín, que considera la isla como parte de su territorio.

El gobierno chino ha criticado la elección de Lai, tachándolo de "separatista peligroso", y ha rechazado los intentos de diálogo. Sin embargo, Taiwán defiende su autonomía frente a las pretensiones del gigante asiático.

La visita de la delegación estadounidense a la isla incluirá la asistencia a la ceremonia de inauguración el 20 de mayo y reuniones con líderes locales. Esta acción sigue prácticas pasadas y no indica un cambio en la política de Estados Unidos, según funcionarios gubernamentales. Cualquier respuesta agresiva por parte de China será vista como provocación.

Aunque Washington cambió su reconocimiento diplomático a favor de Pekín en 1979, mantiene relaciones no oficiales con Taiwán y es su principal proveedor de armas. En los últimos años, China ha aumentado su actividad militar cerca de la isla, lo que ha generado preocupación en Estados Unidos.

El presidente Biden ha expresado previamente su apoyo a Taiwán, lo que ha irritado al gobierno chino. Además, se han llevado a cabo ejercicios militares conjuntos entre las fuerzas armadas de Estados Unidos y Taiwán en el Pacífico debido a la constante presencia de vehículos militares chinos.

El envío de esta delegación es parte de los esfuerzos continuos de Estados Unidos para respaldar a Taiwán en medio de la creciente presión que ejerce China. Aunque se espera que las tensiones persistan, se espera que las conversaciones entre Estados Unidos y Pekín ayuden a reducir la hostilidad en la región.

La visita de la delegación estadounidense a Taiwán refuerza el compromiso de Estados Unidos con la seguridad y estabilidad en la región del Indo-Pacífico, mientras que se busca evitar una escalada de tensiones con China. @mundiario

Comentarios