En año 1252 el papa Inocencio IV pública la bula papal Ad Extirpanda, en la que se autoriza, la tortura de herejes

En el año 1252, el papa Inocencio IV emitió la bula papal Ad Extirpanda, una decisión que autorizaba, con ciertas limitaciones, el uso de la tortura para obtener confesiones de herejía a cargo de la Inquisición. Esta medida marcó un punto de inflexión en la lucha contra la herejía y sentó las bases para la expansión de la Inquisición en la Edad Media.

La Inquisición, un tribunal eclesiástico creado por el papa Gregorio IX en 1231, se encargaba de investigar y juzgar a los herejes. Sin embargo, en su primer siglo de existencia, no estaba autorizado a utilizar la tortura para obtener confesiones. Esto cambió con la bula Ad Extirpanda, emitida por Inocencio IV en 1252. Esta bula establecía que los inquisidores podían utilizar la tortura para obtener confesiones de herejía, siempre y cuando no causaran daño corporal o peligro de muerte al acusado.

La bula Ad Extirpanda se basaba en la idea de que los herejes eran ladrones y asesinos de almas y apóstatas de los sacramentos de Dios y de la fe cristiana. Según esta perspectiva, la tortura era una herramienta necesaria para extraer la verdad y castigar a los herejes. Sin embargo, esta medida también fue criticada por ser inhumana y violar los derechos humanos.

La bula Ad Extirpanda tuvo un impacto significativo en la historia de la Inquisición. Permitió a los inquisidores utilizar la tortura de manera más efectiva para obtener confesiones y castigar a los herejes. Esto llevó a una expansión de la Inquisición en Europa y América, y a la condena de miles de personas a la hoguera.

Datos relevantes

  • La bula Ad Extirpanda fue emitida por el papa Inocencio IV en 1252.
  • La bula autorizaba el uso de la tortura para obtener confesiones de herejía, siempre y cuando no causaran daño corporal o peligro de muerte al acusado.
  • La Inquisición fue creada por el papa Gregorio IX en 1231.
  • La bula Ad Extirpanda se basaba en la idea de que los herejes eran ladrones y asesinos de almas y apóstatas de los sacramentos de Dios y de la fe cristiana.
  • La bula Ad Extirpanda tuvo un impacto significativo en la historia de la Inquisición, permitiendo a los inquisidores utilizar la tortura de manera más efectiva para obtener confesiones y castigar a los herejes.

Fuente: Prensa.ec

Virtono

Comments are closed, but trackbacks and pingbacks are open.