La IHF tiene en su mano elegir a la selección que completará los 32 participantes en el Mundial de balonmano 2025 del próximo mes de enero. La federación internacional dispone de dos wildcard para el campeonato, aunque una de ellas se ha asignado automáticamente a Estados Unidos, y varios candidatos aspiran a conseguirla.

Al menos dos países han solicitado ya la invitación para el Mundial, Serbia y Montengro, y en teoría son los dos grandes favoritos a recibir la wildcard si se atiende exclusivamente a méritos deportivos, aunque no hay un criterio definido.

Serbia ha sido la gran damnificada en la eliminatoria de clasificación al disputar el duelo más duro, con diferencia, ante España. La gran actuación de los de Boris Rojevic poniendo contra las cuerdas a los Hispanos podría ser favorable para su elección.  A nivel deportivo fue decimonovena en el pasado Europeo y undécima en el Mundial 2023, un gran resultado si se valorara la pasada edición. Siendo Croacia uno de los organizadores, tendría un punto a favor por rivalidad histórica.

Caso distinto es el de Montenegro, la gran decepción de la fase de clasificación al perder su eliminatoria contra Italia. Los balcánicos fueron decimocuartos en el pasado Europeo, el mejor clasificado en el torneo entre los aspirantes a invitación, y decimoctavo en el pasado Mundial.

La tercera candidata podría ser la selección suiza de Andy Schmid, que ha llevado al límite a Eslovenia en la eliminatoria aunque terminó cediendo en la tanda de penaltis. Sus resultados deportivos no son buenos, vigesimoprimera en el Europeo 2024 y no participó en el Mundial 2023, pero puede ser un país atractivo para la IHF. En 2021 ya fue invitada a última hora a disputar el Mundial por las renuncias de USA y Chequia por los brotes de coronavirus.

A pesar de su gran auge deportivo y mediático, y la gran cantidad de público que desplazó al pasado Europeo, no parece que Islas Feroe pueda ser candidata a la wildcard. Mostró un buen nivel pero solo pudo ser vigésima al estar en un grupo complicado en primera fase, y no tiene más bagaje en competiciones de primer nivel.

La IHF podría no querer más selecciones europeas

Otra posibilidad es que la IHF no quiera asignar otra plaza más al balonmano europeo, que ya cuenta con 17 de las 31 plazas, para seguir promocionando y expandiendo el deporte fuera del viejo continente. Aunque deportivamente sean equipos muy superiores al resto de candidatos.

En ese caso un candidato claro sería Korea, más por historia que por resultados recientes ya que no ha obtenido buenos resultados en los últimos Mundiales ni el campeonato asiático. Sin descartar a Arabia Saudí, en su caso por motivos más económicos que deportivos.

Del continente africano sería Congo el mejor clasificado junto a Marruecos, teniendo ambos países experiencia mundialista. Los norteafricanos han disputado los dos últimos Mundiales mientras Congo debutó en 2023.

La invitación a USA podría descartar las opciones de que el continente americano reciba otra invitación, en cuyo caso Paraguay es la selección mejor clasificada del pasado Sur Centro americano, y Uruguay la que más bagaje mundislista tiene al haber estado en las dos últimas ediciones.

Estados Unidos tiene wildcard asegurada

La IHF dispone de dos invitaciones para el Mundial de 2025 pero una de ellas ya ha sido asignada automáticamente a Estados Unidos. Como promoción al balonmano estadounidense de cara a los Juegos Olímpicos de Los Angeles 2028, la federación internacional acordó conceder una wildcard si no lograban la clasificación a través del campeonato de Norteamerica y Caribe, que ha ganado finalmente Cuba consiguiendo la plaza.

 

- Selecciones participantes en el Mundial de balonmano 2025