Policía Militar Electoral garantiza libertad de prensa en elecciones del 19 de mayo - periodicoaltagama.net
Portada » Policía Militar Electoral garantiza libertad de prensa en elecciones del 19 de mayo
NACIONALES

Policía Militar Electoral garantiza libertad de prensa en elecciones del 19 de mayo

Policía Militar Electoral garantiza libertad de prensa en elecciones del 19 de mayo

La garantía se extiende a representantes de los medios de comunicación, como periodistas, fotógrafos, camarógrafos y otros profesionales, manifestó el jefe de la Policía Militar Electoral, mayor general Juan José Otaño Jiménez.

Santo Domingo, D.N.- La Policía Militar Electoral (PME), bajo las instrucciones de la Junta Central Electoral (JCE), tiene la responsabilidad de garantizar y facilitar el trabajo de la prensa durante las elecciones del 19 de mayo, la medida también incluye a los delegados políticos, observadores y personal de las juntas electorales.

En un encuentro sin precedentes en la historia de las elecciones dominicanas, se reunieron los gremios representantes del periodismo y trabajadores de la prensa nacional junto a un jefe de la Policía Militar Electoral para aunar esfuerzos en el respeto al libre ejercicio del periodismo, garantizando la transparencia del proceso eleccionario.

Aurelio Henríquez, presidente del Colegio Dominicano de Periodistas (CDP), junto a José Beato, secretario general del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa (SNTP), se reunieron con el mayor general Juan José Otaño Jiménez, jefe de la Policía Militar Electoral (PME) en el Coliseo Teo Cruz, en donde participaron los encargados de la seguridad de los recintos electorales.

Aurelio Henríquez resaltó la importancia del rol de los periodistas en el proceso electoral.

“Los periodistas somos quienes vigilamos, grabamos e informamos a toda la población sobre todo cuanto ocurra en este proceso electoral. Un proceso que es el fortalecimiento de la democracia que descansa en nosotros los periodistas y en ustedes que van a guardar la seguridad de este proceso electoral para que cada ciudadano dominicano vaya a ejercer su derecho al voto”, afirmó.

Además, la institución detalló que aplicará de igual manera a los delegados políticos titulares y suplentes, observadores de escrutinio nacionales e internacionales, miembros de los colegios electorales, personal de las juntas electorales, supervisores, facilitadores y técnicos de la JCE.

Finalmente, la JCE informó que en las últimas semanas se realizaron una serie de encuentros en el Coliseo de Boxeo “Carlos Teo de la Cruz”, y el pasado jueves hubo otro encuentro al que asistieron cientos de policías en el Salón Independencia.

Los trabajadores de la prensa gozarán de realizar una cobertura sin contratiempos

José Beato secretario general del SNTP, agradeció al jefe de la Policía Militar Electoral, Mayor General Juan José Otaño Jiménez, la disposición de abrir un canal de comunicación directa con los gremios periodistas, para evitar incidentes y malentendidos.

“La Policía Militar Electoral, a través de su jefe se comprometió a garantizar el libre flujo de informaciones y tránsito de los periodistas y medios de comunicación que deseen cubrir las incidencias del proceso electoral, acogiendo en todas sus partes el memorándum número JCE-447-2024”, enfatizó Beato.

El secretario general del SNTP, hace un llamado a los periodistas y comunicadores a comunicarse con sus gremios en caso de que se presente cualquier eventualidad que impida realizar su trabajo en cualquier recinto de votación. De igual, pide a los comunicadores actuar con prudencia y comportamiento ético al momento de hacer cualquier tipo de reclamación para reclamar sus derechos.

Policía Militar Electoral garantiza el trabajo de la prensa en las elecciones del 19 de mayo

El mayor general Juan José Otaño Jiménez, jefe de la PME, enfatizó que “una de las características y el compromiso de la JCE, por mandato del señor presidente de la República Dominicana, Luis Rodolfo Abinader Corona, es que nosotros, los miembros de las Fuerzas Armadas, le demos un trato adecuado, en su caso el mejor, a los ciudadanos que van a votar, pero por igual a esos periodistas que cubren todas las incidencias que ocurren en los procesos electorales”.

Además, agregó que “estamos a la más entera disposición de seguir colaborando con los medios de comunicación y la prensa, que son transparencia, son tranquilidad y llevan información real”.

Redacción Periódico Alta Gama

Agregar comentario

Haga clic aquí para publicar un comentario