Las apretadísimas cuentas del Trofeo Zamora: tres candidatos... y cuatro opciones - Estadio Deportivo

Las apretadísimas cuentas del Trofeo Zamora: tres candidatos... y cuatro opciones

  • Unai Simón parte como ligero favorito para llevarse un título que el Athletic lleva cinco décadas sin ganar
  • Marc-André Ter Stegen apura sus opciones de ganar el trofeo por segundo curso consecutivo con el Barça
  • Alex Remiro busca el que sería el primer trofeo de portero menos goleado de la Real Sociedad en 40 años
  • Los tres necesitan ganárselo sobre el terreno de juego, pero está tan apretado que aún hay una cuarta opción
Las apretadísimas cuentas del Trofeo Zamora: tres candidatos... y cuatro opciones
Unai Simón, Ter Stegen y Alex Remiro luchan por el Trofeo Zamora. - Cordon Press
Aitor TorviscoAitor Torvisco 7 min lectura

Será extraño, pero en la última jornada de la LaLiga EA Sports 23/24 no hay nada en juego. Todo quedó decidido este pasado fin de semana, pues los nueve primeros puestos y los tres últimos son inalterables, quedando ya establecido el reparto de la última plaza para la Supercopa (FC Barcelona), el orden en la zona Champions (Girona FC tercero y Atlético de Madrid cuarto), las dos plazas de Europa League (Athletic y Real Sociedad), la de la Conference (Real Betis) y el tercer descendido (Cádiz CF). Incluso quedó visto para sentencia el Trofeo Pichichi, pues Alexander Sorloth (Villarreal) dio un puñetazo sobre la mesa con sus cuatro goles para situarse con 23, dos más que Artem Dovbyk y cuatro sobre Jude Bellingham a falta de un sólo partido, por lo que todo está decidido. Bueno, casi todo, la única duda que sigue viva es saber quién se lleva el Trofeo Zamora, que se presenta como el más igualado de los últimos tiempos para compensar la ausencia de emoción del epílogo y que es cosa de tres... aunque aún hay cuatro desenlaces posibles.

Tendrán que ganárselo en el campo

Unai Simón (Athletic), Marc-André Ter Stegen (FC Barcelona) y Álex Remiro (Real Sociedad) son los candidatos a hacerse con el título de portero menos goleado de Primera división, entorchado que podría volver a tener un ganador español después de 12 temporadas que se han repartido Jan Oblak (5), Thibaut Courtois (3), Ter Stegen (1), Yassine Bono (1) y Claudio Bravo (1) desde que Víctor Valdés lo ganase cuatro años seguidos entre 2008 y 2012 sucediendo a Iker Casillas (2007).

El que parte con ventaja es Unai Simón que ha sido líder en el último tramo de la temporada y que ha descansado después de que el Athletic Club ya no tuviese nada en juego. Para la última cita, sin embargo, el vitoriano tendrá que jugar al menos 60 minutos para que le compute el partido. También debe jugar de manera obligatoria el alemán para llegar al mínimo de 28 jornadas que necesita para optar a hacerse con su segundo trofeo consecutivo. Así están las cuentas, con tres candidatos, pero cuatro opciones:

1- Unai Simón: 0,94

Unai Simón ha encajado 33 goles en los 35 partidos en los que al menos ha disputado 60' y encabeza la clasificación con un coeficiente de 0,94. Para que el portero de la selección española gane el que sería su primer Zamora y el primero del Athletic Club en más de cinco décadas -desde José Ángel Iribar en 1970- debe dejar su portería a cero durante la última jornada ante el Rayo Vallecano u, obviamente, que sus rivales encajen lo mismo o más que él; pero tendrá que jugar. Si decide no participar aseguraría su 0,94 pero se arriesgaría: si Ter Stegen acaba imbatido ante el Sevilla tendría mejor porcentaje y le adelantaría. En la jornada 36 fue suplido en el 62', antes que llegaran los dos goles del RC Celta, y en la 37 ni siquiera fue convocado y vio desde la grada la victoria de su equipo ante el Sevilla FC.

2- Ter Stegen: 0,96

Por su parte, las opciones de Ter Stegen para lograr su segundo Zamora pasan primero por jugar para llegar a los 28 partidos que especifican las normas del trofeo y, a partir de ahí, mantener su portería a cero ante el Sevilla FC para obligar a Unai Simón a que juegue y tampoco encaje. A día de hoy no sale como segundo porque no ha alcanzado ese mínimo de encuentros, pero su promedio es muy bueno: sólo 26 tantos en 27 jornadas. Si el Barça recibe algún tanto por parte del cuadro andaluz, el meta germano ya lo tendría mucho más complicado porque no dependería de él, sino de lo que hiciesen sus homólogos del Athletic y de la Real Sociedad, que recibe al Atlético de Madrid en el Reale Arena de San Sebastián.

3- Alex Remiro: 0,97

El tercer aspirante a levantar el Zamora es Álex Remiro y en su caso depende no sólo de él, sino de lo que hagan los otros dos. El portero de la Real Sociedad es actualmente el tercero en discordia con un coeficiente de 0,97 resultante de haber encajado 34 goles en los 35 partidos que ha jugado. Así, el de Cascante necesita que se den tres condiciones para poder ganar el trofeo: que Unai Simón juegue en Vallecas y encaje al menos un gol; que mantenga su portería a cero, en la cita ante el Atlético; y que Ter Stegen no acabe imbatido en Sevilla. En caso de llevarse el premio, sería el primer 'txuri-urdin' en lograrlo en 40 años -desde Luis Miguel Arconada en 1982-.

4- Premio compartido por Athletic y Real Sociedad

Por último, la posibilidad más loca es que Unai Simón y Álex Remiro compartan el título. Esto ocurriría si el portero del Athletic recibe un gol más que el de la Real y, al mismo tiempo, Ter Stegen recibe los mismos goles que el meta donostiarra (o no juega y no llega a 28 partidos). En caso de que ocurriera, sería la primera vez desde la temporada 1992/1993, curso en el que lo lograron Santiago Cañizares y Francisco Liaño, que curiosamente también defendían las porterías de dos equipos de la misma región, en este caso del RC Celta de Vigo y del RC Deportivo de La Coruña, respectivamente.