Sharjah promoverá la estética de la cultura emiratí en Grecia

Sharjah promoverá la estética de la cultura emiratí en Grecia

Con 30 actividades en la Feria Internacional del Libro de Salónica 2024 
Bodour Al Qasimi
Bodour Al Qasimi
  1. Bodour Al Qasimi dirigirá un debate sobre el impacto de las Capitales Mundiales del Libro en los niños  
  2. La Universidad de Atenas rinde homenaje a Sharjah 
  3. Fortalecimiento de los lazos entre árabes y griegos 
  4. Explorar la influencia de la filosofía griega en la literatura 
  5. Unir culturas a través de la edición 
  6. Explorar la colaboración artística 
  7. Poesía y traducción 
  8. Explorar la narrativa femenina 
  9. Potenciar las voces de los jóvenes 
  10. Explorar el patrimonio cultural 
  11. Preservar el legado cultural a través de la edición 
  12. Exploración de las formas literarias 
  13. Niños y jóvenes: mesas redondas y talleres creativos 
  14. Literatura, filosofía y novelas 
  15. Conferencia de prensa 

Celebrando un nuevo hito en su viaje cultural de fomento de conexiones interculturales significativas, Sharjah asume con orgullo el papel de primer invitado de honor árabe en la 20ª Feria Internacional del Libro de Tesalónica (TIBF), programada del 16 al 19 de mayo. En su participación en la feria, Sharjah se dispone a organizar un amplio itinerario cultural, con más de 30 mesas redondas, talleres innovadores y cautivadores espectáculos patrimoniales, así como la presentación de 10 libros de poesía, prosa, arte y estudios, todos ellos traducidos al griego, en un diálogo abierto con el panorama cultural de Grecia. 

Dirigida por Sheikha Bodour bint Sultan Al Qasimi, presidenta de la Autoridad del Libro de Sharjah (SBA), la delegación del emirato estará representada por más de 20 instituciones culturales, educativas y patrimoniales de Sharjah, que trabajarán para fomentar una mayor colaboración y asociación entre las entidades emiratíes y sus homólogas griegas. Los delegados ejemplificarán el proyecto cultural de Sharjah, que parte de la identidad emiratí y árabe, en su afán por crear un impacto global positivo en el conocimiento y las industrias creativas. 

TBIF Sharjah
TBIF Sharjah

Bodour Al Qasimi dirigirá un debate sobre el impacto de las Capitales Mundiales del Libro en los niños  

El TIBF rendirá homenaje a Sheikha Bodour bint Sultan Al Qasimi, acogiéndola en una sesión titulada “Unlocking Worlds: Children's Literature and World Book Capitals”, para hablar de su libro World Book Capital, que aborda la experiencia de la “Capital Mundial del Libro de Sharjah 2019”. Sheikha Bodour Al Qasimi destacará el poder transformador de la literatura infantil en la concienciación sobre las Capitales Mundiales del Libro, junto con Anna Routsi, experta de la Red de Capitales Mundiales del Libro, y profundizará en la inspiración que hay detrás de tales esfuerzos literarios, así como en sus esfuerzos por promover la cultura árabe en todo el mundo. 

La Universidad de Atenas rinde homenaje a Sharjah 

El 22 de mayo, la Universidad de Atenas rendirá homenaje a la participación de Sharjah en el TIBF acogiendo una sesión titulada “Relaciones culturales intemporales entre Grecia y el mundo árabe: literatura contemporánea de los Emiratos Árabes Unidos”. Los prestigiosos autores Mohamad el Khalidi, Ali Al Abdan, Ibrahim Al Hashemi, Eleni Kondyli, profesora emérita de Estudios Árabes, y Persa Koumoutsi, escritora y traductora de literatura árabe, se reunirán para explorar la literatura contemporánea y su resonancia a través de las fronteras lingüísticas y culturales mediante lecturas y debates. 

Sharjah
Sharjah

Fortalecimiento de los lazos entre árabes y griegos 

La Autoridad del Libro de Sharjah (SBA) organizará una sesión titulada “Conexiones culturales entre árabes y griegos”, en la que participarán el Dr. Sultan Al Amimi, presidente de la Unión de Escritores de los Emiratos, y el Dr. Abdul Aziz Al Musallam, presidente del Instituto del Patrimonio de Sharjah, en diálogo con el Dr. Haris Meletiadis, de la Universidad Pandion. Moderada por Giannis Kessopoulos, esta sesión ahondará en las profundas afinidades históricas y culturales entre ambas civilizaciones. 

