Las 5 cosas que debes saber este 14 de mayo CNNEarrow-downclosecomment-02commentglobeplaylistsearchsocial-facebooksocial-googleplussocial-instagramsocial-linkedinsocial-mailsocial-moresocial-twittersocial-whatsapp-01social-whatsapptimestamptype-audiotype-gallery
5 cosas

Las 5 cosas que debes saber este 14 de mayo: Cohen dice que intimidaba a personas trabajando para Trump

Por CNN Español

Regreso de Israel a zonas de Gaza plantea dudas sobre su estrategia militar. La fiscal de Ecuador dice que asesinos de Villavicencio también querían matarla. ¿Están preparados los políticos para la revolución de inteligencia artificial? Esto es lo que debes saber para comenzar el día. Primero la verdad.

1. Cohen asegura que intimidaba a personas trabajando para Trump

Michael Cohen, que fue abogado y mano derecha de Trump y una vez dijo que recibiría una bala por su antiguo jefe, es ahora el único testigo que puede implicar directamente al expresidente tanto en la decisión de pagar a Stormy Daniels por su silencio poco antes de 2016 como en el plan de reembolso a él. Cohen dice que a veces mentía e intimidaba a personas trabajando para Trump.

2. La fiscal de Ecuador dice que asesinos de Villavicencio también querían matarla

En un video en YouTube, la fiscal general de Ecuador, Diana Salazar, hizo algunas denuncias este domingo sobre su seguridad y las amenazas que ―dijo― recibe frecuentemente, en medio de los múltiples casos que investiga por posible corrupción, narcotráfico, asociación ilícita y delincuencia organizada, entre otros. Salazar asegura que los asesinos del excandidato presidencial Fernando Villavicencio, ocurrido en agosto de 2023, tenían un acuerdo para acabar también con su vida, y que esa motivación se mantiene vigente.

Salazar: Las órdenes de los asesinatos salen de las cárceles 0:55

3. Por qué Putin cambió al ministro de Defensa

La reorganización del Gobierno del presidente de Rusia, Vladimir Putin, durante el fin de semana parece ser el triunfo de la competencia sobre la lealtad. El líder del Kremlin sustituyó a su compañero de acampar y pesca a la cabeza del Ministerio de Defensa del país por alguien ampliamente considerado como un tecnócrata competente. Análisis. 

Putin designa a un civil como ministro de Defensa 0:30

4. Regreso de Israel a zonas de Gaza plantea dudas sobre su estrategia militar

El Ejército de Israel reanudó los combates en el norte de Gaza, donde anteriormente afirmaba haber desmantelado la estructura de mando de Hamas. Pero ahora afirma que el grupo militante palestino está intentando "reagruparse" en la zona, lo que plantea dudas sobre si el objetivo de Israel de erradicar al grupo en el enclave es realista.

publicidad
Decenas de civiles muertos en Gaza tras ataques aéreos israelíes 2:43

5. ¿Están preparados los políticos para la revolución de inteligencia artificial?

La mayoría de los líderes empresariales, analistas y economistas coinciden en que la inteligencia artificial desempeñará un papel destacado en la configuración del futuro de la economía estadounidense. Los próximos años serán decisivos para definir la forma de la revolución de la IA. El economista y exdecano de la Escuela de Negocios de Columbia, Glenn Hubbard, teme que Estados Unidos no esté preparado para aceptar los trastornos que conlleva.


A la hora del café

ANÁLISIS | La película "Civil War" transmite un mensaje más peligroso que la violencia que muestra en pantalla

Los thrillers distópicos como "Civil War" no tienen nada de malo. Sirven de advertencia y son antiguos. Pero los mensajes que envían pueden ser más peligrosos que la violencia representada en pantalla, escribe John Blake. Análisis.

Steve Buscemi recibe un puñetazo en la cara  

El actor de Hollywood Steve Buscemi fue tratado por las heridas que sufrió tras recibir un puñetazo en la cara mientras caminaba por la ciudad de Nueva York.

Un joven de 19 años llamó al 911 en medio de una crisis y terminó muerto

La Policía de Nueva York mató de un disparo a Win Rozario, un joven de 19 años que atravesaba una crisis de salud mental y había llamado al 911 en busca de ayuda. Este episodio intensifica el debate sobre quiénes y cómo se debería actuar frente a estas situaciones.

¿Quién fue Maria Remedios del Valle, figura del billete de 10.000 pesos argentinos?

El Banco Central de la República Argentina puso en circulación los nuevos billetes de 10.000 pesos que llevan impresas las imágenes de dos figuras de la historia del país: el prócer Manuel Belgrano y María Remedios del Valle, una mujer que con el paso de los años logró ser reconocida como una heroína de la patria.

Científicos descifran el "alfabeto fonético" de los cachalotes

Los investigadores han descubierto que los chasquidos que hacen los cachalotes pueden constituir un sofisticado alfabeto fonético, lo que significa que podrían comunicarse de una forma más parecida a la de otros animales —e incluso a la de los humanos— que lo que se pensaba.

Científicos descifran el lenguaje de los cachalotes 2:06

La cifra del día

75 horas

La empresa china de moda Shein prometió abordar el trabajo excesivo, pero las semanas de 75 horas siguen siendo habituales, según un informe.


La cita del día

"Somos muy claros al decir que no debería haber un ataque amplio contra Rafah porque creemos que hay demasiada gente allí"

El canciller de Alemania, Olaf Scholz, dijo que envió "un mensaje claro" de que el país está en contra de un "ataque amplio" contra Rafah.


Y para terminar...

El momento en que un avión aterriza de emergencia sin neumáticos

Un avión que transportaba a dos pasajeros, además del piloto, tuvo que realizar un aterrizaje de emergencia en el aeropuerto de Newcastle, en Nueva Gales del Sur, Australia. Todos salieron ilesos.

Aterrizaje forzoso de un avión en Nueva Gales del Sur, Australia 1:00

Acerca del autor

CNN Español

CNN en Español es tu principal fuente de las últimas noticias que ocurren en el mundo y los temas que están dando que hablar. Cubrimos lo que pasa en América Latina y el resto del planeta. Allá vamos.

Subir