SRE: en 2023 hubo récord en peticiones de asilo y en detención de migrantes
Publicidad
Publicidad

SRE: en 2023 hubo récord en peticiones de asilo y en detención de migrantes

Alicia Bárcena, secretaria de Relaciones Exteriores, informó que en agosto estará listo el Centro de Multiservicios en Tapachula; rechazó una nueva ola migratoria con el cambio de gobierno.
mar 14 mayo 2024 03:49 PM
Alicia Bárcena conferencia SRE-5
La secretaria de Relaciones Exteriores, Alicia Bárcena, aseguró que México es un país de origen, transito, destino y retorno de migrantes.

El 2023 fue un año que marcó récord en el fenómeno migratorio: en México, más de 140,000 migrantes solicitaron asilo y en Estados Unidos se registraron 2.5 millones de detenciones de extranjeros.

La secretaria de Relaciones Exteriores, Alicia Bárcena, presentó este martes el “Modelo Mexicano de Movilidad Humana”, mediante el cual se atiende el fenómeno migratorio en México, país en el que vive todas las fases del ciclo migratorio: origen, transito, destino y retorno.

Publicidad

“México recibió 140,000 solicitudes de refugio de 2023, también el máximo histórico, esa es la verdad, o sea, 2023 fue máximo histórico en todo”, afirmó.

El año pasado, también se registraron 2.5 millones de encuentros irregulares de personas en la frontera entre México y Estados Unidos. Se trata del mayor registro desde 1960.

No obstante, explicó que en mayo de este año ya se ve una disminución en los encuentros con migrantes de 55.94%, al pasar de 12,498 a 5,506.

En cuanto al panorama en las fronteras de México, Alicia Bárcena explicó que en los primeros 12 días se detectaron 7,271 migrantes en el sur y 5,607 en el norte.

Publicidad

Bárcena informó que el Centro de Multiservicios en Tapachula, en el que se prevé dar a atención de 800 a 1,000 personas migrantes en una primera etapa, estará listo en agosto.

“Es un lugar adecuado, grato, eso es lo que necesitamos, donde obviamente habrá quienes quieran seguir su camino, pero los que no, al menos encuentren aquí donde se respetan sus derechos, donde están bien atendidos, las mujeres, los niños. Va a aquedar listo en agosto”, anunció.

A pesar del incremento en migración, Bárcena rechazó que se vaya a presentar una nueva ola migratoria con el cambio de sexenio.

"Hay que descartarla, de hecho pienso que incluso vamos a lograr una gestión mucho más ordenada", destacó.

Publicidad

MGID Recomienda

Newsletter

Los hechos que a la sociedad mexicana nos interesan.

Publicidad

Publicidad