Explorar la influencia de la filosofía griega en la literatura 

Una sesión de reflexión titulada “El impacto de la filosofía griega en la literatura” reunirá a la crítica y escritora Zainab Al-Yasi y a Konstantinos Bouras, distinguido poeta y crítico literario, para examinar la perdurable influencia de la filosofía griega en las tradiciones literarias árabe y griega.  

Simultáneamente, en la sesión “Manifestaciones de la expresión poética tanto en la poesía árabe moderna como en la griega moderna”, en la Universidad Aristóteles de Salónica (AUTH), la Dra. Ioanna Naoum, profesora adjunta de Literatura Comparada en el Departamento de Filología Griega de la AUTH; el poeta emiratí Ibrahim al Hashemi, y Chloe Koutsoubeli, poeta griega y vicepresidenta de la Asociación de Escritores Creativos de Salónica, entablarán un diálogo en el que explorarán la evolución de la expresión poética y su significado contemporáneo. 

Sharjah
Sharjah

Unir culturas a través de la edición 

Expertos de Grecia y los EAU participarán en la sesión “Tendiendo puentes entre culturas a través de la edición: perspectivas griega y emiratí”, compuesta por Argiris Kastaniotis, de Kastaniotis Publishing, Maria Zampara, de Alexandria Publishing, el emiratí Abdullah Al Kaabi, de Al Ramsa Publishing, y Ameera BinKadra, de Ghaf Publishing. Esta sesión profundizará en el papel fundamental de la edición en el fomento del intercambio cultural entre ambas naciones. 

Por otra parte, la sesión “Las organizaciones de gestión colectiva y su papel en la preservación de los derechos de los creadores” ofrecerá una visión de la experiencia emiratí en la salvaguardia de los derechos de propiedad intelectual, con especial atención a los derechos de reprografía, y contará con la participación de destacados ponentes como Mohamed Bin Dekhain, presidente de la Asociación de Derechos de Reprografía de los Emiratos (ERRA); Majd Al Shehi, Director de la ERRA, y representantes de organizaciones de gestión colectiva griegas. 

Explorar la colaboración artística 

En una sesión titulada “Filosofías: simulación visual”, ilustradores emiratíes y griegos se reunirán para debatir su proyecto artístico de colaboración, “Filosofías”, que muestra el poder trascendente de la expresión visual a la hora de transmitir ideas filosóficas. En esta mesa redonda participarán destacados artistas de ambos países, que ofrecerán una perspectiva única de la convergencia artística. 

Sharjah
Sharjah

Poesía y traducción 

Los poetas emiratíes Khuloud Al Mualla, Ali Al Shaali e Ibrahim Al Hashmi dialogarán con Persa Koumoutsi, la traductora que ha facilitado la difusión de sus obras entre el público griego, en un conmovedor “Encuentro de poesía”. Esta sesión ofrecerá lecturas bilingües, en las que se celebrará la belleza lírica tanto de la poesía árabe como de la griega, al tiempo que se subrayará la universalidad de la expresión poética. 

Explorar la narrativa femenina 

El panorama literario se enriquecerá con debates sobre la narrativa femenina, con sesiones como “Novela femenina y sociedad”, en la que participarán la escritora y artista emiratí Maryam Masoud Al Shehhi y la escritora griega Amanda Michalopoulou. Además, la sesión “La mujer como creadora y protagonista en la poesía árabe contemporánea” arrojará luz sobre la representación de las experiencias y perspectivas femeninas en la poesía árabe, con especial atención a las aportaciones emiratíes a la literatura griega. 

TBIF 
TBIF 

Potenciar las voces de los jóvenes 

Las voces de los jóvenes resonarán en sesiones como “Literatura contemporánea emergente en los Emiratos y Grecia: tendencias y desafíos”, en la que la autora emiratí Hind Saif Al Bar y su homólogo griego Dimitris Sotakis explorarán el panorama cambiante de la literatura juvenil en sus respectivos países. Del mismo modo, la sesión “Poema moderno y experiencias jóvenes” servirá de plataforma para que los jóvenes poetas reflexionen sobre los temas y la estética contemporáneos de la poesía. 

