¿Cuánto cuesta estudiar en la Universidad de Harvard en 2024?
Migración

¿Cuánto dinero se necesita para estudiar en la Universidad de Harvard en 2024?

¿Siempre soñaste con estudiar en los Estados Unidos? Esta es la cantidad de dinero que se necesita para entrar a la Universidad de Harvard

Por Marian Díaz

-

La Universidad de Harvard es una universidad de renombre y que desde hace años sigue siendo un referente de excelencia académica y prestigio indiscutible en todo el mundo. 

Como miembro destacado de la Ivy League, Harvard no solo representa una educación de élite, sino también una tradición centenaria de liderazgo e innovación.

De acuerdo con el QS World University Rankings este 2024, Harvard se mantiene como la cuarta mejor universidad a nivel mundial, superada solo por instituciones de renombre como el MIT, Cambridge y Oxford.


Con una historia que se remonta a 1636, Harvard ha moldeado el curso de la educación superior en los Estados Unidos, con una selectividad legendaria y una tasa de aceptación que ronda el 3 por ciento que la convierte en una de las instituciones más exigentes del mundo.

Ubicada en Cambridge, Massachusetts, el campus de Harvard ofrece programas académicos que abarcan una amplia gama de disciplinas, desde biología y ciencias sociales hasta matemáticas y humanidades. 

Ante la popularidad de la universidad de Harvard surge la duda de cuál es la cantidad de dinero que se requiere para ingresar a su sistema de alumnado, por ello aquí en Debate te compartimos cuáles son los costos para estudiar en esta institución en 2024.

Este 2024, el precio de la matrícula anual en Harvard asciende a los 56 mil 550 dólares, es decir, cerca de $948 mil 648 pesos mexicanos de acuerdo con el tipo de cambio actual. Sin embargo, este número solo es una parte, ya que los gastos adicionales, que incluyen servicios de salud, vivienda, servicios estudiantiles y alimentación, elevan el costo total a 82,866 dólares por año.

Cabe destacar que, si bien el costo de la matrícula puede parecer una gran suma de dinero, también es un testimonio del valor inigualable que ofrece una educación en Harvard. Los graduados de esta institución no solo se benefician de una red de exalumnos influyentes, sino que también están equipados con las habilidades y el conocimiento necesarios para marcar la diferencia en el mundo.

Síguenos en

Marian Díaz

Periodista

Soy licenciada en Ciencias de la Comunicación por la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), con especialización en Comunicación Organizacional. Desde temprana edad he sentido una profunda pasión por el periodismo y la radio, lo que me llevó a realizar mis prácticas profesionales en el Ayuntamiento de Culiacán, donde tuve el privilegio de redactar y grabar notas para un noticiero radiofónico. Actualmente, formo parte del equipo de periodistas del portal de noticias debate.com.mx, donde me desempeño como redactora especializada en la sección de migración y viajes. Mi trabajo se centra especialmente en informar sobre trámites relacionados con la obtención de visas americanas, la residencia en Estados Unidos y el pasaporte mexicano. Además, comparto información sobre destinos turísticos en México y el mundo, así como consejos para viajar que abarcan aerolíneas como Aeroméxico, Volaris, Mexicana de Aviación y Viva Aerobús. También tengo una amplia trayectoria escribiendo sobre noticias de espectáculos y controversias en México, América y el Reino Unido, pues hacía énfasis en la familia real británica, particularmente en Kate Middleton, princesa de Gales y esposa del príncipe William, próximo rey de Inglaterra. Asimismo, me he dedicado a escribir temas policíacos, ya que tengo afinidad para abordar temas sensibles y con enfoque humano. Hoy en día complemento mi formación profesional como estudiante de la Licenciatura en Derecho en la Universidad Autónoma de Sinaloa.

Ver más

Mantente informado sobre lo que más te importa

Recibe las noticias más relevantes del día en tu e-mail

Debes ingresar un E-mail valido. Ha sucedido un error en la suscripcion.
¡Tu suscripcion ha sido exitosa!

Suscribirse implica aceptar los términos y condiciones

Los editores recomiendan