La chocante revelación sobre el asesinato de Asunta Basterra: "Hubo al menos una tercera persona"

La chocante revelación sobre el asesinato de Asunta Basterra: "Hubo al menos una tercera persona"

CASO ASUNTA

‘TardeAR’ ha entrevista a Mark Guscin, escritor y autor de ‘Lo que nunca te han contado sobre el caso Asunta’

Las dos teorías más plausibles sobre el asesinato de Asunta Basterra: "La niña sabía algo muy fuerte"

Rosario Porto y Alfonso Basterra, en 'Mañaneros'

Rosario Porto y Alfonso Basterra, en 'Mañaneros'

TVE

El estreno de la serie ‘El caso Asunta’ en Netflix no ha hecho más que avivar el interés por el asesinato, en 2013, de Asunta Basterra a manos de sus padres, Rosario Porto y Alfonso Basterra. Son muchos los medios de comunicación que desde hace días están volviendo a tratar el tema, repasando todos los hechos acaecidos, la investigación e incluso indagando en cómo ha sido la vida de ambos progenitores una vez condenados (recordemos que Porto se quitó la vida en 2020).

Este martes, ‘TardeAR’ ha hablado en exclusiva con Mark Guscin, escritor gallego que conoce el caso a fondo, ya que es el autor del libro ‘Lo que nunca te han contado sobre el caso Asunta’. Es, además, una de las pocas personas que consiguió hablar con Rosario Porto cuando ésta ya estaba cumpliendo condena, ya que le dieron la oportunidad de entrevistarla.

El escritor Mark Guscin, en 'TardeAR'.

El escritor Mark Guscin, en 'TardeAR'.

Telecinco

Hablando sobre la investigación y sobre la prueba que fue determinante a la hora de condenar a ambos progenitores, Guscin ha sido muy claro: “Con el lorazepam está clarísimo, para mí es la prueba más clara que hay contra los dos padres. Eso es innegable porque son pruebas científicas. No se trata de una opinión o de un testigo”.

Sin embargo, el escritor ha ido más allá y ha afirmado en el magacín de Telecinco que “hubo al menos una tercera persona” implicada en el asesinato de la pequeña, en base a los datos que recopiló para su libro. “A mí me quedó clarísimo que, a las 12 menos cuarto de la noche, cuando Alfonso y Rosario ya estaban en comisaría denunciando la desaparición de la nula, el cuerpo no estaba en la pista forestal”, ha dicho Guscin.

El escritor Mark Guscin, en 'TardeAR'.

El escritor Mark Guscin, en 'TardeAR'.

Telecinco

“Se hizo caso omiso de esas pruebas en el juicio. El informe cambiado de la guardia civil, que primero decían que había una luminosidad maravillosa, de luna llena, que se veía cualquier cosa, y 24 horas después decían que era noche cerrada y no se veía nada. No creyeron al testigo que salía todas las noches que no llovía a dar un paseo y a fumar con su mujer. Además, se sabía que pasó a 60 centímetros de donde estaba el cuerpo y no lo vio”, ha explicado el entrevistado en el plató de Telecinco, dando a entender que otra persona tuvo que dejar el cuerpo de la víctima en el lugar donde se encontró.

El escritor Mark Guscin, en 'TardeAR'.

El escritor Mark Guscin, en 'TardeAR'.

Telecinco
Lee también

Para Mark Guscin, Basterra fue el autor intelectual

Por otro lado, Guscin tampoco ha dudado en señalar a Basterra como el autor intelectual del asesinato de Asunta. “Basterra es el que lo planificó. Es el frío. Ella también lo era, pero se rompió después. Eso no quiere decir que fuera inocente ni muchísimo menos, pero mostraba emociones”, ha comentado en ‘TardeAR’ con Ana Rosa Quintana.

Tags
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...