Explorar el patrimonio cultural 

Su Excelencia Fahad Al-Maamari, presidente de la Asociación de Bibliotecas e Información de los Emiratos, dirigirá los debates sobre la intersección de las civilizaciones griega y árabe en la sesión “Entre los patrimonios árabe y griego”. Por su parte, la sesión “Identidad de la ciudad” se adentrará en la identidad cultural de los EAU a través de su patrimonio arquitectónico, con la participación de prestigiosos ponentes como el Dr. Sultan Sooud Al-Qassemi y el escritor Nikos Vatopoulos. 

TBIF
TBIF

Preservar el legado cultural a través de la edición 

Ponentes de destacadas editoriales debatirán sobre “El papel de la edición en la conservación de contenidos históricos y culturales”, arrojando luz sobre el papel vital de las editoriales en la salvaguarda del patrimonio cultural y el fomento de los recursos educativos. 

Exploración de las formas literarias 

La exploración de las formas literarias continuará con sesiones como “Los retos del relato corto en la época de la novela”, que examinará la evolución del panorama narrativo, y “Filosofía del espacio en el arte y la literatura”, que profundizará en la importancia de los conceptos espaciales en la expresión artística. 

Niños y jóvenes: mesas redondas y talleres creativos 

El Consejo del Libro Juvenil de los EAU (UAEBBY) participará en tres sesiones: “Colores que pintan civilizaciones: un diálogo EAU-Grecia sobre cultura y creatividad en la literatura infantil”, “Viaje a los mundos de la imaginación: enriquecer las mentes jóvenes y ampliar horizontes” e “Inculcar el amor por la lectura: un viaje hacia una comunidad lectora”. 

El programa cultural de Sharjah en Grecia involucrará a los niños en tres talleres. En el primero, titulado “Reflexiones”, Rashed Al Mulla fomentará la capacidad creativa de los participantes. Moderado por Nasser Nasrallah, el segundo taller, titulado "El mundo tal como lo vemos", permitirá a los niños dibujar una colección de pinturas innovadoras utilizando muchos elementos y juntándolos para crear una imagen del mundo tal como cada uno de ellos lo ve. Bajo el lema "Estamos juntos", el tercer taller, presentado por Alia Al Hammadi, abordará el concepto de convivencia segura. 

TBIF
TBIF

Literatura, filosofía y novelas 

En una sesión titulada “Desafíos del relato breve en la época de la novela”, Ali Al Abdan y Thomas Korovinis debatirán sobre los retos a los que se enfrentan los relatos breves. En otra sesión titulada "Filosofía del espacio en el arte y la literatura", la Dra. Maryam Al Hashemi y Theodoros Grigoriadis abordarán la filosofía del espacio y su importancia en las obras artísticas y literarias. La poetisa Nojoum Al Ghanem hablará de su obra "Mar y horizonte en un paso estrecho", recientemente publicada en lengua griega, junto a Persa Koumoutsi y Giorgos Alisanoglou. 

Conferencia de prensa 

El programa del Sharjah Invitado de Honor fue anunciado por Su Excelencia Ahmed Al Ameri, director general de la Autoridad del Libro de Sharjah (SBA), durante una conferencia de prensa celebrada el martes 14 de mayo y organizada por la Fundación Helénica para la Cultura, en cooperación con editoriales griegas, para desvelar el programa de la 20ª edición de la Feria Internacional del Libro de Tesalónica (TIBF).  

“A través del programa Sharjah Guest of Honour de la TIBF, deseamos fomentar el diálogo constructivo con todas las entidades dedicadas a la cultura y las industrias creativas a escala mundial. El TIBF brindará nuevas oportunidades de establecer contactos a autores, entidades culturales, profesionales de la edición y los derechos de autor, así como a agentes literarios, y ofrecerá a las comunidades griega y mundial una puerta de acceso a la historia de la cultura emiratí”, declaró Al Ameri. 

Ahmed Al Ameri
Ahmed Al Ameri

“Cada vez que Sharjah se celebra como invitado de honor en las principales ferias internacionales del libro de todo el mundo, estamos acostumbrados a pedir más comunicación y colaboración con la cultura emiratí y árabe. Sin embargo, aquí en Grecia, nuestro llamamiento es diferente, porque la colaboración y la comunicación siempre han sido un pilar entre nuestras culturas. Nuestro mensaje será renovar la fe del mundo en el poder transformador de los libros a la hora de capacitar a las comunidades para construir un futuro mejor que sea digno de nuestros hijos y nietos”, añadió Al Ameri.